InicioPrincipalCampaña "Noviembre azul": el diagnóstico oportuno de cáncer de próstata puede salvar vidas

Campaña "Noviembre azul": el diagnóstico oportuno de cáncer de próstata puede salvar vidas

En un esfuerzo por reducir las alarmantes tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de próstata, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud desarrollará, por cuarto año consecutivo, la campaña "Noviembre azul", que busca crear conciencia sobre la vital importancia del chequeo preventivo y del diagnóstico oportuno.

AndinaPor:Andina1 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En un esfuerzo por reducir las alarmantes tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de próstata, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud desarrollará, por cuarto año consecutivo, la campaña "Noviembre azul", que busca crear conciencia sobre la vital importancia del chequeo preventivo y del diagnóstico oportuno.


La intervención comprende el desarrollo de diversas actividades educativas y de concientización. Se ofrecerán charlas virtuales del 4 al 29 de noviembre, en las que los médicos urólogos oncólogos del INEN estarán disponibles cada miércoles y viernes, para interactuar y resolver las dudas en tiempo real.

Además, el 10 de noviembre habrá una gran campaña de despistaje de cáncer próstata en las instalaciones del INEN. Y, como símbolo de la lucha contra el cáncer de próstata, el 13 de noviembre el edificio del INEN se iluminará de azul, un acto que busca visibilizar la importancia de la prevención y la detección temprana.

El más frecuente en el mundo

Según el informe del Observatorio Global de Cáncer 2022 (Globocan),el cáncer de próstata se ha consolidado como el primero más frecuente a escala mundial entre hombres, con más de 1.5 millones de nuevos casos (7.3 %) y se estima que estas cifras se duplicarían al 2050. En el Perú se reportaron 8,553 casos (25.4 %) en el 2022 y fue el cáncer más común entre la población masculina.

Al respecto, el director ejecutivo del Departamento de Cirugía Urológica del INEN, Víctor Destéfano Urrutia, destacó la importancia del chequeo anual, en especial para hombres mayores de 50 años y aquellos con antecedentes familiares, quienes deberían comenzar sus chequeos a los 40 años.

Para ello, precisó que son cruciales el análisis de antígeno prostático específico (PSA),que consiste en el estudio de una muestra de sangre para identificar el riesgo de posible cáncer, así como la tradicional evaluación física mediante el tacto rectal, que permite evaluar si la próstata ha aumentado de tamaño.

¿Cómo se genera el cáncer de próstata?


Destéfano explicó que la próstata es una glándula del aparato reproductor masculino, cuyo crecimiento anormal de sus células puede dar lugar al cáncer de próstata.

“El cáncer de próstata, en sus etapas iniciales, suele ser asintomático. A medida que avanza pueden surgir molestias como orina con sangre, dolor de espalda, dificultad para caminar. Estos síntomas son indicadores de posible enfermedad avanzada”, detalló el especialista.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 1/11/2024

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados