Científicos anuncian el descubrimiento de «un nuevo color» al que llamaron «olo»
La Universidad de Berkeley ha creado un sistema que, usando unos láseres, ha permitido que 5 personas sean testigos de lo que se ha catalogado como el descubrimiento de un «nuevo color», bautizado como «olo». «Olo» es el «nuevo color», cuyo descubrimiento está llamando mucho la atención. Y es que este no se puede percibir […]
La Universidad de Berkeley ha creado un sistema que, usando unos láseres, ha permitido que 5 personas sean testigos de lo que se ha catalogado como el descubrimiento de un «nuevo color», bautizado como «olo».
«Olo» es el «nuevo color», cuyo descubrimiento está llamando mucho la atención. Y es que este no se puede percibir como otros, ya que no existe en la naturaleza. Para poder percibirlo, se necesita pasar por un proceso ocular que amplía la gama de colores que podemos captar.
UN NUEVO COLOR Y CÓMO VERLO
La Universidad de California en Berkeley desarrolló una técnica que permite ver más allá de nuestro espectro cromático natural. «Oz Vision System» es el nombre de este sistema, el cual hace referencia a los lentes que utilizaban los ciudadanos de la Ciudad Esmeralda en la película El Mago de Oz. Este utiliza láseres que buscan estimular selectivamente los fotorreceptores del ojo humano.
Olo, llamado así por las coordenadas de su ubicación teórica en el espacio del color, 010, ha sido descrito como un color azul verdoso con una saturación absoluta. Este suceso ha dejado desconcertados a los investigadores. «Predijimos desde el principio que parecería una señal cromática sin precedentes, pero no sabíamos qué haría el cerebro con ella», explicó Ren Ng, ingeniero eléctrico de Berkeley.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los gobiernos y sectores empresariales de Brasil y China tienen el interés por mejorar su interconexión comercial a través del Perú, tomando como referencia el Puerto de Chancay para el traslado de productos.
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrolló un prototipo de purificador de agua que solo requiere energía solar. Esta iniciativa busca reducir el déficit del recurso hídrico en la zona costera del país, con una solución accesible, sostenible y de bajo costo.
Un dron Shahed solitario pasó poco después de las ocho de la tarde del jueves por encima del bosque de Babin Yar, situado en las afueras de Kiev y escenario del fusilamiento por los nazis de decenas de miles de judíos hace más de ochenta años en lo que fue una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial.