InicioPrincipalScotiabank eleva proyección de crecimiento de Perú a 2.7% ante Niño débil

Scotiabank eleva proyección de crecimiento de Perú a 2.7% ante Niño débil

Implicaría impacto menor sobre los sectores primarios en particular Pesca y Agropecuario, sostiene      Scotiabank señalo que ha revisado al alza la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para el 2024 de 2.3% a 2.7%. Esta decisión se sustenta en un Fenómeno El Niño (FEN) menos intenso de lo esperado, un […]

La PrimeraPor:La Primera12 de febrero, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Implicaría impacto menor sobre los sectores primarios en particular Pesca y Agropecuario, sostiene

    

Scotiabank señalo que ha revisado al alza la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para el 2024 de 2.3% a 2.7%.

Esta decisión se sustenta en un Fenómeno El Niño (FEN) menos intenso de lo esperado, un efecto estadístico positivo por una caída mayor a la proyectada de la actividad económica en el 2023 y una potencial desaceleración de la economía mundial menor a la prevista. 

Un reciente informe de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) muestra que existe una probabilidad de 45% de que el FEN sea “débil” y 23% que no se concrete durante el primer trimestre de 2024. 

“Este panorama difiere significativamente de la probabilidad de 49% de un FEN de intensidad “fuerte” que se tenía en octubre del 2023, cuando publicamos nuestras proyecciones anteriores”, indicó Scotiabank. 

Anotó que un FEN “débil” implicaría un impacto menor sobre los sectores primarios, en particular Pesca y Agropecuario. 

“En nuestra proyección anterior asumíamos que las aguas cálidas asociadas al FEN iban a tener un impacto importante sobre la primera temporada de pesca de anchoveta -que usualmente se inicia en abril-“, apuntó. 

Ahora, asumimos una campaña con una afectación marginal, lo que junto a una baja base de comparación (durante el 2023 no se abrió de forma oficial la primera temporada),permitiría un importante crecimiento del sector Pesca (16.7%). 

Esto último favorecería también la producción de harina de pescado e, indirectamente, a la Manufactura Primaria (7.3%),a lo que también contribuiría el primer año completo de operaciones de la nueva refinería de petróleo de Talara. 

El sector Agropecuario (2.4%) también registraría una recuperación, aunque sin llegar a los niveles de actividad del 2022. La principal razón es que el FEN se inició en marzo 2023 y ha venido afectando la campaña agrícola 2023/2024. 

Así, la sequía en la sierra, en especial en el sur, durante gran parte del 2023 ha originado una caída del área sembrada de importantes cultivos para el mercado interno como papa, maíz y frijol, lo que afectaría la cosecha que se registrará entre abril y junio del 2024.

De otro lado, las altas temperaturas registradas en la costa norte afectaron durante el segundo semestre del 2023 los rendimientos de cultivos de agroexportación como arándanos, espárragos y mango, mientras que la amenaza de la llegada de intensas lluvias originó el adelanto de cosechas de cultivos como la uva, lo que afectaría la producción agraria durante el primer trimestre del 2024. 

No obstante, Scotiabank refirió que el FEN llegaría a su fin entre marzo y abril del 2024, lo que permitiría una importante recuperación de la oferta agraria durante la segunda mitad del año. 

El sector Minería e Hidrocarburos (2.5%) mostraría una importante desaceleración respecto del crecimiento de alrededor de 8% que habría mostrado en el 2023, cuando se vio favorecido por el primer año completo de operaciones de la mina de cobre Quellaveco (Moquegua). 

“Para el 2024 prevemos una expansión marginal de la producción de cobre ante la ausencia de nuevos proyectos importantes”, señaló Scotiabank. 

De otro lado, sostuvo que el subsector Minería sería liderado por la mayor producción de estaño -normalización de la producción de Minsur tras las protestas durante el primer trimestre del 2023 en Puno- y molibdeno -Quellaveco inició operaciones productivas en su planta de molibdeno a partir de mayo de 2023-.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente? 
La Primera

¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente? 

Todo empezó con salas de póker virtuales, ahora hemos llegado a plataformas de apuestas en vivo. Pero, no es todo, la revolución tecnológica le dio la bienvenida a los criptocasinos. Una alternativa rápida, anónima para jugadores que quieren estar con las nuevas tendencias. ¿Qué los hace distintos? Te decimos los beneficios.   La modalidad del criptocasino  El criptocasino […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados