Alta temperatura diurna se prolongará en la Sierra y alertan a más de 100 provincias
La temperatura diurna aumentará en la Sierra, de moderada a fuerte intensidad, se extenderá hasta el viernes 16 de mayo, estimándose valores entre 25°C y 30°C en la sierra norte, de 24°C a 29°C en la sierra central, y entre 26°C y 30°C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La temperatura diurna aumentará en la Sierra, de moderada a fuerte intensidad, se extenderá hasta el viernes 16 de mayo, estimándose valores entre 25°C y 30°C en la sierra norte, de 24°C a 29°C en la sierra central, y entre 26°C y 30°C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Se espera escasa nubosidad al mediodía, lo que favorecerá un aumento significativo de la radiación ultravioleta (UV). Además, se presentarán ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, especialmente en horas de la tarde.
Los siguientes son los departamentos y provincia de posible afectación: Áncash (Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Ppomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay),Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas),Arequipa (Camaná, Caravelí, Castilla, Arequipa, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión) y Ayacucho (Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo)
También Cajamarca (Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz),Cusco (Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro),Huancavelica (Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica),Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca, Huánuco),Ica (Chincha, Ica, Nasca, Palpa, Pisco) y Junín (Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca).
Del mismo modo, La Libertad (Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú),Lambayeque (Ferreñafe),Lima (Barranca, Cajatambo, Lima, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos),Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro),Pasco (Daniel Alcides Carrión, Pasco),Puno (Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Puno, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo) y Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna).
?? #Aviso#SENAMHI#MINAM Del 14 al 16 de mayo, se prevé un incremento de la temperatura diurna en la sierra.
Se espera escasa nubosidad al mediodía, aumento de la radiación UV y ráfagas de viento.
Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.
También sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.
Del mismo modo, debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación.
Otros consejos son mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10 a.m y las 5 p.m, y procurar tener en casa sobres de suero oral.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Perú fue designado copresidente del Comité Directivo del Fondo para la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC),consolidando su liderazgo en el escenario multilateral y su compromiso con la sostenibilidad de los océanos, informó la Cancillería.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.
La selección peruana de voleibol se prepara con todo el optimismo en busca de hacer historia en el Campeonato Mundial Sub-19, que se disputará del 2 al 13 de julio, en las ciudades de Osijek (Croacia) y Vrnjacka Banja (Serbia).
El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, enfrenta este jueves (14:00 horas de Perú) al Oporto con la obligación de ganar para seguir con vida en el Mundial de Clubes en un cotejo que será transmitido en directo a todo territorio nacional y Sudamérica.
Este viernes 20 de junio, a las 9:42 p.m. se iniciará la estación de invierno 2025, y se estima que algunos distritos de Lima podrían experimentar temperaturas ligeramente más frías de lo normal, durante el mes de julio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará este 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos (SIMAC 2025),ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante posibles amenazas virtuales, y promover una cultura de seguridad digital en el país.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó hoy que no existe una crisis o caos en el Ministerio Público (MP) y que esta institución siguió trabajando normalmente sin paralizar sus servicios a la ciudadanía.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.