Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a los integrantes de dos bandas criminales denominadas “Los Furiosos del 6” y “Los Sacaras de la Extorsión”, que operaban en San Juan de Lurigancho extorsionando a ciudadanos con granadas de guerra.
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a los integrantes de dos bandas criminales denominadas “Los Furiosos del 6” y “Los Sacaras de la Extorsión”, que operaban en San Juan de Lurigancho extorsionando a ciudadanos con granadas de guerra.
?? Brigada Especial Contra el Crimen SJL: desarticularon una banda criminal Los Furiosos del 6 por el presunto delito contra la seguridad pública, delito de fabricación y el delito contra el patrimonio-extorsión. pic.twitter.com/4uvN6NEy6P
Omar Junior Cruzado Morales (21) y Jonnel Abraham Camacho (17) fueron detenidos el martes 19 por la Brigada Especial Contra el Crimen de San Juan de Lurigancho, en la urbanización Los Alamos, luego de un intenso seguimiento policial.
Los presuntos delincuentes venían extorsionando al propietario de una licorería diciéndole que, si accedía, iban a brindarle "seguridad". Estos sujetos fueron intervenidos cerca del local de su víctima y en su poder se hallaron una granada de guerra y un manuscrito exigiendo el pago de 3,000 soles a cambio de no atentar contra su vida.
Esta información fue proporcionada en una conferencia desarrollada esta mañana con presencia del comandante general de la Policía Nacional, Jorge Luis Angulo. Allí también se conoció que la División de Investigación de Robos de la Dirincri detuvo ayer, miércoles 20, a dos integrantes de “Los Sacaras de la Extorsión” a la altura del parque Huanta #2.
Edgar Alexander Rivas Medina (37) y Cristian Yamid Ospina Londoño (22) fueron capturados en flagrante delito y también se les halló una granada de guerra, una réplica de pistola, dos celulares, dos morrales y un canguro.
Desmantelamiento de vehículos
En la misma conferencia se dio cuenta que efectivos de la Policía Nacional lograron desarticular la banda criminal “Los flashes del Open” dedicada al asalto y robo de vehículos, así como al desmantelamiento de las piezas, en la avenida Los Olivos en San Martín de Porres.
?? Divinrob: desarticularon una banda criminal dedicados a cometer delitos contra el patrimonio-hurto agravado de accesorios de vehículos en el distrito de SMP. Asimismo, desarticularon a una banda criminal por el presunto delito contra el patrimonio-extorsión. pic.twitter.com/mJ7OyIWzNI
Los presuntos hampones son Álvaro Oswaldo Matta Sánchez (24),Jeymy Axel Aldana Ortiz (20),Alexander Urrutia Castillo (20) y en su poder se les halló un vehículo, un obturador, una computadora, dos faros, un relay, una caja de filtros, una batería, entre otros.
Estado de emergencia
La noche del martes, el Gobierno publicó en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano el decreto supremo que declara el estado de emergencia en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, en Lima, y en siete localidades de la provincia de Sullana, en Piura.
La medida que entró en vigencia a la medianoche del miércoles 20 de setiembre y tendrá una duración de 60 días, exactamente hasta el 18 de noviembre. El objetivo es prevenir y combatir el crimen organizado y la delincuencia común, para lo cual la Policía Nacional se encargará de mantener el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.
En los lugares señalados, todos los eventos sociales y espectáculos se encuentran suspendidos desde la medianoche hasta las 4:00 a.m., según lo dispone el mismo decreto supremo.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.