InicioPrincipal¿Cómo reconocer un billete falso? Sigue estos tres sencillos pasos para hacerlo [video]

¿Cómo reconocer un billete falso? Sigue estos tres sencillos pasos para hacerlo [video]

Una preocupación latente para cualquier ciudadano del país es la de recibir un billete falso. En muchas ocasiones los billetes pueden generar suspicacias ya sea por su textura o sus colores, que harán que uno se pregunte: ¿es original este billete? Para ello pasaremos a detallar cómo detectar de forma rápida y sencilla un billete original.

AndinaPor:Andina25 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Gianmarco Delgado Sánchez

Una preocupación latente para cualquier ciudadano del país es la de recibir un billete falso. En muchas ocasiones los billetes pueden generar suspicacias ya sea por su textura o sus colores, que harán que uno se pregunte: ¿es original este billete? Para ello pasaremos a detallar cómo detectar de forma rápida y sencilla un billete original.

El método "toque-mire-gire"


Según Abraham de la Melena, especialista en Análisis del Circulante del Banco Central de Reserva (BCR),existe un método sencillo que difunde su institución a la ciudadanía para conocer si un billete es verdadero o falso.


-BCR: economía peruana tuvo el crecimiento más alto de la región en lo que va del siglo


El funcionario del BCR se refiere al método "toque-mire-gire", el cual pasamos a detallar a continuación:

1. Tocar: sentir la textura y resistencia del papel. Un billete original siempre será de algodón puro al 100 %. Con el paso del tiempo, estos billetes emitirán un sonido exactamente igual al de la tela por la absorción de la humedad. Los falsificadores comúnmente utilizan papel bond.

2. Mirar: se trata de colocar el billete a trasluz para observar las marcas de agua que se forman con el propio algodón del billete, en otras palabras, no está impreso en el papel. Por ende, las marcas de agua tienen diversas tonalidades: oscuras, claras o intermedias, mientras que una marca de agua falsa tiene solo dos tonos: claro y oscuro.

3. Girar: al voltear el billete ligeramente se pueden observar efectos en la zona del hilo del billete, el cual no solo cambiará de color, sino que también mostrará algunas formas geométricas que se agrandarán o acercarán conforme se mueva el billete.

¿Qué hacer si tengo un billete en mal estado?


En caso de que dispongas de un billete que sí cumpla con los criterios de verificación, o sea original; pero por motivos de desgaste debido al uso y el paso del tiempo consideres que deba ser cambiado, puedes acercarte a cualquier entidad del sistema financiero (bancos o cajas) y hacer el canje por uno que sí esté en buen estado, sin necesidad de ser cliente.

"Los bancos están en la obligación de hacer ese cambio. El Banco Central de Reserva también lo hace, al igual que el resto de empresas del sistema financiero", refiere De la Melena.

Ten cuidado. Un billete en mal estado no es igual a uno falso. En este último caso, los bancos no procederán a efectuar el cambio por uno verdadero.




¿Cómo detectar monedas falsas?


A diferencia de los billetes, que son de un mayor tamaño, el experto del BCR sugiere prestar atención a detalles finos que presentan las monedas originales.

"El detalle fino en nuestras monedas está principalmente en el anverso, donde se encuentra el Escudo Nacional. Si observas bien detrás de la vicuña o la cornucopia apreciarás unas rayas verticales finas, paralelas, alineadas de forma equidistante. Los falsificadores no pueden reproducir esto", destaca De la Melena.

Del mismo modo, en los bordes de las monedas de un sol, por ejemplo, se encuentran unas ranuras llamadas estrías, que también son rayas paralelas y equidistantes. Las monedas falsas presentan estas líneas pero de forma discontinua al tacto.

¿Cuáles son los billetes y monedas más falsificados?


En los billetes: las denominaciones de 20 y 100 soles.

En las monedas: las denominaciones de un sol y 5 soles.


Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN
GRM

Publicado: 25/5/2024

Más de Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados