¿Se puede heredar una casa comprada con un préstamo hipotecario? Sunarp explica el tema
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) indicó que una persona natural sí puede recibir como herencia una vivienda hipotecada, ya que, desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se trasmiten a sus sucesores.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) indicó que una persona natural sí puede recibir como herencia una vivienda hipotecada, ya que, desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se trasmiten a sus sucesores.
La entidad recordó que el Código Civil señala que el heredero es responsable por las deudas y cargas de la herencia pero que se limitan hasta donde alcance el valor de los bienes heredados.
Por ejemplo, si en vida el propietario logró pagar el 60% del total de la hipoteca corresponderá al heredero cancelar el 40% restante.
En esa línea, si una persona considera que no tiene capacidad financiera para asumir esa obligación puede renunciar a la herencia que le dejó su familiar en un plazo de 3 meses si radica en el país y de hasta 6 meses si se radica en el extranjero.
Es decir, la herencia se presume aceptada cuando han transcurrido dichos plazos que no se interrumpen por ninguna causa.
Inscripciones de hipotecas en Sunarp
Entre enero y mayo del 2022, la Sunarp inscribió (39.009) hipotecas a nivel nacional, frente a las 36.219 hipotecas inscritas en el mismo período del año 2021.
El mes de marzo registró el mayor número de inscripciones (8,756),seguido de mayo con (8.846),abril (7.473),febrero (7.051) y enero (6.883) respectivamente. Los departamentos más activos fueron Lima (25.609),Arequipa (2.088) y La Libertad con (1.884).
La Sunarp enfatizó que una hipoteca tiene validez cuando cumple con los siguientes requisitos: que el propietario afecte un bien, que lo inscriba en el registro de propiedad inmueble de la Sunarp, asegurando el cumplimiento de una obligación determinada o determinable y que el gravamen sea de cantidad determinada o determinable. (artículo 1099 del Código Civil).
DATO:
El artículo 660º del Código Civil señala que, “desde el momento de la muerte de una persona, su patrimonio, que constituye la herencia propiamente dicha, se transmite a sus herederos”.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.