El cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está en marcha. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
Más Arte Galería presenta “Tierra Amauta”, la nueva muestra individual del artista visual y diseñador gráfico Richard Arévalo Olivos (Piura, 1983),una propuesta que entrelaza arte, historia y memoria desde materiales reciclados y ensamblajes de alto poder simbólico
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Gobierno Regional (Gore) de Tacna acordaron conformar una mesa de trabajo para acelerar la construcción de un nuevo hospital en esa región y atender las necesidades de la población tacneña en materia de salud.
Tras disputarse la jornada 18 del Torneo Apertura, quedó claro que el líder Universitario tiene la primera opción de levantar el título de este primer certamen; mientras que Alianza Lima debe esperar el milagro que los cremas pierdan en la última fecha y ganar su cotejo para dar el batacazo.
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Una tragedia conmovió a la región San Martín la noche del domingo 6 de julio, luego de que una miniván con siete personas a bordo cayera al río Huallaga cuando intentaba abordar una balsa cautiva en el sector Puerto Villa, ubicado en la provincia y región San Martín, se informó.
Al menos dos personas fallecieron y más de 300 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el sur de la isla con vientos de más de 220 kilómetros por hora (km/h),informaron fuentes oficiales.
A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.
Muchas personas cuyas labores se inician de madrugada o durante las primeras horas de la mañana advierten que el tiempo de oscuridad nocturna se ha incrementado en los últimos días, tanto así que después de las 6 a.m. parece que aún no amanece en Lima ¿A qué se debe este fenómeno que suele ocurrir en invierno? Conversamos con expertos del Senamhi.