¡Atención, Arequipa! Cerro Porteño llegará con retraso para el partido con Melgar
El club paraguayo Cerro Porteño arribará con retraso a la ciudad de Arequipa, donde enfrentará el miércoles a Melgar por la Copa Libertadores, luego de que se cancelara un vuelo charter de una compañía venezolana que no contaba con "las autorizaciones" de Perú para aterrizar en ese país.
El club paraguayo Cerro Porteño arribará con retraso a la ciudad de Arequipa, donde enfrentará el miércoles a Melgar por la Copa Libertadores, luego de que se cancelara un vuelo charter de una compañía venezolana que no contaba con "las autorizaciones" de Perú para aterrizar en ese país.
Así lo informó este martes la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de Paraguay.
La compañía venezolana “no tiene la autorización de la dirección de aeronáutica civil de Perú para que esa aeronave pueda aterrizar", aseguró a la radio Universo 970 el director de aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar.
El equipo azulgrana tenía previsto abordar a las 14.00 hora local (17.00 GMT) un vuelo chárter directo hacia Arequipa desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, pero no pudieron despegar debido a este inconveniente.
Aguilar confirmó que el vuelo fue cancelado y que los jugadores y el equipo técnico de Cerro Porteño viajarán a Arequipa en la aeronave peruana 'Star Perú' que se estima aterrizará en la misma terminal aérea a las 5.00 hora local del miércoles (8:00 GMT) y que despegará una hora después.
El gerente deportivo de Cerro Porteño, Gabriel Wainer, declaró en la radio ABC Cardinal que el Gobierno de Perú "de manera inesperada" "no permitía en un principio el aterrizaje del avión chárter".
Wainer relató que se pusieron en contacto con el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF),Robert Harrison; el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez; y con autoridades del Gobierno de Paraguay para buscar el contacto con el Gobierno de Perú y despegar.
Por su parte, el presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, indicó en la misma emisora que se comunicó con la Dirección General de Aeronáutica Civil de Perú, que le manifestó la necesidad de contar con "una nota oficial de su par venezolano" para permitir el aterrizaje, que no llegó durante la tarde.
"Es una regulación que tiene que ser subsanada de Estado a Estado y Paraguay pudo hacer las gestiones hasta donde hizo", afirmó.
Por la fase 3, Melgar y el Cerro Porteño se medirán el miércoles en el Estadio Monumental UNSA de Arequipa, a 2.300 metros sobre el nivel mar, en busca de un cupo que los acerque a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.