Poder Judicial deniega solicitud de Vladimir Cerrón para viajar a Honduras
A petición de la fiscal Bonnie Bautista, el Poder Judicial negó el permiso que había solicitado Vladimir Cerrón para ausentarse del país y participar en la ceremonia de asunción de mando presidencial de Xiomara Castro que se desarrollará el jueves 27 de enero en Tegucigalpa, Honduras. “La denegatoria se sustenta en la falta de garantías […]The post Poder Judicial deniega solicitud de Vladimir Cerrón para viajar a Honduras appeared first on Latina.pe.
A petición de la fiscal Bonnie Bautista, el Poder Judicial negó el permiso que había solicitado Vladimir Cerrón para ausentarse del país y participar en la ceremonia de asunción de mando presidencial de Xiomara Castro que se desarrollará el jueves 27 de enero en Tegucigalpa, Honduras.
“La denegatoria se sustenta en la falta de garantías para que Cerrón Rojas, retorne al país, poniendo en riesgo el cumplimiento de la sentencia por el delito de negociación incompatible y el pago de reparación civil por los delitos cometidos en el caso ‘Los Dinámicos del Centro’”, detalló el Ministerio Público a través de su cuenta de Twitter.
Por otro lado, Leopoldo Lara y Elard Alcocer, representantes de la fiscalía anticorrupción, requirieron al Poder Judicial que se imponga una pena de 18 meses de prisión preventiva en contra de Cerrón, por haber violado las normas de conducta al haber realizado un viaje a Lima el 7 de diciembre de 2021 sin autorización judicial.
En esa línea, la defensa legal del exgobernador de Junín brindará sus descargos este miércoles a partir de las 3 de la tarde.
#LoÚltimo A solicitud de la fiscal Bonnie Bautista, del 2do Despacho de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín; el PJ denegó la solicitud de autorización para ausentarse del país del 26 al 28 de enero, solicitado por Vladimir Cerrón Rojas. pic.twitter.com/UEoIuiVN0f
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.