“Ruraq Maki ha sido un gran éxito”, afirma ministra de Cultura
Con gran alegría se clausuró la edición presencial de Ruraq Maki-Hecho a Mano, que convocó a 109 colectivos durante diez días en la sede del Ministerio de Cultura en Lima, contando con una gran asistencia de público que pudo adquirir productos hechos por los artistas tradicionales de 22 departamentos. El acto de clausura estuvo a […]La entrada “Ruraq Maki ha sido un gran éxito”, afirma ministra de Cultura se publicó primero en LA PR1MERA.
Con gran alegría se clausuró la edición presencial de Ruraq Maki-Hecho a Mano, que convocó a 109 colectivos durante diez días en la sede del Ministerio de Cultura en Lima, contando con una gran asistencia de público que pudo adquirir productos hechos por los artistas tradicionales de 22 departamentos.
El acto de clausura estuvo a cargo de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez y la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, quienes destacaron la exitosa realización de la exposición venta más importante del arte tradicional en el Perú.
“Han sido días festivos en los cuales el ministerio se ha llenado de color, cultura e intercambio de saberes. Reconocemos el valor que tiene la perseverancia en todos nuestros artesanos y artesanas, pues a pesar de la pandemia nos ha permitido reunirnos”, señaló la ministra.
“Este año hemos tenido la participación de más de 109 colectivos en Lima, además de haber tenido presencia por primera vez en 6 regiones adicionales del país con esta exposición venta. Ello nos habla de la necesidad de contar con más de estos espacios”, agregó.
La ministra Ortiz destacó el éxito alcanzado en esta exposición que se realizó luego de dos años, tras la pandemia que afecta al país. “Ruraq Maki ha sido un gran éxito y eso nos llena de satisfacción pues es la culminación de un trabajo arduo. Nos vamos con la tristeza de que termina, pero también con mucha esperanza de que este encuentro haya servido para fortalecernos y volver a conectarnos”, finalizó.
En tanto, la presidenta del Consejo de Ministros, destacó que “este espacio significa la esperanza de seguir construyendo, Ruraq Maki, hecho a mano; así como este país se sigue construyendo con nuestras manos. Los peruanos no nos rendimos”.
En el evento también participaron el congresista Edward Málaga; la directora de Patrimonio Inmaterial, Soledad Mujica Bayly, entre otras autoridades y artesanos. Los asistentes terminaron bailando de emoción al compás de la música de Lalo Arroyo, al ritmo de huaynos, que contagió a las autoridades que también se sumaron al baile.
Artistas de todo el país
Entre los artistas tradicionales que participaron, estuvieron representantes de 22 departamentos, incluyendo a pueblos indígenas amazónicos y comunidades campesinas de zonas rurales, así como de colectivos con alta participación de mujeres y de población afroperuana. Esto se hizo con el fin de promover una representatividad culturalmente diversa y para salvaguardar expresiones artísticas en peligro de extinción.
La exposición venta de arte tradicional más importante del país, se desarrolló de manera presencial luego de dos años, beneficiando a más de mil portadores de conocimientos y técnicas de producción, que forman parte de nuestro patrimonio.
En esta exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano, se presentaron piezas elaboradas con técnicas de producción diversas que abarcan la textilería con fibras naturales, la cestería, la imaginería, la alfarería, el tallado en madera y en piedra de Huamanga, entre otros.
Cabe indicar que este año, el Ministerio de Cultura impulsó la descentralización de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano. La primera edición fue en Cajamarca, y también se realizó en Puno y Ayacucho. En Lima se desarrolló al mismo tiempo que en Trujillo y Huancayo, cerrando esta edición, mañana en Iquitos.
Ruraq maki
El programa Ruraq Maki – hecho a mano se inició en el año 2007. Es uno de los mayores proyectos estatales para el registro, la investigación y la difusión del arte popular tradicional. Este programa del Ministerio de Cultura convoca la participación de artistas populares tradicionales de todas las regiones del país quienes, para mostrar su arte, tradiciones y saberes, generando oportunidades económicas para ellos.
La entrada “Ruraq Maki ha sido un gran éxito”, afirma ministra de Cultura se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Recién agregados
¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).