Conoce las ventajas de inversiones alternativas en épocas de crisis financiera mundial
El mercado de acciones y bonos fueron duramente golpeados durante el 2022, pero aquellos portafolios que incluyeron activos alternativos lograron atenuar las caídas en rentas fijas y variables.
El mercado de acciones y bonos fueron duramente golpeados durante el 2022, pero aquellos portafolios que incluyeron activos alternativos lograron atenuar las caídas en rentas fijas y variables.
De hecho, en los últimos años los activos alternativos han experimentado un fuerte crecimiento en un entorno de alta volatilidad e incertidumbre, señaló Andrés Valdivieso, Director General de Participant Capital.
Esta tendencia se ha ido acentuando debido a que este tipo de inversiones no se han visto tan gravemente afectados por la crisis como otros tipos de activos, debido en parte a la naturaleza ilíquida y de largo plazo que compensó en parte las volatilidades de los mercados tradicionales.
En el presente año, los inversionistas seguirán balanceando sus portafolios buscando una descorrelación de los activos tradicionales (renta fija y variable),diversificando para obtener una mayor rentabilidad para las carteras, así como rentas periódicas indicó el directivo de Participant Capital.
Estos activos son: Real Estate (sector inmobiliario),Hedge funds o fondos de cobertura, Commodities o materias primas, Criptomonedas, Private Equity o capital riesgo, entre otros.
Los principales beneficios o ventajas de este tipo de inversiones son los siguientes:
1. Diversificación de carteras.
Ofrecen diversificación de cartera en un momento en que la mayoría de las clases de activos tradicionales están viendo cómo convergen cada vez más sus tendencias a largo plazo.
2. Descorrelación.
Este tipo de activos no tienen ningún tipo de correlación con los activos tradicionales ni siguen el comportamiento de los mercados financieros (aunque existen excepciones).
3. Variedad de instrumentos.
Al tener acceso a un conjunto más amplio de inversiones y estrategias, tienes más chance de obtener mejores retornos.
Las mencionadas inversiones han aumentado desde la crisis financiera de 2008, especialmente aquellas que son más líquidas.
Las inversiones alternativas no suelen estar correlacionadas con el mercado de valores, lo que significa que pueden utilizarse para diversificar una cartera y mitigar la volatilidad. De hecho, en el presente año, jugarán un papel más que importante dentro de los portafolios de los mercados financieros, señaló Valdivieso.
Más en Andina:
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu) implementará este viernes 31 de marzo, sábado 1 y domingo 2 de abril el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” en Lima, Callao y Madre de Dios. https://t.co/YOLgtS0x1Npic.twitter.com/TxiawGDGIF
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.