Cristal vs. Emelec: fecha y por dónde ver los play-offs por Copa Sudamericana
Sporting Cristal tiene rival confirmado. Emelec de Ecuador será el equipo que enfrentará por el pase a los octavos de final de la presente edición de la Copa Sudamericana 2023. El conjunto ecuatoriano deberá visitar la ciudad de Lima primero y luego, cerrará la llave en casa. Como es de conocimiento, los clubes procedentes de […]
Sporting Cristal tiene rival confirmado. Emelec de Ecuador será el equipo que enfrentará por el pase a los octavos de final de la presente edición de la Copa Sudamericana 2023.
El conjunto ecuatoriano deberá visitar la ciudad de Lima primero y luego, cerrará la llave en casa. Como es de conocimiento, los clubes procedentes de la Liberadores arrancan de locales.
¿CUÁNDO JUEGA CRISTAL vs. EMELEC POR COPA SUDAMERICANA?
El partido de ida entre Cristal – Emelec será entre el 11 o 13 de julio en la ciudad de Lima. Asimismo, el duelo de vuelta se disputará entre el 18 o 20 de julio en Guayaquil.
¿A QUÉ HORA JUGARÍA CRISTAL vs. EMELEC?
Según los partidos que ha disputado Sporting Cristal en Lima, se especula que iniciaría entre las 19:00 horas o 21:00 horas locales en el Estadio Nacional de Lima.
¿POR DÓNDE VAN A PASAR CRISTAL vs. EMELEC?
Es bueno recordar que los canales internacionales de ESPN y DIRECTV Sports tienen los derechos exclusivos de la competición sudamericana. Por ende, dicho cotejo será televisado por ambas señales TV.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).