Gobernador de Bahía dice que aceptará ayuda directa de Argentina pese a negativa de Bolsonaro
BRASILIA, 30 dic (Reuters) – El gobernador de Bahía, Rui Costa, dijo el jueves que aceptará la ayuda humanitaria de Argentina, horas después de que el presidente Jair Bolsonaro informara que Brasil había rechazado el ofrecimiento de colaborar con la población afectada por las inundaciones por considerarlo innecesario. “Me dirijo a todos los países del […]The post Gobernador de Bahía dice que aceptará ayuda directa de Argentina pese a negativa de Bolsonaro appeared first on Latina.pe.
BRASILIA, 30 dic (Reuters) – El gobernador de Bahía, Rui Costa, dijo el jueves que aceptará la ayuda humanitaria de Argentina, horas después de que el presidente Jair Bolsonaro informara que Brasil había rechazado el ofrecimiento de colaborar con la población afectada por las inundaciones por considerarlo innecesario.
“Me dirijo a todos los países del mundo: Bahía aceptará directamente, sin tener que pasar por la diplomacia brasileña, cualquier tipo de ayuda en este momento”, dijo Rui Costa. “Cualquier ayuda es muy bienvenida”.
Bolsonaro dijo que la cancillería argentina había ofrecido la asistencia de 10 “cascos blancos” para labores de almacenamiento y selección de donaciones, montaje de carpas y asistencia psicosocial a la población afectada por las lluvias.
El mandatario sostuvo que la oferta argentina es “muy cara para Brasil”, pero se da cuando las Fuerzas Armadas, en coordinación con Defensa Civil, ya estaban brindando este tipo de asistencia a la población afectada, incluido el apoyo de tres helicópteros.
Argentina está gobernada por Alberto Fernández, un político de izquierda y aliado del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien probablemente enfrente a Bolsonaro en las elecciones del próximo año.
Bolsonaro se encuentra de vacaciones en Santa Catarina y ha sido criticado por no haber visitado las zonas afectadas por las inundaciones esta semana en Bahía, que dejaron al menos 24 muertos y afectaron a más de 600.000 ciudadanos en el estado.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.