Biblioteca Nacional inaugura exposición sobre libros en el Virreinato del Perú
La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),Fabiola Vergara, afirmó que la institución a su cargo “custodia y protege un patrimonio indispensable para conocer la memoria histórica del país”.
La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),Fabiola Vergara, afirmó que la institución a su cargo “custodia y protege un patrimonio indispensable para conocer la memoria histórica del país”.
“Este acervo cultural ha sido constituido y reconstituido por 200 años. Cuenta con importantes libros escritos e impresos durante el virreinato. Nos brindan un acercamiento a la vida, ideas y circunstancias de aquella etapa de gran complejidad”, manifestó.
Estas declaraciones las dio durante la inauguración de la exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia”, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de RelacionesExteriores, ubicado en el jirón Ucayali 391, Centro de Lima.
También indicó que las obras que están en la muestra “son de gran valor, pues nos ayudan a entendernos como país en el presente”. “El periodo virreinal fue prolífico tanto en la escritura como en la circulación de libros”, señaló la jefa institucional de la BNP.
Agregó que la BNP realiza un arduo trabajo para preservar importantes documentos de nuestra historia y que el trabajo de ilustres personajes como Ricardo Palma, Jorge Basadre y otros, que estuvieron al frente de la primera institución cultural del país, dan fe de ello.
“En esta exposición encontrarán crónicas, diccionarios, libros de evangelización, poemarios y otros. Forman parte del legamos que conservamos y siempre está al alcance de la ciudadanía”, concluyó.
Labor conjunta
Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, embajadora Ana Cecilia Gervasi, sostuvo que “se realizó una importantísima labor conjunta entre el Instituto Cervantes de España, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la BNP para lograr una muestra de gran calidad”.
“Se abordan temas relacionados con la historia del libro y la cultura letrada durante el Virreinato peruano, desde la temprana conquista hasta el momento del surgimiento de las ideas independentistas. A través de diferentes tópicos, el público podrá acceder a una muestra del pensamiento virreinal siguiendo las fuentes bibliográficas”, acotó.
A su turno, el curador de la exposición, Alonso Ruiz Rosas, agradeció a la BNP por el magnífico apoyo en esta muestra, “con la que se comprobará que en la cultura letrada se encuentra el germen de la Independencia, el que encendió la antorcha de la libertad”.
La exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia” irá hasta el domingo 13 de noviembre. Los horarios son de martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Más en Andina
#AndinaNoticias ?? Eusebio Quiroz Paz - Soldán es un historiador arequipeño, doctor en Historia por la Universidad Nacional de San Agustín. Es profesor emérito de dicha casa de estudios, y también de la Universidad Católica San Pablo. ?? https://t.co/FoV5AQXYgspic.twitter.com/e118fDU5fK
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.