InicioPrincipalChiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV

Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV

La Municipalidad Provincial de Chiclayo prepara un ambicioso proyecto de señalización y promoción turística que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los visitantes y aumentar la estancia promedio en la Ciudad de la Amistad a fin de impulsar el turismo y formalización de la Ruta Los Caminos del Papa León XIV, anunció el subgerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Chiclayo, David Cárdenas.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad Provincial de Chiclayo prepara un ambicioso proyecto de señalización y promoción turística que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los visitantes y aumentar la estancia promedio en la Ciudad de la Amistad a fin de impulsar el turismo y formalización de la Ruta Los Caminos del Papa León XIV, anunció el subgerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Chiclayo, David Cárdenas.


El funcionario precisó que este proyecto, contará con un financiamiento de hasta 10 millones de soles, de los cuales el 60 % será destinado a Chiclayo y el Gobierno Regional y el 40 por ciento a la Municipalidad Provincial del Callao (Lima). 

En diálogo con la Agencia Andina, Cárdenas detalló que el proyecto se enmarca dentro de una ley recientemente promulgada que busca fortalecer la promoción turística y la formalización de servicios en la provincia.

“Una de las iniciativas más destacadas será la creación de una ruta turística que resalte los hitos relacionados con la visita del Papa a Perú, con el fin de atraer a más turistas nacionales e internacionales”, advirtió.

“El objetivo es incrementar el tiempo de permanencia de los visitantes en Chiclayo, que actualmente suelen quedarse alrededor de un día y medio. Con este proyecto, buscamos que se queden al menos un día más, lo que se traduciría en un aumento significativo de ingresos para la ciudad”, afirmó Cárdenas. 

Se estima que, con el éxito de esta iniciativa, Chiclayo podría generar hasta 130 millones de soles adicionales para el 2025.

Ferias y otras medidas a implementar

Entre las medidas que se implementarán, se incluirán pantallas LED tipo tótem en puntos estratégicos como la Catedral de Chiclayo, que ofrecerán información accesible para personas con discapacidades visuales.

Además, se planean ferias turísticas y gastronómicas para promover la cultura local y atraer a un mayor número de turistas.

El subgerente de Turismo y Cultura también abordó el desafío de la informalidad en el sector turismo, mencionando que actualmente cerca del 30 % de los operadores turísticos en la región son informales. "Es fundamental que tanto agencias de viaje como operadores turísticos se formalicen para garantizar la seguridad y calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes", agregó.

El impacto de este proyecto no solo se limitará al turismo, sino que también contribuirá a la mejora de la infraestructura y la limpieza de la ciudad.

Cárdenas destacó que se están implementando planes de recuperación para la zona monumental, que incluyen campañas de recolección de residuos y mejoras en la estética urbana.

Destino turístico emergente

Con el lanzamiento oficial de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV programado para la quincena de julio, Chiclayo se posiciona como un destino turístico emergente, listo para recibir a visitantes ávidos de explorar su rica historia y cultura.

La comunidad espera que esta iniciativa impulse el desarrollo económico y cultural de la región, haciendo de Chiclayo un lugar de referencia en el turismo nacional e internacional.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca
Andina

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca

Gracias al compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo médico del Centro de Salud Ayabaca I-4, se logró salvar la vida de una madre gestante de 29 años de edad del caserío de Sahumerio, quien presentó una complicación obstétrica tras dar a luz en su vivienda con ayuda de una partera.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”
Diario UNO

Junín: más de 1300 usuarios de Pensión 65 mejorarán su salud a través del servicio “Te acompaño”

Más de 1300 usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),en Junín, recibirán una atención diferenciada en los centros de salud de la región, a través del servicio “Te acompaño” durante el 2025, con el objetivo que mejoren su calidad de vida y prevengan distintas enfermedades mediante análisis médicos. […]

Más de 590 000 pobladores de pueblos originarios mejoran su calidad de vida con los Tambos del Midis a nivel nacional
Diario UNO

Más de 590 000 pobladores de pueblos originarios mejoran su calidad de vida con los Tambos del Midis a nivel nacional

A través del programa PAIS del Midis, se proyecta brindar 3.2 millones de atenciones a lo largo de este año, en estas 455 plataformas de servicios ubicadas en lo profundo de la sierra y selva del país. Un Perú más inclusivo se fomenta desde el reconocimiento y respeto a los pueblos originarios y su aporte […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados