Llega a México el primer lote de vacunas Pfizer contra la COVID-19
El lote de vacunas de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 llegó a México este miércoles en avión desde Bélgica.
Un primer cargamento de vacunas de Pfizer-BioNTech llegó este miércoles en avión desde Bélgica a México, uno de los primeros países en recibirlas, donde se empezará a vacunar este mismo jueves a personal médico que atiende a enfermos de coronavirus en la capital.
El avión, de la compañía de mensajería DHL, aterrizó con una cantidad de dosis todavía por confirmar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 9.02 hora local (15.02 GMT),donde fue recibido por altas autoridades.
“Es cierto que estamos todavía frente a una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin. Hoy podemos ver claramente que les vamos a derrotar a esos virus”, expresó desde la pista del aeropuerto el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, encargado de conseguir la vacuna en el exterior.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, celebró que la vacuna ha sido desarrollada “en tiempo récord”, garantizó que “es segura y con eficacia” y que “la vacunación será universal y gratuita” en México.
Tras su llegada, el primer lote de vacunas fue resguardado por militares y trasladado a un recinto del Ejército en la capital. Las vacunas están en contenedores con hielo seco para mantener una temperatura de -70 grados y cuentan con chips para su geolocalización.
Entre este miércoles y el 31 de enero, está previsto el arribo al país de varios envíos semanales con un total de 1,4 millones de dosis de Pfizer.
Estas dosis se utilizarán en la primera fase de vacunación, que comenzará el jueves con la aplicación del fármaco a personal médico en la Ciudad de México y en el norteño estado de Coahuila.
“Hoy van a definir la estrategia para empezar a vacunar mañana”, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina previa a la llegada de las dosis.
“El acuerdo, según me informaron, es de que se resguarden las vacunas por las Fuerzas Armadas. Va a haber una vigilancia, no excesiva sino la necesaria, pero sí va a haber una vigilancia”, detalló el presidente.
Una vez vacunado el personal médico que atiende a enfermos de covid-19, el plan de vacunación de México contempla vacunar entre febrero de 2021 y marzo de 2022 al resto del personal sanitario y al resto de la población de forma gradual, de acuerdo con edades y enfermedades crónicas.
Con 1.338.426 contagios y 119.495 fallecidos, México es el cuarto país del mundo en número absoluto de decesos y su capital, la Ciudad de México, se encuentra al borde de la saturación hospitalaria.
México fue uno de los primeros países en autorizar el pasado 11 de diciembre el uso de la vacuna de Pfizer, farmacéutica a la que se ha encargado un total de 34,4 millones de dosis.
Además del fármaco de Pfizer, México ha prometido hasta ahora 77,4 millones de dosis de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con información de EFE
Más vistos
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Presidenta Dina Boluarte anuncia la modernización de la flota aérea de la FAP
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Portada Diario TodoSport (02/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Recién agregados
¿Sabes cómo protegerte ante las heladas y el friaje? El indeci te aconseja
En el Perú se conoce como temporada de bajas temperaturas a aquel periodo del año comprendido entre los meses de abril a octubre, durante el cual, en diferentes regiones del país, se presentan fenómenos como las heladas, los friajes, nevadas y granizadas.
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]