InicioPrincipalCajamarca: Plaza monumental descubierta en Callacpuma tiene 5,000 años de antigüedad

Cajamarca: Plaza monumental descubierta en Callacpuma tiene 5,000 años de antigüedad

Cajamarca sigue sorprendiendo al mundo. El Ministerio de Cultura informa que se ha reportado el hallazgo de una de las primeras plazas circulares conocidas en los Andes y uno de los primeros ejemplos de arquitectura ceremonial monumental megalítica en el Perú, gracias al Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA) Callacpuma, autorizado y supervisado por el sector.

AndinaPor:Andina21 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cajamarca sigue sorprendiendo al mundo. El Ministerio de Cultura informa que se ha reportado el hallazgo de una de las primeras plazas circulares conocidas en los Andes y uno de los primeros ejemplos de arquitectura ceremonial monumental megalítica en el Perú, gracias al Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA) Callacpuma, autorizado y supervisado por el sector.


Se trata del descubrimiento de una plaza circular de piedra de 18 metros de diámetro, conformada por dos muros concéntricos, cada uno construido con una sola fila de piedras grandes, lo que la distingue de los demás muros y estructuras en el Sitio Arqueológico Callacpuma, también conocido como Cerro Shaullo, que se encuentra entre los distritos de Baños del Inca y Llacanora, a 8.5 kilómetros, aproximadamente, al este de la ciudad de Cajamarca.

Su ocupación data de hace 5,000 años aproximadamente, según los fechados radiocarbónicos obtenidos. Es decir, en la misma época que Stonehenge en Inglaterra y las grandes pirámides de Giza en Egipto.

Fue probablemente un punto de reunión y ceremonias para las personas que vivían en los alrededores, pues se ha encontrado ofrendas de cerámica, fragmentos de cristal de cuarzo, sodalita, antracita y miniaturas de piedra, poco comunes en las viviendas.


El Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA),está dirigido por la magister Patricia Chirinos Ogata (Universidad de California, Santa Bárbara) y el Dr. Jason L. Toohey (Universidad de Wyoming),junto con el equipo de especialistas como la Dra. Melissa Murphy (Universidad de Wyoming),y con la participación de egresados y bachilleres de universidades peruanas y estadounidenses.

El PIA Callacpuma es financiado por dos instituciones estadounidenses: la Universidad de Wyoming y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF).

Ante lo hallado, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cajamarca, Judith Padilla, afirmó que las investigaciones arqueológicas son unagran contribución con la memoria y la identidad, en este caso, cajamarquina y, saludó la presencia de uno de los sitios más emblemáticos de Cajamarca en el mundo.

Datos


Las muestras corresponden a la temporada 2018, cuyas investigaciones fueron aprobadas por el Ministerio de Cultura mediante Resolución Directoral N°272-2018/DGPA/VMPCIC/MC y fueron exportadas en el año 2021 mediante Resolución Viceministerial N°000243-2021-VMPCIC-MC.

Otros importantes hallazgos del proyecto arrojan que existen diferentes tipos de construcciones como montículos–plataforma, terrazas domésticas, tumbas, abrigos rocosos, barrios de viviendas, un segmento del Camino Inca y posibles fortificaciones. Asimismo, se ha registrado cerca de 145 paneles de arte rupestre.

El proyecto contempla el componente de trabajo con la comunidad, sensibilizando a los vecinos sobre la importancia histórica de la zona que habitan.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 21/2/2024

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados