El profesor Roberto Arrelucea, mostró su alegría por lo que vive Jean Pierre Archimbaud.
La alegría de un técnico siempre es ver crecer a sus dirigidos en los clubes más grandes del país. Ese es el caso de Roberto Arrelucea que tuvo bajo su mando a Jean Pierre Archimbaud cuando daba sus primeros pasos y hoy muestra su orgullo de verlo ser quien es y que ahora vista los colores del equipo de sus amores.
«Me siento parte del crecimiento de Jean Pierre, tuve que convencer a Freddy Ames para tenerlo en el equipo. Más allá de la amistad que tengo con ‘Lalo’ Archimbaud, hay que separar la amistad de lo profesional, sé que tocaron muchas puertas, cuando llegó a Coopsol se le recibió como seres humanos, le dije que lo vería una semana y si me convencía lo haría firmar por el club, y así fue. Estoy contento del progreso que ha tenido. Así como él hay muchos deportistas que están a la espera de una oportunidad», comentó Roberto Arrelucea.
El profesor siempre tiene buen ojo para notar elementos que tengan talento para tener historia en el fútbol. Su gran experiencia y buen ojo, lo a ayudado a sacar adelante a grandes chicos que brillan en el balompié nacional pero el DT no dirige hace bastante tiempo en la Liga 1.
Puedes leer:
A raíz de eso, el técnico, dijo que viene manejando propuestas de la Liga 2 como de la Copa Perú pero que él siempre está metido en el fútbol apostando por jovenes talentos en un proyecto, apoyando a terminar de formar a jugadores de divisiones menores para el crecimiento del fútbol peruano.
«Estoy evaluando propuestas de equipos de Liga2 y de Copa Perú, vamos a ver cuál es el proyecto más serio, la idea es poder seguir sacando deportistas, muchos de ellos están esperando que alguien llegue a terminarlos de formar y que puedan llegar a la élite. No solo es tener disciplina integral, que es entrenar, cuidarse y tener su cabeza metida en lo que está buscando para el futuro. En el fútbol peruano faltan muchos futbolistas que los técnicos de menores trabajen más allá de cuestiones técnicas o tácticas, que les pregunten si realmente quieren jugar al fútbol para ser profesionales o para ser ‘Cachueleros’ del fútbol», sentenció Roberto Arrelucea.