Peruano investiga uso de inteligencia artificial para ahorrar energía en edificios
El investigador entrenó un algoritmo capaz de predecir la temperatura ambiental adecuada para los usuarios. En países con climas extremos, el uso de sistemas de aire acondicionado y calefacción se hace imprescindible en los domicilios y oficinas, lo que supone un elevado costo energético que tiene repercusiones tanto económicas como ambientales. A fin de plantear […]La entrada Peruano investiga uso de inteligencia artificial para ahorrar energía en edificios se publicó primero en LA PR1MERA.
El investigador entrenó un algoritmo capaz de predecir la temperatura ambiental adecuada para los usuarios.
En países con climas extremos, el uso de sistemas de aire acondicionado y calefacción se hace imprescindible en los domicilios y oficinas, lo que supone un elevado costo energético que tiene repercusiones tanto económicas como ambientales. A fin de plantear una solución a este problema, el ingeniero peruano Matías Quintana, estudiante de doctorado en la Universidad Nacional de Singapur (NUS),trabaja en un software que usa inteligencia artificial para regular la temperatura en los edificios, lo que permitiría mejorar la eficiencia energética sin sacrificar la comodidad de los usuarios.
Tras cursar una maestría en sistemas de información en la Universidad de Carnegie Mellon, en Estados Unidos, el ingeniero peruano Matías Quintana continuó buscando oportunidades para trabajar en proyectos de investigación hasta que, en 2018, se le presentó la oportunidad de unirse al equipo de investigación del doctor Clayton Miller en la prestigiosa.
Edificios inteligentes para ahorrar energía
En países que tienen estaciones con extremos de frío y calor, se invierte un alto costo de energía para regular la temperatura dentro de las edificaciones. “Se dice que el 40% del consumo energético de estos países se va solamente en aire acondicionado y calefacción de edificios. Es un tema importante a nivel energético, económico y desde el punto de vista de la comodidad del usuario”, señala a la agencia Andina el investigador Matías Quintana, quien también es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Incrementando solamente un grado a la temperatura del sistema de aire acondicionado, se puede conseguir un ahorro de alrededor de 10% de energía al año, indica el investigador. De ahí la importancia de reducir el consumo diariode estos sistemas de ventilación sin sacrificar el bienestar y la comodidad de los usuarios.
“Este problema de sobreenfriamiento de edificios y casas es muy predominante en zonas tropicales y en países desarrollados como Singapur, Taiwán y Estados Unidos. Felizmente, el gobierno tiene bastantes incentivos para disminuir el consumo energético y mejorar la calidad de vida de los trabajadores en los edificios de oficinas”, refiere.
Algoritmo para predecir la temperatura adecuada
Como una alternativa para garantizar al máximo el aprovechamiento de los recursos energéticos, el investigador peruano está desarrollando un sistema de recomendaciones de preferencias térmicas que permitirá calibrar automáticamente el nivel óptimo del aire acondicionado de un edificio.
En este proyecto, Quintana usa inteligencia artificial, modelos predictivos y ciencia de datos para diseñar un algoritmo capaz de predecir la temperatura adecuada y evitar el sobreenfriamiento del ambiente, a partir de información como la cantidad de personas que hay en una habitación, sus características físicas y su edad.
“Estamos evaluando el uso de herramientas similares a las que usan las plataformas de comercio electrónico, que recolectan cierta información de los usuarios, para diseñar sistemas de recomendación capaces de predecir los gustos o intereses del comprador”, explica.
Durante la investigación, fue necesario desarrollar experimentos con grupos humanos. Cada participante recibió un reloj inteligente con una aplicación que, cada cierto periodo de tiempo, les permitía calificar el nivel de satisfacción de la temperatura ambiental de un edificio. La información recolectada en esta etapa experimental es sistematizada para obtener modelos predictivos con la capacidad de entender a los usuarios.
El ingeniero peruano fue invitado a presentar la línea de tiempo de esta investigación en el simposio “Future of the Building Industry”, organizado por la Universidad de Nebraska- Lincoln (Estados Unidos). Este evento académico reúne a investigadores que desarrollen iniciativas y medidas para diseñar “infraestructuras inteligentes” sostenibles y de alto rendimiento para el futuro.
Además, adelantó que están realizando coordinaciones con la oficina de infraestructura interna de la Universidad Nacional de Singapur para implementar un sistema piloto de este software de recomendación de preferencia térmica en el edificio de la Facultad de Diseño y Medio Ambiente.
Actualmente, el ingeniero peruano se encuentra en el último tramo del doctorado y señala que, tras concluir esta etapa, tiene planeado continuar realizando unpostdoctorado en el mismo país. “Recientemente este tipo de proyectos han tenido más interés por parte del Gobierno y por eso hay más oportunidades de fondospara continuar con investigaciones. Para poder ver los frutos del proyecto quiero quedarme un poco más de tiempo”, dice.
El investigador también valoró el trabajo que realiza la organización SAPPIENS (Sociedad Asia-Perú-Pacífico de Investigadores en STEM),una plataforma que promueve el encuentro y cooperación entre investigadores peruanos que se encuentran en Asia y Oceanía. Además, anima a que más jóvenes aprovechen las oportunidades de experimentar la calidad académica y la cultura de los países asiáticos.
La entrada Peruano investiga uso de inteligencia artificial para ahorrar energía en edificios se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Recién agregados
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
La Zona Arqueológica de Caral celebrará el sábado 12 de julio el Festival Peñico Raymi, conmemorando ocho años de investigación y conservación del sitio arqueológico de Peñico, ubicado en Supe, distrito de la provincia limeña de Barranca.
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 4 de julio del 2025?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Aprueban directiva sobre atención a denuncias en materia forestal y de fauna silvestre
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,