Elecciones 2021: declaran infundado pedido de suspensión a Fuerza Popular
El pedido de suspensión hecho por el fiscal José Domingo Pérez afectaría la participación de Fuerza Popular en los comicios del 11 de abril.
Tras una larga espera, el Poder Judicial se manifestó sobre el pedido de suspensión a Fuerza Popular (agrupación investigada por presuntos lavados de activos en campañas electorales anteriores) liderado por Keiko Fujimori; el órgano de justicia lo declaró como infundado, dejando al grupo fujimorista carta abierta para participar en la Elecciones Generales 2021 del 11 de abril.
“Esta decisión fortalece la democracia y nos permite participar en igualdad de condiciones. Que el pueblo decida”, escribió en redes sociales Keiko Fujimori, quien consideró que el pedido del fiscal era “arbitrario”.
El juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializado en Crimen Organizado, consideró que suspender el partido era “desproporcionado porque afectaría derechos de personas que pertenecen a la agrupación y que no necesariamente estuvieron involucrados en los presuntos delitos”.
No obstante, el magistrado determinó en su resolución que tendrá bajo vigilancia las finanzas del partido fujimorista, por lo que le requirió que declare ante el juzgado los recursos económicos con los que cuenta para la campaña electoral de 2021 y su fuente.
También el dinero del que dispone en bancos tanto nacionales como extranjeros, así como cualquier patrimonio y las actividades que organice para obtener recursos de cara a la actual campaña de Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000),que cumple 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción.
Larga investigación
El pedido de suspensión de Fuerza Popular como organización política fue cursado por el fiscal José Domingo Pérez, que desde hace tres años investiga a esta formación política y a Keiko Fujimori por el presunto origen ilícito de los fondos con los que financió sus anteriores campañas electorales.
Fruto de esta investigación Fujimori pasó alrededor de quince meses en prisión preventiva en dos periodos distintos entre 2018 y 2020 mientras proseguían las investigaciones, que están en su fase final y se espera que el fiscal presente su acusación ante el juzgado en las próximas semanas.
El fiscal José Domingo Pérez argumentó su pedido de suspender a Fuerza Popular para estas elecciones en que distorsionaba la democracia al tener fondos de origen presuntamente ilícito.
Falsa contabilidad
En las dos anteriores campañas electorales de Keiko Fujimori a la presidencia de Perú, Fuerza Popular ocultó presuntamente con una contabilidad ficticia millonarias donaciones de grandes empresas que no declaró al órgano electoral de Perú.
Entre las empresas involucradas está Credicorp, el mayor grupo financiero de Perú, que financió a Fujimori con unos 3,6 millones de dólares, pero también está presuntamente la constructora brasileña Odebrecht, protagonista del mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, con sobornos en al menos doce países de la región.
El aporte de Odebrecht, estimado en un millón de dólares, fue supuestamente dividido como los otros en pequeñas cantidades para camuflarlo en la contabilidad del partido como aportaciones de personas particulares y simpatizantes, una práctica de la que presuntamente era totalmente sabedora la misma Fujimori.
Un caso nada sencillo
Sin embargo, la ocultación del origen de los fondos de campaña del partido no constituía delito ni en las elecciones de 2011 ni en las de 2016, por lo que el fiscal trata de demostrar que Fujimori y el partido ocultaron ese dinero porque eran conocedores de su origen ilícito.
Tanto en 2011 como en 2016 Keiko Fujimori se quedó a las puertas de convertirse en la primera mujer que alcanza la Presidencia de Perú, al perder en la segunda vuelta primero ante Ollanta Humala y luego frente a Pedro Pablo Kuczynski, que le superó por apenas 40.000 votos.
En este tercer intento por emular a su padre, Fujimori parte de momento en las encuestas con un máximo del 7 % de la intención de voto, debilitada no solo por esta investigación sino por el descrédito popular tras haber ejercido una oposición obstructora cuando tenía el control absoluto del Congreso.
Con información de Efe
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
La papaya, la fruta que ayuda a la digestión y al sistema cardiovascular
Las frutas han ido ganando popularidad en el campo de la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para aliviar algunos malestares o mejorar el funcionamiento de diversos órganos del cuerpo.