InicioPrincipalCongreso: Subcomisión admite a trámite denuncias contra Pedro Castillo y Félix Chero

Congreso: Subcomisión admite a trámite denuncias contra Pedro Castillo y Félix Chero

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó el informe de calificación que propone admitir a trámite la denuncia constitucional presentada contra el expresidente Pedro Castillo y el ex ministro de Justicia, Félix Inocente Chero Medina, por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y cohecho activo genérico.

AndinaPor:Andina13 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó el informe de calificación que propone admitir a trámite la denuncia constitucional presentada contra el expresidente Pedro Castillo y el ex ministro de Justicia, Félix Inocente Chero Medina, por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y cohecho activo genérico.


Del mismo modo, se incluye en la denuncia al ex miembro de la Junta Nacional de Justicia, Henry José Ávila Herrera, por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio, tipificado en el artículo 393 del Código Penal.

La denuncia, presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, atribuye una presunta concertación para favorecer la postulación de Patricia Benavides Vargas al cargo de fiscal suprema titular.

[Lea también: Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros]

Asimismo, se aprobó el informe de calificación que propone admitir a trámite la denuncia constitucional presentada por el congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros (PP) contra el expresidente Pedro Castillo y el ex ministro de Educación, Rosendo Leoncio Serna Román, por haber modificado el Estatuto de la Derrama Magisterial.

Precisa que la Derrama Magisterial es una persona jurídica de derecho privado, con autonomía administrativa y económico-financiera, que administra los aportes de los maestros del sector público para fines previsionales, sobre la cual no tiene competencia el Ministerio de Educación.

Improcedencia

En otro momento, la Subcomisión aprobó también el informe de calificación que recomienda la improcedencia de la denuncia interpuesta por el congresista Elías Marcial Varas Meléndez en contra de la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas al no cumplir con los requisitos señalados por ley. 

La denuncia señala que Benavides Vargas emitió una resolución que da por concluido el nombramiento de la fiscal Marita Sonia Barreto Rivera como fiscal superior provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro y como coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.

Finalmente, se aprobó el informe de calificación que recomienda la improcedencia de la denuncia presentada por el congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay contra el ex fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, por la presunta infracción al artículo 93 de la Constitución.

(FIN) NDP/FHG/CVC

Más en Andina:



Publicado: 13/5/2025

Más de Andina

¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes
Andina

¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes

El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Recién agregados

¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes
Andina

¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes

El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados