InicioPrincipalEduardo Roy Gates: “Yo creo que al presidente de la República sí se le puede investigar” [VIDEO]

Eduardo Roy Gates: “Yo creo que al presidente de la República sí se le puede investigar” [VIDEO]

El abogado penalista Eduardo Roy Gates saludó este martes la decisión del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien abrió una investigación preliminar al presidente de la República, Pedro Castillo. “Yo creo que al presidente de la República sí se le puede investigar preliminarmente. Está muy bien que se le investigue porque el artículo 117 […]

WillaxPor:Willax21 de junio, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

El abogado penalista Eduardo Roy Gates saludó este martes la decisión del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien abrió una investigación preliminar al presidente de la República, Pedro Castillo.

“Yo creo que al presidente de la República sí se le puede investigar preliminarmente. Está muy bien que se le investigue porque el artículo 117 de la Constitución política no se ha hecho como un mecanismo de impunidad”, dijo en ‘Milagros Leiva, Entrevista’.

PUEDES VER | Félix Chero: “El Congreso no puede hacer reformas para modificar temas como la bicameralidad”

Bajo esa línea, el letrado sostuvo que el sistema debe ser reformulado para ser más claro. “Al día de hoy existe una discusión si al presidente se le puede investigar o no se le puede investigar. Yo creo que sí se le puede investigar”, expresó.

Finalmente, Roy Gates criticó que Aníbal Torres funja como abogado del presidente. “Esa no es función. En realidad el presidente tiene sus abogados que están haciendo una labor técnica correcta creo yo. (…) Están haciendo lo que les corresponden hacer”, puntualizó.

PUEDES VER | Salas defiende a Boluarte: “Esperemos que no existan estrategias para dejarnos sin vicepresidenta”

NO DEJES DE LEER:

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados