Bajas temperaturas: Gobierno entrega 16,564 kits de abrigo a usuarios de Cuna Más en Puno
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
Para protegerlos ante las bajas temperaturas, en el contexto del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje 2025, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, participó en la provincia de Azángaro, región Puno, en la entrega de 16 564 kits de abrigo destinados a niños y actores comunales del programa Cuna Más.
“El compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es seguir trabajando por los más vulnerables. Por eso el refuerzo de la presencia del Gobierno es el hecho de que los ministros y ministras llegamos para trabajar por ustedes, para ustedes y con ustedes, por la primera infancia y la mejora de la calidad de vida, sobre todo de los más vulnerables”, dijo la titular del Midis a las madres de los niños y niñas usuarias de Cuna Más.
La distribución de los kits de abrigo se realizó en el Polideportivo Municipal de Azángaro, con la presencia del alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza; la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio; así como representantes de la región.
A escala nacional, Cuna Más distribuirá un total de 113 090 kits de abrigos; de los cuales, 81 755 kits para niños usuarios menores de 36 meses de edad, que consta de dos juegos de buzos (polera y pantalón); asimismo, 6662 kits (casacas) para las madres gestantes usuarias.
A la vez, un total de 24 673 kits de abrigo (casacas) se entregará a los actores comunales, entre las madres cuidadoras, facilitadoras, socias de cocina e integrantes de juntas directivas y consejo de vigilancia, entre otros aliados, como estrategia de prevención y preparación.
Para la adquisición de estos kits de abrigo, el programa social del Midis transfirió la suma de S/7 962 725 a los 1160 comités de gestión de los servicios de SCD y SAF, encargados de realizar la compra para los niños que habitan en distritos y centros poblados en riesgo a bajas temperaturas. Para la región Puno se destinó S/1 140 764.00 a fin de adquirir los kits de abrigo.
En el marco de la entrega de los kits, la ministra participó en la feria lúdica e interactiva: ¡Vamos a jugar!, donde se explicó sobre la importancia del juego en el desarrollo de los niños. Además, una especialista en nutrición de la Unidad Territorial Cuna Más Puno, presentó 3 recetas nutritivas, para contribuir en la lucha contra la anemia.
En Puno, el programa Cuna Más invierte un presupuesto de más de S/22.6 millones para el Servicio de Cuidado Diurno (SCD),y más de S/25.2 millones para el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF),lo que suma un total de cerca de S/48 millones.
La ministra Urteaga remarcó que en Puno hay más de 120 comités de gestión de Cuna Más, que velan por el cuidado de los niños y niñas; por ello, renovó el compromiso del sector con las madres para asegurar el desarrollo integral de sus hijos en espacios adecuados y con alimentación de calidad.
A esto se suma el acondicionamiento y mantenimiento de 109 locales de Cuna Más para hacer frente a las bajas temperaturas en las regiones de Puno (69),Pasco (11),Huancavelica (9),Cusco (7),el Vraem (4),Madre de Dios (4),Junín (3),Loreto – Yurimaguas (2). Estas actividades forman parte del Plan de Acciones ante Heladas y Friaje del Programa Nacional Cuna Más 2025.
Trabajo articulado en favor de la población
En paralelo, en la Plaza de Armas del distrito de Coata (3800 m s.n.m.) se realizó una campaña multisectorial, con presencia del director ejecutivo del programa PAIS del Midis, Fidel Pintado.
Cerca de 400 pobladores de escasos recursos económicos se beneficiaron con más de 1000 atenciones, con servicios médicos, trámites del documento nacional de identidad, orientación legal y servicios judiciales, entre otros, ofrecidas por más de 15 diferentes entidades del Estado.
Como parte de esta intervención, gestionada por el programa PAIS y la Municipalidad de Coata, se brindaron servicios en medicina general, enfermería, vacunación frente a enfermedades respiratorias y la afiliación al Seguro Integral de Salud. Mientras que, pensando en los jóvenes estudiantes, se dictó una charla de orientación sobre el acceso a Beca 18 y a créditos educativos.
Del mismo modo, se fortalecieron los conocimientos sobre los derechos y deberes de las personas; así se llevaron a cabo charlas para prevenir la violencia contra la mujer y orientación sobre cómo acceder a los principales servicios de justicia.
El Midis también se hizo presente, a través de sus diversos programas sociales. Pensión 65 entregó lentes a adultos mayores, Contigo identificó a posibles usuarios con algún tipo de discapacidad, Cuna Más entregó kits de abrigo para combatir el intenso frío y Juntos realizó la actualización de información sobre sus beneficiarios.
Dato:
• El Programa PAIS tiene 62 Tambos ubicados en zonas rurales de Puno. A través de estas plataformas promueve el acceso a más de 153 000 atenciones en lo que va del año, beneficiando hasta el momento a cerca de 40 000 personas.
El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
Un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter sacudió esta mañana la región norte del país, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se produjo a las 07:33 a. m. (hora local) a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, en la región Piura.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han circulado en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
En su primer día de visita oficial a Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, inició un intenso programa de trabajo con encuentros clave para avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, entre enero y junio de 2025, se ha alcanzado un récord histórico en número de adjudicación de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con un total de 114 inversiones por 1,343 millones de soles.
El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.
Desde hace dos años, el mes de julio cuenta con tres feriados calendario que rigen en todo el país. A los tradicionales días 28 y 29, en los que se conmemora la independencia del Perú, se suma el 23 de julio, que en esta oportunidad recae en el día miércoles.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por el avance de todos los sectores, a excepción de los valores financieros, sobre todo de las acciones mineras que suben más de 2%, en medio de la volatilidad de Wall Street.
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
En su primer día de visita oficial a Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, inició un intenso programa de trabajo con encuentros clave para avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, entre enero y junio de 2025, se ha alcanzado un récord histórico en número de adjudicación de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con un total de 114 inversiones por 1,343 millones de soles.
El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.