InicioPrincipalCondecoración “Picanteras de Antaño” reciben destacadas cocineras de 3 regiones

Condecoración “Picanteras de Antaño” reciben destacadas cocineras de 3 regiones

La cocina peruana, sus ingredientes, tradiciones, saberes, historias y recetas emblemáticas, es revalorada en la feria gastronómica Perú Mucho Gusto que se desarrolla en Lima y donde cuatro destacadas cocineras recibieron la condecoración “Picanteras de Antaño”, por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú

AndinaPor:Andina25 de noviembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La cocina peruana, sus ingredientes, tradiciones, saberes, historias y recetas emblemáticas, es revalorada en la feria gastronómica Perú Mucho Gusto que se desarrolla en Lima y donde cuatro destacadas cocineras recibieron la condecoración “Picanteras de Antaño”, por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú


Se trata de Gladis Ballón Salas y Benita Quicaño (Arequipa),Juanita Zunini (Lambayeque),y Rosmery Meléndez Maruri (Cusco).  
 
La valoración a su dedicación de preservar la cocina tradicional se realizó durante la inauguración de Perú Mucho Gusto, la cual contó con la asistencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews; y la presidenta de Promperú, Angélica Matsuda, así como representantes de los gremios y de los gobiernos regionales.   
 
A través de los años, Benita Quicaño (La Benita, Arequipa) y Gladis Ballón (La Lucila, Arequipa),fundadoras de la Sociedad Picantera de Arequipa, han preservado la memoria de las cocinas regionales y resguardan hasta nuestros días los saberes y sabores a través de platos emblemáticos arequipeños como el adobo arequipeño, rocoto relleno, cauche de queso con camarones y las torrejitas arequipeñas.   

  
Por otro lado, Juana Zunini (El Cántaro, Lambayeque),ícono de la cocina lambayecana y Rosmery Melendez (La Chomba, Cusco),segunda generación de picanteras y fundadora de la Asociación Picantera de Cusco; también continúan revalorando los insumos y recetas de generación en generación. 

Platos como el arroz con pato, chinguirito, tortilla de raya o el costillar dorado con papas nativas y el asado de ternera, son algunas de las preparaciones que formaron a muchas generaciones y gracias a ellas aún se siguen sirviendo en las mesas y picanterías del Perú.   
  
Perú Mucho Gusto Lima premió a estas cuatro reconocidas mujeres, referentes de las cocinas regionales del país, por su destacado aporte a la gastronomía regional, a la memoria e identidad nacional y contribución a la consolidación del país como un destino culinario de excelencia. 
 
“La herencia culinaria de nuestras cocinas reposa en las manos creativas de las mujeres y en su pasión por transmitir sus conocimientos.  Platos como el arroz con pato, el ceviche de chinguirito, tortilla de raya o el costillar dorado con papas nativas y el asado de ternera, son algunas de las delicias que aún se siguen preparando con la sazón de antaño. Con la distinción Picanteras de Antaño reconocemos el valor de estas cuatro destacadas cocineras de nuestro país”, subrayó el titular del Mincetur  
 
La feria gastronómica Perú Mucho Gusto se realiza hasta mañana domingo 26 de noviembre y reúne a restaurantes regionales de comida marina, selvática, comida campestre, comida fusión, picanterías, postres, bebidas artesanales y más. Participan también productores y artesanos regionales.  


Lea también: Conoce el notable aporte de las picanterías regionales al éxito de la cocina peruana

Se lleva a cabo en la Plaza Arena del Jockey Club (Surco). El ingreso es gratuito a partir de las 10:00 horas, previa inscripción en la plataforma de Joinnus (https://www.joinnus.com/events/festivales/lima-feria-gastronomica-peru-mucho-gusto-lima-58647 ).    
 
Conozca más sobre las ganadoras  

Gladis Ballón Salas (Arequipa): Ella es tercera generación de Picantera. Junto a su hermana Ruth representan la picantería que fundó su madre Lucila, la picantería La Lucila que tiene más de 100 años. Fundadoras de la sociedad Picantera de Arequipa.  

Juanita Zunini (Lambayeque). Picantera de tercera generación. Actualmente desde el Cántaro representa el patrimonio de las picanterías de esta parte del Perú. Actualmente su hijo Agustín lleva el legado familiar.  
Rosmery Meléndez Maruri (Cusco). Segunda generación de picantera. Tiene 27 años frente a su picantería La Chomba. Fundadora de la Asociación Picantera de Cusco.  

Benita Quicaño (Arequipa). Sétima generación de Picanteras. Cocina desde los 5 años. Actualmente todos sus 3 hijos abrieron sus propias picanterías. Cabe mencionar que Benita Quicaño es fundadora de la sociedad Picantera de Arequipa.  

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 25/11/2023

Más de Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias
Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.

José Antonio García Bealunde: Cancillería destaca su legado y dedicación por el Perú
Andina

José Antonio García Bealunde: Cancillería destaca su legado y dedicación por el Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo pesar por el fallecimiento del embajador (r ),José Antonio García Belaunde, producido hoy, y destacó la figura del diplomático de carrera como un gran servidor de la patria cuyo legado de compromiso y dedicación por el Perú perdurará por siempre.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Recién agregados

Minera Poderosa somete al gobierno
Diario UNO

Minera Poderosa somete al gobierno

La evidencia apunta a reuniones sistemática entre altos funcionarios del Ejecutivo y de la Minera Poderosa que controla Pataz a su voluntad. Decreto Supremo N.º 012-2025-EM establece nuevas causales de exclusión del REINFO que curiosamente benefician directamente a la gran empresa minera. En medio de una grave crisis social, el Gobierno de Dina Boluarte aprueba […]

Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | AGENDA REGIONAL (VIDEO)
El Búho

Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | AGENDA REGIONAL (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | Como cada jueves, la Red de Medios Regionales del Perú se reúne, esta vez para dialogar con Delia Espinoza, fiscal de la Nación, sobre la situación del Ministerio Público tras las recientes decisiones de la JNJ y el Congreso. El video Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | […]

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias
Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados