Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
El bloqueo de vías en dos tramos de la carretera Panamericana Sur, en Arequipa por mineros artesanales ha generado que numerosas unidades de carga pesada, servicio interprovincial y particulares queden varadas, provocando malestar entre la población local y pasajeros de buses de transporte.
El bloqueo de vías en dos tramos de la carretera Panamericana Sur, en Arequipa por mineros artesanales ha generado que numerosas unidades de carga pesada, servicio interprovincial y particulares queden varadas, provocando malestar entre la población local y pasajeros de buses de transporte.
Los kilometros 782, a la altura del puente del distrito de Ocoña, jurisdicción de la provincia de Camaná; y 618 en Chala, provincia de Caravelí, permanecen bloqueados desde la semana pasada por mineros artesanales de la zona.
Los mineros demanda la derogatoria Decreto Supremo N° 012-2025-EM que amplía el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reino) hasta el 31 de diciembre de 2025.
El bloqueo de la carretera Panamericana Sur ha empezado a sentirse en la zona, como el desabastecimiento de agua potable en Ocoña por incremento de consumo, por lo que la municipalidad distrital del lugar instó a la población del lugar tomar las previsiones del caso.
Los transportistas de carga pesada advirtieron que de continuar el bloqueo en unos dos días podría empezar a sentirse el desabastecimiento de gas y algunos productos de pan llevar que proviene del norte del país.
En tanto, los pasajeros varados en la zona tienen que pagar elevados precios por botellas de agua y alimentos en Ocoña y Chala, donde deben permanecer varias horas hasta que los manifestantes den una tregua.
El pasado 30 de junio los mineros artesanales iniciaron la protesta en Arequipa, lo primeros dias bloqueaban la vías por una horas y luego dejaban el tránsito libre, pero el último fin de semana radicalización su protesta otorgando tregua de una hora para el paso de los vehículos varados.
Esta situación ha empezado a generar problemas entre los pasajeros de sur a norte y viceversa, quienes tienen que caminar para encontrar un vehículo para hacer trasbordo y pagar elevadas sumas de pasaje.
En el terminal terrestre de Arequipa, la venta de pasajes es restringido por el bloqueo de la carretera Panamericana Sur.
Más en Andina:
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó a las autoridades regionales de La Libertad y locales de la provincia de Pataz, el desarrollo de proyectos de infraestructura vial que fortalecerán la conectividad. ??https://t.co/HVeXPaR3Gxpic.twitter.com/jcsUMbVhRu
En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.
Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.
Un grupo de investigadores peruanos ha descubierto una nueva especie de parásito que ataca las palometas curuhuara, un pescado muy consumido en la Amazonía peruana.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45,000 registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de formalización.
Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En estas Fiestas Patrias la población de la región Arequipa se prepara para recibir más de 40,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, estimó Jorge Meza Cruz, titular de la Gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).
Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.
Con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, entre otras importantes autoridades, se realizó la tradicional ceremonia del encendido del Fuego Panamericano y el inicio del Relevo de Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
En el marco de las Elecciones Municipales Complementarias 2025, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) compartió el número de votantes en los distritos de Pion y Ninabamba, en Cajamarca.
Los usuarios podrán ver en tiempo real los lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales, vistas desde la Estación Espacial Internacional y otros contenidos de la NASA desde la plataforma de streaming Netlix como parte de una colaboración histórica.
La negociación de acuerdos comerciales es una política de Estado que el Perú viene desarrollando y fortaleciendo desde hace más de 20 años. Ello nos ha permitido posicionarnos estratégicamente en el ámbito del comercio internacional.
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
Los jugadores de Universitario son conscientes de que están a un paso de ganar el Torneo Apertura y por ello se muestran cautos y concentrados en ganar el último partido porque saben que nadie les ha regalado nada en el torneo, así como lo asegura el delantero Alex Valera, quien aseveró aún nada está terminado.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
La madre del menor indicó que el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, solo accedió a conocer a su hijo cuando este cumplió tres años y que desde entonces solo lo ha visitado en cuatro ocasiones.
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.
Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.
En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.
Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.