¿Qué simboliza la marinera norteña para los trujillanos en Perú?
Conozca la historia, características, vestimenta y otros detalles de esta danza embajadora. Entre las diversas expresiones culturales de la provincia de Trujillo destaca, sin duda, la marinera. Su seductora elegancia, alegres y bien sincronizados movimientos han convertido a este baile, declarado Patrimonio de la Nación, en el embajador de las danzas peruanas y suma […]
Conozca la historia, características, vestimenta y otros detalles de esta danza embajadora.
Entre las diversas expresiones culturales de la provincia de Trujillo destaca, sin duda, la marinera. Su seductora elegancia, alegres y bien sincronizados movimientos han convertido a este baile, declarado Patrimonio de la Nación, en el embajador de las danzas peruanas y suma cada vez más cultores dentro y fuera del país.
A propósito de la celebración del 65° Concurso Nacional y 15° Mundial de Marinera 2025, ¿Qué representa la marinera norteña para los trujillanos?, ¿Cuál es el origen e historia de esta encantadora danza?, ¿Qué características tiene y cuál es la vestimenta que llevan las mujeres y hombres que la bailan? A continuación, la respuesta a estas y otras interrogantes.
Si hay algo que llena de orgullo a los trujillanos es la marinera, danza que enaltece su identidad regional y que protagoniza el certamen de baile típico más importante del Perú. Esta encantadora expresión cultural, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1986, ha cobrado tal prestigio que se convirtió en embajadora cultural del Perú ante el mundo.
Surgida del mestizaje cultural en el siglo XVII y poseedora de encanto, elegancia, seducción, alegría, vitalidad y energía como sus principales atributos, la marinera simboliza el sentir de los trujillanos ante la vida, aglutina a la sociedad y genera una sensación de pertenencia al lugar que los vio nacer o los adoptó y donde prefieren pasar el resto de su vida.
Aunque no es exclusiva de Trujillo, la marinera tiene en esta ciudad y provincia de la costa norte peruana una versión original que se distingue de la interpretada en otras regiones que conforman lo que se conoce en general como marinera norteña.
Y la marinera no solo motiva la exultación y el beneplácito de los trujillanos durante el concurso nacional e internacional de este baile, sino también cuando el gran corso de la marinera transita por las principales vías de la ciudad, convirtiéndose en lugar de encuentro de toda la comunidad unida por sentimientos de felicidad y orgullo con esta manifestación de su cultura.
Ejecución del baile, vestimenta y música
La marinera trujillana es vistosa por sus movimientos ágiles, elegantes, libres, muy alegres y espontáneos, mostrando durante toda su ejecución un contrapunto amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia expresando su afectividad, mientras el varón galantea, acompaña y conquista a su pareja.
En este baile el hombre calza zapatos, mientras que la mujer danza descalza. Con los ensayos y la práctica constante las plantas de los pies de las bailarinas se curten y endurecen y pueden bailar descalzas sobre suelos irregulares, pedregosos, muy ásperos y calientes cuando se baila de día a pleno sol, sin que esto afecte la calidad del baile. Esto es algo muy apreciado por el público y para las bailarinas es motivo de gran orgullo, como lo indica el conocido refrán «mientras peor el suelo, mejor la bailarina».
Dados sus incontables y variados movimientos, el aprendizaje de esta danza demanda mucha dedicación y talento para dominar el estilo que hacen de este formidable baile el más emblemático del Perú.
Vestuario Femenino
La vestimenta femenina de la Marinera tiene sus orígenes en tiempos coloniales, se trataba de una vestimenta criolla con una marcada influencia europea.
En la Marinera norteña, la dama luce un vestido largo y con bordados de fino encaje. Este cuenta con una gran cantidad de pliegues para lucir amplio al abrirlo. Por debajo de la falta se usa un fustán que no permita ver las prendas íntimas al momento de alzar la falda.
El pañuelo que ondea la dama es bordado e incluyen diseños especiales cuando se usan en concursos importantes. También no pueden faltar las alhajas de oro y plata, la mayoría de las veces son elaborados por artesanos especializados. También utiliza una blusa bordada, especialmente de manga larga.
Vestuario masculino
Para bailar la Marinera norteña los varones deben lucir un impecable pantalón (aquí destacan los colores blanco y negro) acompañado de un fajín que combine con los demás atuendos. A esto se le suma el uso de un poncho de lino y una camisa que en la mayoría de los casos es de color blanco.
Otra vestimenta para destacar es el sombrero, una muestra de caballerosidad y el instrumento perfecto para ejercer la coquetería para con la dama.
El pañuelo del varón no lleva ningún tipo de decoración, a diferencia de la dama, únicamente debe ser blanco.
El acompañamiento musical de esta variante de la marinera es esencialmente con banda de músicos, aunque puede ser también cantada.
Marinera trujillana
La creación de la emblemática melodía llamada “Marinera trujillana” se atribuye al maestro Juan Benites Reyes, quien se inspiró en el célebre concurso nacional organizado por el Club Libertad para componer, en 1981, una versión que exprese el sentimiento de la población de Trujillo en cada paso de baile.
Un año después, en 1982, Benites Reyes estrena su “Marinera trujillana” en el Club Libertad, interpretada por la banda de músicos del Batallón de Infantería N° 32 del Ejército. En 1983, el célebre programa internacional “300 millones en español” difunde pasajes del concurso nacional de marinera en Trujillo y da a conocer el mundo por primera vez esta danza originaria de Trujillo y embajadora cultural del Perú.
En 1984 la “Marinera trujillana” es oficializada como parte del repertorio musical del concurso nacional de marinera en Trujillo y desde 1985 es la melodía estelar de la gran final del certamen para definir a los campeones en las categorías infantil, juvenil y adultos.
Son muchos los trujillanos residentes en la Ciudad de la Eterna Primavera, en otras regiones del Perú y también en diversos países del mundo, quienes han contribuido a difundir la belleza de la marinera interpretándola, enseñando las claves de esta hermosa danza a los interesados en conocerla y bailarla, y también participando en el concurso nacional e internacional de marinera que se organiza todos los años.
Postulación a Lista del Patrimonio de la Humanidad
El Ministerio de Cultura anunció que gestiona y articula para que, en atención de su rol promotor y de preservación de la expresión cultural, se elabore el expediente de postulación de la Marinera, en sus diversas variedades regionales, y se presente a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 003-2023-MC que aprueba medidas para promover la salvaguardia de esta danza emblemática del Perú y su embajadora cultural en el mundo.
La norma, publicada el 23 de setiembre de 2023 en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que la Marinera, en sus diversas variedades regionales, es una expresión cultural inmaterial que forma parte de la identidad cultural del Perú.
El dispositivo legal señala que la marinera, como expresión de identidad cultural en sus diversas variedades regionales, es una expresión cultural inmaterial que forma parte de la identidad cultural del Perú. Por ello, el Ministerio de Cultura reconoce su práctica como universal y promueve iniciativas públicas y privadas que la salvaguardan.
Cabe destacar que, mediante Resolución Legislativa N° 28555 se aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),la cual fue ratificada con Decreto Supremo N° 059-2005-RE. Conforme con lo dispuesto, incumbe a cada Estado adoptar las medidas necesarias para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial presente en su territorio.
Más de La Primera
Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]
Pronóstico Alianza Lima vs Binacional | Liga 1 – 05/07/2025
Este sábado por la noche, el Estadio Alejandro Villanueva arde. Alianza Lima recibe a Binacional en un choque que huele a revancha, a puntos clave y, sobre todo, a oportunidades para apostar con cabeza. Los íntimos vienen con viento a favor tras bajarse a Melgar, mientras que el Poderoso del Sur llega encendido tras hacer […]
Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Más vistos
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Alianza Lima golea 5-1 a Binacional y se sube a la cima del Torneo Apertura
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
Cyber Days y Cyber Wow de julio ofrecerán rebajas de hasta 30% ¿en qué categorías?
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]
¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Recién agregados
Conforman grupo de trabajo para impulsar desarrollo de distritos Tapairihua y Pocohuanca
El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado “Grupo de Trabajo para impulsar el desarrollo integral de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, de la provincia de Aymaraes, del departamento de Apurímac”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Paolo Guerrero analizó la goleada (5-1) de Alianza Lima ante Binacional
El delantero Paolo Guerrero resaltó la actitud de Alianza Lima en su juego al golear 5-1 al Binacional en el Alejandro Villanueva y dijo que el equipo íntimo tiene la obligación de ganar en cualquier parte, por lo que tienen que estar enfocados en hacer su trabajo sin mirar al resto.
¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]