Aníbal Torres: “Se estudia presentar un proyecto de ley para que internos trabajen”
Tras el Consejo de Ministros de este miércoles 25 de mayo, el jefe del gabinete, Aníbal Torres, se refirió a la sobrepoblación en los penales del país y reveló que se están estudiando medidas para reducir el número de presos en las cárceles, así como su rehabilitación. “Tenemos sobrepoblación penitenciaria, 80 mil internos. Estamos tomando […]The post Aníbal Torres: “Se estudia presentar un proyecto de ley para que internos trabajen” appeared first on Latina.pe.
Tras el Consejo de Ministros de este miércoles 25 de mayo, el jefe del gabinete, Aníbal Torres, se refirió a la sobrepoblación en los penales del país y reveló que se están estudiando medidas para reducir el número de presos en las cárceles, así como su rehabilitación.
“Tenemos sobrepoblación penitenciaria, 80 mil internos. Estamos tomando distintas medidas para resolver esto, como los beneficios penitenciarios para ciertas personas, especialmente para aquellos que no han cometido delitos graves o muy graves”, indicó Torres en conferencia de prensa.
Indicó que los miembros de dicho grupo serían los detenidos por inasistencia familiar, los de avanzada edad o quienes padezcan una enfermedad. Asimismo, precisó que se está evaluando presentar proyectos de ley para que los internos trabajen y estudien.
“Vamos a insistir en la educación de los internos y también en el trabajo (…) Al respecto, estamos estudiando la presentación de un proyecto de ley para que todo interno trabaje, porque la rehabilitación de estas personas no puede ser por otros mecanismos que no sean la educación y el trabajo”, añadió.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.