Condé Nast Traveler: Cusco entre los mejores destinos del mundo para recibir el Año Nuevo
¡Cusco entre los mejores destinos del mundo para recibir la Navidad y el Año Nuevo! La prestigiosa revista internacional de viajes y turismo Condé Nast Traveler eligió a la Ciudad Imperial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como un lugar de imperdible visita para celebrar la Nochebuena y dar la bienvenida al 2025.
¡Cusco entre los mejores destinos del mundo para recibir la Navidad y el Año Nuevo! La prestigiosa revista internacional de viajes y turismo Condé Nast Traveler eligió a la Ciudad Imperial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como un lugar de imperdible visita para celebrar la Nochebuena y dar la bienvenida al 2025.
En un artículo de esta distinguida publicación estadounidense sobre los mejores destinos del mundo para recibir el Año Nuevo, se destaca que, por ejemplo, la Plaza de Armas de Cusco es un lugar fantástico por su notable arquitectura civil y religiosa, tiendas de artesanías, restaurantes y el público cosmopolita que se da cita en este magnífico espacio de encuentro.
Condé Nast Traveler subraya que ver cómo estallan los fuegos artificiales a la medianoche en la ciudad de Cusco constituye un espectáculo fabuloso e inolvidable.
El regocijo está asegurado al visitar Cusco, la milenaria capital del Imperio Inca ubicada al sur del Perú, cuyas construcciones monumentales cautivan los sentidos por su impresionante belleza paisajística que conjuga historia, cultura, arte y gran conocimiento de ingeniería y arquitectura que cautivan a todos.
Entre los lugares emblemáticos de imperdible visita en la ciudad de Cusco destacan los siguientes:
Plaza de Armas
Punto de partida para recorrer el centro histórico de la ciudad imperial. En su perímetro se encuentra la imponente Catedral de Cusco, principal templo religioso del catolicismo.
Visitar la plaza durante el día permite apreciar el contraste de las montañas con la ciudad pétrea; y durante la noche observar cómo la iluminación de los faroles realza la belleza arquitectónica del lugar, donde destaca su hermosa pileta central. En el perímetro de la plaza de Armas se ubica la hermosa iglesia de los Jesuitas o de la Compañía de Jesús.
Templo de Coricancha
Conocido también como el Templo del Sol, fue el centro religioso, geográfico y político del Cusco y se cree que su interior estaba cubierto por grandes placas de oro.
Las piedras impresionantes que lo componen encajan perfectamente y es un lugar lleno de historia que uno no se debe perder. Sobre sus cimientos se levanta el convento de Santo Domingo. Se ubica a pocas cuadras de la plaza de Armas de Cusco.
Ubicado a pocas cuadras de la plaza de Armas, este barrio es famoso porque allí están los talleres y viviendas de los artistas y artesanos más importantes de la ciudad imperial. Recorrer sus estrechas calles y pequeñas plazas permite apreciar edificaciones de gran belleza como su iglesia, una de las más antiguas de Cusco.
Otros templos católicos de imprescindible visita son las iglesias de La Merced, de San Cristóbal, de San Sebastián, entre otras. Estas construcciones se hicieron en muchos casos sobre antiguas construcciones incaicas, y muchos de ellos son, además de centros de oración y conventos, bellos museos que albergan en su interior invaluables piezas de arte religioso, entre los que destacan pinturas de la célebre escuela cusqueña.
Palacio Municipal
Otra edificación emblemática es el Palacio Municipal, sede del antiguo cabildo, que es actualmente es ocupado por las autoridades municipales de Cusco y que se sitúa en la Plaza del Regocijo.
Museo Histórico Regional
Está ubicado en la casona colonial donde residió, hasta 1560, el ilustre escritor y cronista cusqueño Garcilaso de la Vega Chimpuocllo, en la calle Heladeros s/n. Alberga una bella colección de objetos arqueológicos de culturas preincas e inca, así como también una selecta colección de pinturas coloniales que nos muestra el éxito alcanzado por los artistas cusqueños.
El Museo Histórico Regional del Cusco, a cargo del Ministerio de Cultura, se convirtió en setiembre del 2020 en uno de los ganadores de la décimo primera edición del Premio Ibermuseos de Educación, gracias a un proyecto de inclusión e igualdad para difundir el patrimonio cultural.
El Boleto Turístico de Cusco tiene dos tarifas: una para turistas extranjeros y otra para turistas nacionales. La tarifa del Boleto Turístico Integral para turistas extranjeros adultos cuesta 130 soles y para estudiantes cuesta 70 soles. Los estudiantes que tengan entre 10 y 17 años solo tienen que presentar su documento de identidad, mientras que aquellos que tengan entre 18 y 25 años deben presentar su carné de estudiante vigente. En tanto, la Tarifa del Boleto Turístico Parcial para cualquiera de los tres circuitos establecidos cuesta 70 soles.
Por su parte, tarifa para turistas nacionales, llamada también Boleto Promocional, tiene un costo de 70 soles para los adultos y 40 soles para los estudiantes. Al igual que para los visitantes extranjeros, los estudiantes que tengan entre 10 y 17 años solo tienen que presentar su documento de identidad, mientras que aquellos que tengan entre 18 y 25 años deben presentar su carné de estudiante vigente.
A su vez, la Tarifa del Boleto Turístico Parcial para cualquiera de los tres circuitos establecidos cuesta 40 soles.
Los extranjeros residentes en Perú pueden acceder a la tarifa para turistas nacionales o Boleto Promocional con la presentación del carnet de extranjería vigente o documento de residencia permanente.
Los niños no pagan hasta los 9 años, aunque en el Centro Qosqo de Arte Nativo se paga a partir de los 6 años de edad debido al uso de butaca, precisa el Cosituc.
Tanto en el Boleto Turístico Integral como en el Parcial existen tres circuitos turísticos que incluyen los siguientes atractivos turísticos:
Circuito I: Parques arqueológicos Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.
Circuito II: Museo de sitio Qoricancha, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Contemporáneo, Monumento a Pachacútec, Museo de Arte Popular, Centro Qosqo de Arte Nativo, así como los Parques Arqueológicos de Tipón y Pikillacta.
Circuito III: Parques Arqueológicos de Ollantaytambo, de Písaq, de Chinchero y de Moray.
Si se cuenta con Boleto Turístico Integral, la vigencia para realizar la visita a cualquiera de los tres circuitos es de 10 días, mientras que si se tiene el Boleto Turístico Parcial, la vigencia del Circuito I es de solo un día y la de los Circuitos II y III es de dos días.
Recorrer la Ciudad Imperial, rica en historia, cultura y arquitectura, y visitar diversos atractivos o realizar actividades sin pagar nada o a bajo costo sí es posible si sabe adónde ir. Un ejemplo de ello son los mercados, lugares ideales para observar la cultura local, descubrir una diversidad de productos que se expenden allí y saborear suculenta comida a bajo costo.
Los mercados de ingreso libre y más importantes de Cusco son San Pedro, el principal de la ciudad y donde es posible encontrar desde alimentos y productos oriundos hasta artesanías; San Blas, más pequeño que el anterior pero donde es posible comer a barato, incluso opciones vegetarianas; y Wanchaq, que ofrece un ambiente más típico de Cusco.
También se puede visitar sin costo alguno el barrio de San Blas, considerado el rincón urbano más bello y bohemio de la urbe, donde resaltan sus viviendas pintadas de blanco con sus puertas y balcones de color azul que le confieren una personalidad única.
Además de su hermosa plazoleta es posible ingresar sin costo alguno al museo taller del célebre y galardonado artesano cusqueño Hilario Mendívil, uno de los más importantes del siglo XX, reconocido por su arte en la confección de vírgenes, santos y arcabuceros, que se distinguen por presentar el rostro sereno y el cuello alargado.
Otro lugar que puede apreciarse gratis es la calle Hatun Rumiyoc, donde se encuentra la célebre piedra de los doce ángulos, uno de los principales atractivos de Cusco. Esta roca perfectamente engastada en el muro que formaba parte del palacio del inca Sinchi Roca, sobre el que se construyó el Palacio Arzobispal, es de imprescindible visita en Cusco.
Cerca de allí se encuentra la calle de las siete culebras, una de las más bellas de Cusco, y se localiza entre la Plazoleta Nazarenas y el pasaje Choquechaka. Debe su nombre a las figuras de serpiente talladas en las piedras de las paredes, de las cuales siete están en los muros del Palacio Nazareno e igual número en el pasaje, en cuyo interior hay un arco de piedra que en la época colonial y del virreinato delimitaba la zona española y la zona indígena.
Entre los lugares culturales emblemáticos de la Ciudad Imperial que también puede visitarse sin costo destaca el cementerio de la Almudena, el principal de la urbe y que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2011 por reunir la más grande muestra de arte religioso funerario de Cusco y del sur peruano.
Allí descansan los restos mortales de célebres personajes cusqueños y del Perú como el fotógrafo Martín Chambi, el arqueólogo Manuel Chávez Ballón; la primera mujer abogada del Perú, María Trinidad Enríquez; y la notable escritora Clorinda Matto de Turner, ambas pertenecieron a la primera generación de mujeres ilustradas del Perú.
También puede visitarse gratis el Museo del Café, ubicado en la calle Espaderos 136, a pocos pasos de la Plaza de Armas. La exposición permanente presenta la historia e importancia cultural del café, las variedades, el proceso de fabricación, entre otros aspectos fundamentales de este cultivo que tiene en la provincia cusqueña de Quillabamba a una de las principales zonas de producción del Perú.
Cusco ofrece también varios miradores a los que se puede acceder sin costo alguno y tener magníficas vistas panorámicas de la Ciudad Imperial. El más destacado y visitado es el Cristo Blanco, ubicado en el cerro de Pukamuqu. La imagen es similar al Cristo Redentor de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, aunque de menor tamaño dado que mide alrededor de ocho metros de alto. Aunque está protegida por un cerco metálico, la efigie de Jesús con los brazos abiertos recibe a los visitantes y parece proteger a la ciudad de Cusco.
Además del Cristo Blanco está el mirador de San Cristóbal, con su pequeña plaza y su iglesia; el Mirador de San Blas, ubicado a solo cinco minutos a pie desde la plaza de Armas; el mirador de la Plaza Santa Ana y la Huaca Sapantiana.
También se puede admirar la arquitectura exterior de predios emblemáticos como la Casa del Almirante, donde destaca la decoración plateresca en su fachada con una pequeña ventana de estilo mudéjar; la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, que obtuvo el Escudo Azul de la Unesco para garantizar su protección y conservación; la Casa de los Cuatro Bustos; la Casa Cabrera, que alberga el Museo de Arte Precolombino; y la Casa de los marqueses de San Lorenzo de Valle Umbroso, sede de la Escuela de Bellas Artes de Cusco.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
???? ¡Valle ubérrimo del sur que enamora! Moquegua y sus encantos turísticos aguardan tu visita https://t.co/kmTlMxM2H6
La capital del departamento del mismo nombre celebra su 483 aniversario de fundación española.
El centrocampista peruano Christian Cueva aseguró este sábado que llega al Emelec con las ganas de contribuir con su juego para que el equipo salga de los últimos puestos y para intentar "hacer historia" en Ecuador en la disputa de la Liga Pro.
Con todos los focos centrados en Lionel Messi, el guardameta argentino Óscar Ustari, del Inter Miami, fue el principal responsable de que su club rescatase este sábado un punto en su debut en el Mundial de Clubes (0-0 ante el Al Ahly) al protagonizar ocho atajadas durante el encuentro, incluido un penalti.
Alianza Lima empató 0-0 frente a Sport Huancayo en el estadio Alejandro Villanueva, en un partido correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El conjunto íntimo no pudo hacer respetar su localía y continúa sin encontrar contundencia en ataque.
En el marco del Día del Padre, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de su Dirección de Salud Mental, destaca el rol fundamental de la crianza activa de los padres, rompiendo paradigmas tradicionales que limitan la paternidad. Esta práctica enriquece el vínculo familiar y contribuye significativamente al bienestar mental de hijos e hijas.
Celebrar el día del padre es la oportunidad perfecta para reconocer el esfuerzo constante que muchos realizan tras pasar la mayor parte de su tiempo fuera de casa.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que el control migratorio en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se vio temporalmente afectado este sábado debido a una interrupción en el servicio de consultas de requisitorias de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las condiciones en torno al Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR),el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el World Resources Institute (WRI) suscribieron un Memorando de Entendimiento que permitirá el acceso gratuito e ilimitado a herramientas de análisis satelital, a través de su plataforma Global Forest Watch (GFW Pro).
La última oleada de ataques iraníes sobre el centro de Israel en la madrugada de este domingo, que es la sexta desde la reciente escalada de conflicto, ha provocado la muerte de cinco personas en distintas partes del país y ha dejado más de 130 heridos, según informaron los servicios de emergencia y la policía israelí.
En un mundo de constantes cambios e imprevistos, contar con un seguro de vida es una de las mejores decisiones que puedes tomar para proteger el bienestar familiar. Este tipo de seguro no solo ofrece un respaldo económico en momentos difíciles, sino que también permite planificar con más seguridad el futuro, eligiendo entre distintas opciones según tus necesidades y las de tus seres queridos.
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley N° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutar una serie de medidas para combatir de manera efectiva y frontal a la delincuencia común y el crimen organizado, lo que garantizará la seguridad y tranquilidad de todos los peruanos.
Un equipo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),liderado por el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, inspeccionó los avances de la nueva Vía de Evitamiento Chiclayo, una obra estratégica que impactará positivamente en la vida de más de un millón de ciudadanos en la región Lambayeque.
El Ministerio de Salud (Minsa) continuará vacunando a la población de Lima Metropolitana, este fin de semana, protegiéndolos contra diversas enfermedades, como el sarampión, tos ferina, neumonía, influenza, entre otras prevenibles con vacunas, a través de los puntos fijos en los establecimientos de salud haciendo énfasis en las poblaciones más vulnerables como son los niños menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y las personas con comorbilidades.
Perú se alista para recibir a los principales actores del comercio marítimo mundial como resultado de una década de reformas e inversiones estratégicas.
Desde el 18 de junio, más de 100 conciertos gratuitos tomarán calles, plazas y centros culturales de Arequipa. Frieda, Los Mirlos y La Mente destacan en la cartelera.
Con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash participaron en el Taller de Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el centro cultural de la ciudad de Huaraz.
En una gran reacción en el complemento donde logró dar vuelta al marcador, FNC Melgar de Arequipa superó a Sport Boys del Callao por 2-1, y con ello sumar 28 puntos y quedar en la línea de los cuatro equipos que luchan ganar el primer torneo del año como es el Apertura. Se jugó en […]
La Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada (Tercer Equipo) presentó acusación contra cinco investigados por el delito de sicariato en agravio del líder indígena Quinto Inuma Alvarado, reconocido como Apu de su comunidad.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El centrocampista peruano Christian Cueva aseguró este sábado que llega al Emelec con las ganas de contribuir con su juego para que el equipo salga de los últimos puestos y para intentar "hacer historia" en Ecuador en la disputa de la Liga Pro.
Con todos los focos centrados en Lionel Messi, el guardameta argentino Óscar Ustari, del Inter Miami, fue el principal responsable de que su club rescatase este sábado un punto en su debut en el Mundial de Clubes (0-0 ante el Al Ahly) al protagonizar ocho atajadas durante el encuentro, incluido un penalti.