Casa Perú en el BAP “Unión” llevará lo mejor del Perú a Estados Unidos y Europa [video]
La Casa Perú, instalada en el BAP “Unión”, buque escuela de la Marina de Guerra, se ha convertido en una embajada itinerante que permitirá mostrar la riqueza cultural y gastronómica así como su oferta exportable y turística del país, señaló la titular del Mincetur, Desilú León.
La Casa Perú, instalada en el BAP “Unión”, buque escuela de la Marina de Guerra, se ha convertido en una embajada itinerante que permitirá mostrar la riqueza cultural y gastronómica así como su oferta exportable y turística del país, señaló la titular del Mincetur, Desilú León.
El BAP Unión durante su travesía por más de 170 días en el mar, visitará diez puertos de Estados Unidos y Europa,
“En esta Casa Perú llevaremos muestras de nuestra historia y nuestra gastronomía, como nuestros superfoods. (…) También vamos a llevar nuestros textiles y muestras de lana de alpaca y algodón, y nuestras artesanías”, señaló la ministra Desilú León.
Así lo manifestó en la ceremonia que contó con la presencia del presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo, así como del comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante José Polar Figari, funcionarios y miembros de la tripulación del buque escuela.
El BAP Unión, que también llevará consigo a la Marca Perú, zarpará del puerto del Callao el próximo 13 de mayo, para luego visitar puertos del Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y España, entre otros, permaneciendo entre dos a siete días en cada uno de estos destinos.
En el navío se exhibirán productos de las marcas sectoriales “Alpaca del Perú”, “Perú Textiles”, “Cafés del Perú Especialidades Únicas”, “Pisco Spirit of Peru”, “Super Foods Peru” y “Peru Xperty”, las cuales desempeñarán un papel clave en la proyección del país como un referente de calidad, sostenibilidad e innovación.
Asimismo, por primera vez la travesía del BAP “Unión” realizará tres eventos de promoción fuera del buque escuela en Londres (Reino Unido),Ámsterdam (Países Bajos) y Vigo (España).
“Vamos a tener espacios, en algunos de los puertos, con muestras culturales y danzas, así como de las inversiones y de todo el potencial que tiene el país para ofrecer”, sostuvo la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“No es la típica Casa Perú donde se muestran cosas, sino que aquí habrá una relación muy interactiva para que el extranjero pueda conocer muchísimo más del Perú”, agregó.
Estas actividades incluirán presentaciones audiovisuales, degustaciones de platos típicos, exhibiciones de productos de exportación, capacitaciones para tour operadores y reuniones con inversionistas. En los lugares donde arribe el buque escuela también se dará a conocer el destino Perú a través de canales digitales y agencias de relaciones públicas locales.
La Casa Perú fue instalada en el BAP “Unión” como parte de un convenio entre el Mincetur, a través de PromPerú, y la Marina de Guerra del Perú. Esta alianza estratégica busca reforzar la presencia del país en mercados internacionales y potenciar su imagen en el exterior.
Proyecciones por Semana Santa
De otro lado, frente a la proximidad de la Semana Santa, la titular del Mincetur estimó que el turismo al interior del país durante el mes de abril por esta festividad religiosa, que tiene como feriados centrales del 17 al 20 de abril, superarían el millón de visitantes y generarían un movimiento económico mayor a los 212 millones de dólares.
Precisamente, con el propósito de promover los viajes nacionales en esta temporada, PromPerú lanzó la campaña “Vívelo en Perú”, que busca dar a conocer la variedad de destinos que el país ofrece, a través de la plataforma de promoción turística “Y tú qué planes” y sus redes sociales, así como en medios de comunicación.
En el marco de esta iniciativa se realizará la rueda de negocios “Vívelo en el Sur”, en el auditorio Jorge Basadre, en el distrito de San Isidro, que reunirá a empresas de turismo de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Madre de Dios, Moquegua, Arequipa, Tacna e Ica, con operadores turísticos de Lima Metropolitana.
Asimismo, se llevará a cabo la feria “Vívelo en Sur”, donde el público podrá encontrar tours y ofertas de viaje a estos destinos, así como artesanías, los días 29 y 30 de marzo, entre las 10:00 a.m. y las 10:00 p.m., en el Parque Central de Miraflores o “Parque Kennedy”, en Miraflores.
Más en Andina:
? La actividad minera volverá a impulsar el crecimiento económico del Perú este año. https://t.co/GwINWk5LzX
Se esperan mejores ingresos para las cuentas fiscales de la economía peruana.
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.