Corpac implementará recomendaciones de informe sobre accidente en aeropuerto
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) se comprometió a implementar las recomendaciones del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) referido al accidente ocurrido en el aeropuerto Jorge Chávez, en el cual fallecieron 3 bomberos.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) se comprometió a implementar las recomendaciones del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) referido al accidente ocurrido en el aeropuerto Jorge Chávez, en el cual fallecieron 3 bomberos.
En un comunicado emitido hoy, Corpac acoge el referido documento elaborado respecto al incidente del 18 de noviembre de 2022, haciendo las siguientes precisiones, que reproducimos textualmente a continuación:
- Corpac recibe con responsabilidad y profesionalismo las conclusiones y recomendaciones de la CIAA dado que brindan información valiosa para continuar los cambios que venimos ejecutando en aras de fortalecer la seguridad de las operaciones y mejorar los servicios que brinda la corporación al país.
- Luego del accidente, la nueva administración de Corpac inició un proceso de mejoras en sus sistemas internos que incluyó la capacitación teórica y en simulador en las que se consideran incursiones de pista, así como optimizar las labores de los controladores aéreos. Adicionalmente, se ha enfatizado en la prohibición del uso de elementos distractores en el turno de trabajo.
- Corpac también hace suyo el objetivo de la investigación de la CIAA; es decir que dicho informe final debe servir para la prevención de futuros incidentes y/o accidentes en las operaciones aéreas a nivel nacional.
- Cabe precisar que el informe de la CIAA no incluye temas de gestión de la fatiga por parte de Corpac entre los “factores contribuyentes” de la causa del accidente.
- Asimismo, según la conclusión 34 de dicho informe, “la VSR4 (vía de servicio) por donde se desplazó el convoy de Vehículos de Rescate durante el 2do ETR, no fue mencionada en ninguna de las comunicaciones radiotelefónicas realizadas por el personal coordinador de Rescate”.
- Finalmente, la conclusión 35 indica: “La autorización para ingresar a la pista de vuelo, no fue solicitada por el SSEI-LAP ni autorizada por la Torre de Control antes ni durante el ejercicio”.
- Corpac lamenta nuevamente el accidente ocurrido y reitera sus condolencias a las familias afectadas. Basado en su compromiso de transparencia, mantendrá informada a la comunidad aeronáutica sobre los adelantos en la implementación de las recomendaciones de la CIAA.
(FIN) NDP/FGM
Más en Andina:
?? El Ministerio de Salud y el Diris Lima norte realizó el Festival por la salud para la persona adulta mayor. ?? https://t.co/plm61qfYfy
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.