Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.
Después del tradicional carnaval celebrado en marzo pasado, julio es considerado temporada alta en el sector turismo de Cajamarca. “Cajamarca sigue siendo un destino atractivo para el turista, el tema de seguridad es fundamental, somos una ciudad tranquila, segura en comparación con otras ciudades”, sostuvo Neri Huamán Cueva, titular de la Dircetur.
En entrevista con la Agencia Andina, la funcionaria reveló que se trata de un turismo familiar, cultural los que vienen para estas fechas, muchos cajamarquinos que residen en otras ciudades vienen a visitar a sus familiares, a sus padres, a sus hermanos. Sobrepasa la capacidad hotelera con 11,000 camas.
Se estima que la ciudad de Cajamarca recibirá unos 30,000 turistas, y más de 10,000 se desplazarán a las provincias de Jaén, San Ignacio y Cutervo, afirmó Huamán, al anunciar que la próxima semana inspeccionarán a los operadores turísticos para garantizar una atención de calidad, un servicio adecuado.
Previo a la festividad, Dircetur incide en el trabajo permanente enfocado a capacitación e inspección de los servicios turísticos. Se activa la Red de Protección al Turista para coordinar acciones que permitan garantizar una estadía segura a los visitantes.
Respecto a las ferias Fongal y Expo Cajamarca que se realizará en esta ciudad durante Fiestas Patrias, Neri Huamán comentó que estos eventos favorecen a los productores, artesanos y el rubro de gastronomía debido al movimiento económico importante que se genera con la afluencia de turistas.
Incidió que se debió fortalecer la tradicional feria agropecuaria, agroindustrial, artesanal y turística Fongal, un evento de mayor trayectoria, reconocido nivel regional y nacional, que reúne a destacados ganaderos que exhiben el mejor ganado lechero de la región.
Por último, la funcionaria instó a los turistas que arribarán a Cajamarca aprovechando el feriado por aniversario patrio, cuidar el patrimonio histórico y cultural, respeto al medio ambiente, contratar servicios formales para evitar ser víctimas de estafa. “Pueden acceder al directorio turístico en la página web del Mincetur, Gobierno Regional de Cajamarca y la Dircetur”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Un sismo de magnitud 3.6 se registró la mañana de este viernes 4 de julio en la provincia de Yungay, región Áncash, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). https://t.co/1DJ3zIAwKTpic.twitter.com/ou4S7tYDWX
En su segundo día de actividades, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, inauguró un nueva edición de "La Caravana de Justicia", la que llegó por segunda vez a la región Tacna.
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló hoy el grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta normativa para la creación del Sistema Nacional de Integridad, Transparencia y Protección de Datos Personales.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".
La Segunda Fiscalía Superior de Lavado de Activos, a cargo del fiscal superior Rafael Vela Barba, logró que se confirme el mandato de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, en la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas se hacen pasar por representantes de la institución para solicitar información personal o inducir a realizar trámites de forma fraudulenta.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
En su segundo día de actividades, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, inauguró un nueva edición de "La Caravana de Justicia", la que llegó por segunda vez a la región Tacna.
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.