Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) destacó que en octubre del presente año se adjudicará el proyecto del Teleférico de Choquequirao, además reiteró las próximas adjudicaciones que se realizarán.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) destacó que en octubre del presente año se adjudicará el proyecto del Teleférico de Choquequirao, además reiteró las próximas adjudicaciones que se realizarán.
“Para el Teleférico de Choquequirao ya convocamos el concurso y en octubre lo adjudicamos. Es el proyecto turístico más grande de toda la historia del Perú”, manifestó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, en TV Perú.
“Nunca distintos actores se habían juntado para hacer algo tan grande, Choquequirao es un lugar hermoso que toma dos días para llegar. Son 8,000 personas que van al año caminando hasta ese lugar y nosotros queremos que vaya más de un millón de personas (a Choquequirao),igual que Machu Picchu”, agregó.
Luis Del Carpio también reiteró las adjudicaciones que ProInversión está realizando y realizará en los próximos meses, mediante diversos mecanismos de inversión.
“Hace poco tiempo adjudicamos un nuevo hospital para Ancash y estamos trabajando en el Teleférico de Huascarán. En Matarani (Arequipa) estamos con una inversión portuaria de gran magnitud. También en Ica estamos trabajando un megaproyecto, que es el puerto de Marcona, y ya lo hicimos con el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica”, detalló.
“La selva, desde luego, es un gran reto para todos los peruanos y estamos trabajando un puerto en Pucallpa (Ucayali) y dos puertos en Iquitos. Además, muy pronto estamos seguros que vamos a retomar el importante proyecto de la hidrovía amazónica”, agregó el funcionario.
“La próxima semana, probablemente, estaremos en Loreto para anunciar nuevos hospitales para esa región. Vamos a firmar un convenio de asistencia técnica con el gobierno regional de Loreto porque es importante la necesidad de establecimientos de salud. Trabajamos de manera articulada con todos los gobiernos regionales y todos los alcaldes provinciales y distritales”, añadió.
Luis Del Carpio también se refirió al proyecto de la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, una vía de aproximadamente 1,000 kilómetros que conectará las regiones de Ica, Junín, Ayacucho, Huancavelica y Apurímac.
“El proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ahora lo vamos a comenzar a llamar Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, es un proyecto lindo porque une cinco regiones”, manifestó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.
Abrir la banca móvil de un banco y descubrir que una cuenta bancaria ha sido vaciada sin autorización es una situación que a cualquier persona le levantaría las alarmas.
La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.
En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de otros 22 jurados electorales especiales (JEE) el 29 de agosto del presente año, en el marco de las elecciones generales 2026, los cuales se suman a los cinco que vienen operando actualmente.
El Perú marcó un hito en 2024 con la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP),un esfuerzo que busca modernizar la gestión financiera y garantizar mayor transparencia en las 2,385 entidades públicas del país.
Gaspar Gentile fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Alianza Lima de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El delantero argentino nacionalizado peruano reveló que uno de los primeros en saludarlo fue Hernán Barcos, quien le expresó su apoyo apenas se concretó el fichaje.
La reciente decisión de una corte de apelaciones en Estados Unidos de mantener vigentes los aranceles mientras se resuelve su legalidad prolonga la incertidumbre en los mercados globales.
La Amazonía constituye uno de los imanes turísticos más potentes de Perú, dado que alberga una vasta y genuina biodiversidad, maravillosa belleza paisajística y enorme riqueza cultural. Por ello es importante tener en cuenta un conjunto de consejos de viaje claves para asegurar una visita adecuada a la región natural más extensa de nuestro país y disfrutar a plenitud de sus diversos destinos.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),inició la formación de más de 90 brigadistas de apoyo de 11 distritos de la región Cusco: Coporaque, Livitaca, Checca, Velille, Canchis, Yanatile, Occobamba, Lares, Lamay, Challabamba y Cusco, quienes actuarán de manera preventiva ante la ocurrencia de incendios forestales.
La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Hoy se celebra el día de nuestro plato bandera. Los pedidos de este emblemático plato crecen hasta en 115% en su día, en comparación con un fin de semana habitual, posicionándose como uno de los momentos de mayor demanda del año en esta categoría, señala DiDi Food.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Riquelme asegura que analizará su situación. Boca Juniors decepcionó en el Mundial de Clubes. Para la prensa, el fracaso en el torneo de Estados Unidos es una raya más al tigre, comparada a la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima. Por ello, son fuertes los rumores de […]
La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.
En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de otros 22 jurados electorales especiales (JEE) el 29 de agosto del presente año, en el marco de las elecciones generales 2026, los cuales se suman a los cinco que vienen operando actualmente.
*Videoclip que es protagonizado por la modelo Vania Bludau ya está en el canal de YouTube de orquesta piurana *Ya todo está listo para gran concierto por los 53 años en estadio San Marcos con Corazón Serrano, La Única Tropical, Álvaro Rod, Bartola, Bebé salsero y Leslie Shaw Y por fin. La potente cumbia, que […]