SISTEMA DE ORALIDAD EN PROCESOS CIVILES SE IMPLEMENTARÁ EN CORTE DE LAMBAYEQUE DESDE EL 4 DE MARZO
Medida fue dispuesta por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial En la Segunda Sala Civil; el Primer, Cuarto y Quinto Juzgado Civil, así como el SegundoJuzgado de Paz Letrado Civil de Chiclayo. El Poder Judicial continúa la expansión, a nivel nacional, del sistema de la oralidad en los procesos civiles para darles mayor celeridad y transparencia, esta vez en la Corte Superior de Lambayeque, a partir del próximo […]La entrada SISTEMA DE ORALIDAD EN PROCESOS CIVILES SE IMPLEMENTARÁ EN CORTE DE LAMBAYEQUE DESDE EL 4 DE MARZO se publicó primero en LA PR1MERA.
Medida fue dispuesta por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
En la Segunda Sala Civil; el Primer, Cuarto y Quinto Juzgado Civil, así como el SegundoJuzgado de Paz Letrado Civil de Chiclayo.
El Poder Judicial continúa la expansión, a nivel nacional, del sistema de la oralidad en los procesos civiles para darles mayor celeridad y transparencia, esta vez en la Corte Superior de Lambayeque, a partir del próximo 4 de marzo.
Al respecto, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la implementación de este modelo en los órganos jurisdiccionales que conformarán el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.
De acuerdo con la Resolución Administrativa000457-2021-CE-PJ, publicada en el diario El Peruano, los órganos jurisdiccionales que aplicarán este sistema son: la Segunda Sala Civil; Primer, Cuarto y Quinto Juzgado Civil, así como el Segundo Juzgado de Paz Letrado Civil de Chiclayo.
La norma también indica que la Sala y los juzgados en mención iniciarán la aplicación de la oralidad con la carga de expedientes con que cuentan actualmente.
Con ese modelo, se busca una mayor producción en los procesos civiles y la reducción de los procesos judiciales en esta materia, marcando una clara diferencias con los juicios desarrollados a través del modelo escrito.
El Equipo Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, que preside el juez supremo Héctor Lama More, ha logrado su aplicación en 20 distritos judiciales, siendo el último la Corte Superior de Piura.
Este 28 de enero, la oralidad se pondrá también en vigencia en la Corte Superior de La Pasco.
La primera corte superior que implementó la oralidad civil fue Arequipa, en diciembre del 2018, conresultados muy favorables.
Así, antes con el sistema tradicional escrito un proceso de conocimiento (complejo) demoraba 598 días, ahora con la oralidad dura 186; un proceso abreviado (de complejidad intermedia) antes tardaba 553 días, ahora 151; mientras que un proceso sumarísimo (no complejo) antes se resolvía en 344 días y ahora en 115 días calendario en promedio.
Hasta el momento, el sistema oral se aplica en las cortes de Arequipa, La Libertad, Lima, Puente Piedra-Ventanilla, Ica, Lima Norte, Callao, Santa, Tacna, Cusco, Puno, Cajamarca, Sullana, Junín, Madre de Dios, Huánuco, Apurímac, Tumbes, Ayacucho y Piura.
La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]
Este sábado por la noche, el Estadio Alejandro Villanueva arde. Alianza Lima recibe a Binacional en un choque que huele a revancha, a puntos clave y, sobre todo, a oportunidades para apostar con cabeza. Los íntimos vienen con viento a favor tras bajarse a Melgar, mientras que el Poderoso del Sur llega encendido tras hacer […]
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Expresó su confianza en que dichas acusaciones serán finalmente desestimadas. ¿Qué motivó estas denuncias y cómo podrían impactar el equilibrio de poderes en el país?
La Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales, donde han alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en la misma, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes […]
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Líderes del bloque reforzaron su postura contra las violaciones al derecho internacional y promovieron el uso de monedas locales en el comercio. Ataques a Irán marcan la agenda El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, acusó a Israel y EE.UU. de violar la paz internacional durante la «guerra de 12 días». Criticó la inacción de occidente […]