InicioPrincipalCerca de 30,000 personas vibraron con la escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará

Cerca de 30,000 personas vibraron con la escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará

La escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará donde participaron 2,200 actores entre militares y estudiantes de secundaria, hizo vibrar de emoción a cerca de 30,000 personas que se dieron cita en el paraje Chuo Uclo ubicado al sur de la ciudad de Huancayo, región Junín.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará donde participaron 2,200 actores entre militares y estudiantes de secundaria, hizo vibrar de emoción a cerca de 30,000 personas que se dieron cita en el paraje Chuo Uclo ubicado al sur de la ciudad de Huancayo, región Junín.


En una emotiva jornada que congregó a autoridades locales, regionales y provinciales, la Comisión Multisectorial, liderada por el Gobierno Regional de Junín, desarrolló con éxito la tradicional actividad que rememora las gestas heroicas que marcaron la historia del centro del país.

Lea también: Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?


La emoción y el sentir patriótico hicieron vibrar a los cientos de asistentes quienes disfrutaron con la puesta en escena que trasladó a todos al fragor de la Campaña de La Breña, donde valerosos soldados, comuneros y pobladores, con valentía, defendieron nuestra tierra en momentos decisivos para la patria.

Lea también: 
Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

El gobernador regional destacó: “hoy más que nunca debemos mantener viva la memoria de quienes nos legaron libertad y dignidad. Esta es una muestra de que la unidad, el heroísmo y el liderazgo nace desde esta parte del centro del país. Nosotros vamos a seguir impulsando este tipo de actividades fundamentales para fortalecer nuestra identidad, especialmente entre los jóvenes, y para rendir homenaje a nuestros héroes que lucharon con honor y sacrificio”.


Por su parte, el alcalde distrital de Pucará, Daniel Díaz Erquinio, señaló que “Pucará es un distrito valeroso, con una historia que nos llena de orgullo. La hazaña de nuestros antepasados nos inspira a trabajar con unidad y compromiso por el desarrollo de nuestra tierra”.

Las batallas de Marcavalle y Pucará se libraron el 09 de julio de 1882 en enfrentamientos clave durante la Campaña de la Breña, en estas gestas, soldados y comuneros andinos, liderados por el mariscal Andrés Avelino Cáceres, se alzaron con valentía contra las fuerzas invasoras chilenas.


Su resistencia no solo permitió retrasar el avance enemigo, sino que también demostró la determinación y el heroísmo de los pueblos de la sierra central por defender la soberanía nacional, convirtiéndose en símbolos de lucha y orgullo para todo el Perú.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

La Libertad: impulsan proyectos viales para fortalecer conectividad en provincia de Pataz
Andina

La Libertad: impulsan proyectos viales para fortalecer conectividad en provincia de Pataz

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó a las autoridades regionales de La Libertad y locales de la provincia de Pataz, el desarrollo de proyectos de infraestructura vial que fortalecerán la conectividad, el desarrollo territorial y la formalización minera en la citada provincia ubicada en la sierra de La Libertad.

Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
Andina

Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja

Manfri Bernal, alcalde de Pomalca, y dos funcionarios de esta Municipalidad Distrital son investigados de forma preliminar por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque (Tercer Despacho) por la presunta apropiación de recursos económicos en agravio de la entidad edil.

Gobierno de presidenta Boluarte inicia inserción de jóvenes talentos al Estado
Andina

Gobierno de presidenta Boluarte inicia inserción de jóvenes talentos al Estado

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy la ceremonia de bienvenida a los 100 primeros jóvenes talentos que ingresarán a laborar al Estado en el marco del reglamento de la Ley N.º 31533, la cual promueve la incorporación de jóvenes técnicos y profesionales al sector público.

Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja
Andina

Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) confirmó que el día de hoy, a las 7:24 a.m., llegó el primer vuelo comercial al Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, luego de haber sido reabierto el viernes 4 de julio a las cero horas tras tres meses de haber estado en mantenimiento.

Alberto Plaza: 40 años cantando los celebra con un concierto sinfónico en Lima
Andina

Alberto Plaza: 40 años cantando los celebra con un concierto sinfónico en Lima

El cantautor chileno Alberto Plaza, una de las voces más representativas de la música romántica en Latinoamérica, regresará a Lima para ofrecer un concierto sinfónico en el marco de su “Tour 40 Años”, con el que celebra cuatro décadas de vida artística. La cita será el lunes 7 de octubre a las 8:30 p.m. en el Teatro Peruano Japonés.

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Fiscalía abrió investigación preliminar por reglaje al ex ministro del interior Juan Santiváñez
Diario UNO

Fiscalía abrió investigación preliminar por reglaje al ex ministro del interior Juan Santiváñez

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los que resulten responsables presuntamente por hacer reglaje al actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, Juan José Santiváñez. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina y Cieneguia investiga por el plazo de 60 días contra personas en proceso de identificación […]

La Libertad: impulsan proyectos viales para fortalecer conectividad en provincia de Pataz
Andina

La Libertad: impulsan proyectos viales para fortalecer conectividad en provincia de Pataz

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó a las autoridades regionales de La Libertad y locales de la provincia de Pataz, el desarrollo de proyectos de infraestructura vial que fortalecerán la conectividad, el desarrollo territorial y la formalización minera en la citada provincia ubicada en la sierra de La Libertad.

Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
Andina

Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja

Manfri Bernal, alcalde de Pomalca, y dos funcionarios de esta Municipalidad Distrital son investigados de forma preliminar por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque (Tercer Despacho) por la presunta apropiación de recursos económicos en agravio de la entidad edil.

Gobierno de presidenta Boluarte inicia inserción de jóvenes talentos al Estado
Andina

Gobierno de presidenta Boluarte inicia inserción de jóvenes talentos al Estado

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy la ceremonia de bienvenida a los 100 primeros jóvenes talentos que ingresarán a laborar al Estado en el marco del reglamento de la Ley N.º 31533, la cual promueve la incorporación de jóvenes técnicos y profesionales al sector público.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados