Beto Ortiz tras vacancia de Muñoz: ¿Se acuerdan cuando se subió rapidito al coche de “Merino no me representa”?
El periodista Beto Ortiz se refirió a la vacancia del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por haber ocupado el dicho cargo público y, a la vez, recibir dietas como miembro del directorio de Sedapal. A través de su cuenta de Twitter, el director del programa ‘Beto A Saber’ recordó que Muñoz se subió, en noviembre […]
El periodista Beto Ortiz se refirió a la vacancia del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por haber ocupado el dicho cargo público y, a la vez, recibir dietas como miembro del directorio de Sedapal.
A través de su cuenta de Twitter, el director del programa ‘Beto A Saber’ recordó que Muñoz se subió, en noviembre del 2020, al coche de “(Manuel) Merino no me representa”. Agregó que, paradójicamente, ahora es el burgomaestre vacado “el que no representa a nadie”.
“¿Se acuerdan que, en noviembre 2020, el alcalde Jorge Muñoz se subió rapidito al coche de “Merino no me representa”? Ahora es Muñoz el que no representa a nadie. Ni a nada. Vueltas que da la vida”, manifestó Ortiz.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundada la vacancia contra Jorge Muñoz por infringir al artículo 22° del numeral 10 de la Ley Orgánica de Municipalidades.
Así, se declaró fundada la apelación del ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez contra el acuerdo del Concejo Municipal de Lima que, en noviembre 2021, rechazó el pedido de destitución.
Hinostroza Rodríguez denunció a Muñoz por recibir dietas al integrar el directorio de Sedapal en 2019 y percibir, en paralelo, su sueldo de burgomaestre.
¿Se acuerdan que, en noviembre 2020, el alcalde Jorge Muñoz se subió rapidito al coche de “Merino no me representa”? Ahora es Muñoz el que no representa a nadie. Ni a nada. Vueltas que da la vida.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.