InicioPrincipalPasco: conoce los imponentes paisajes andinos y amazónicos de esta región minera

Pasco: conoce los imponentes paisajes andinos y amazónicos de esta región minera

Respetando las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19, Pasco celebra hoy el día central de su 77° aniversario de creación política. El departamento posee imponentes paisajes en su zona andina caracterizada por la minería y bellos escenarios en su parte amazónica que despiertan el interés de los viajeros que van en busca […]La entrada Pasco: conoce los imponentes paisajes andinos y amazónicos de esta región minera se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera28 de noviembre, 2021 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

Respetando las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19, Pasco celebra hoy el día central de su 77° aniversario de creación política. El departamento posee imponentes paisajes en su zona andina caracterizada por la minería y bellos escenarios en su parte amazónica que despiertan el interés de los viajeros que van en busca de nuevos destinos.
Ayer, en la capital Cerro de Pasco se desarrollaron diversas actividades conmemorativas como la presentación de danzas típicas de la región por las principales calles de esta ciudad y la Feria Agroindustrial, Turística y Artesanal Reactívate Pasco. Ambas congregaron a cientos de pobladores locales y turistas.
Si se aventura a visitar Pasco le recomendamos estos atractivos turísticos y disfrutar de su comida típica

Cerro de Pasco

Es la capital de la provincia y departamento de Pasco. Está situada a poco más de 4,380 metros sobre el nivel del mar. La ciudad es considerada la “capital minera del Perú”, por sus yacimientos de plata, cobre, zinc y plomo, de tajo abierto que alcanza a la ciudad. Es un lugar con mucha historia relacionada a la actividad minera.

Santuario Nacional de Huayllay

Tiene una extensión de 6,815 hectáreas donde se observa un maravilloso bosque de piedras. Es considerado el Primer Museo Geológico del Mundo. El lugar se ubica a 40 kilómetros al sur de la ciudad de Cerro de Pasco. Es un hermoso lugar donde las rocas del lugar recuerdan formas antropomorfas y de animales que han sido formadas por el efecto natural de los vientos y el agua.

En el lugar habitan venados, vicuñas, gatos monteses, zorrillos, gavilanes y perdices; y la flora está conformada por pastos, quinuales, huamampintas, putagas y otros.
Baños Termales de Calera
Ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco, al interior del Bosque de Piedras de Huayllay, es el lugar donde se encuentran aguas termales salientes del subsuelo, las mismas que provienen de un río subterráneo que estaría pasando por el centro de un volcán dormido.
Las aguas son conocidas por sus propiedades curativas, ricas en calcio, potasio, sodio y magnesio. La temperatura que alcanzan las aguas bordean los a 60ºC.
El nevado de Huaguruncho
Ubicado a 66 kilómetros de Cerro de Pasco, pasando la localidad de Huachón, desde donde se recorren 6 Km., se llega al nevado que alcanza los 5,730 metros sobre el nivel del mar y está formado por cuatro glaciares importantes: Jacahuay (5,180 msnm),Ranrajanca (5,180 msnm),Carhuaraj (5,160 msnm) e Incatama (5,130 msnm).
En su base pueden apreciarse varias lagunas, entre las que destacan Huaguruncho, Leche Cocha, Suyro Cocha, Talaya y Pacchapata.
Laguna de Punrún
Ubicado a 37 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, cuenta con una superficie de 8 kilómetros cuadrados, una profundidad máxima de 200 metros y se encuentra a 4,200 metros de altitud. Entre sus frías aguas se distinguen cinco islas, donde destaca la de Pumapachupán.

La laguna es hábitat de numerosas especies de aves como el pato silvestre y el pato real, el corcovado, la gaviota, el zambullidor, el frailisco, el martín pescador y las bandurrias, además de numerosas ranas, truchas, chalhuas y bagres.
Iglesia San Pedro de Ninacaca
Ubicada a 31 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco, fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1940. Esta singular iglesia data de principios de la colonia y fue construida con piedras, formando figuras decorativas, entre ellas el pentagrama musical.

El edén Amazónico

A diferencia de la imponente geografía andina de Pasco que reta tu resistencia física, la provincia de Oxapampa posee un clima y geografía apacible y podemos considerarla una sucursal del paraíso porque posee un conjunto de atractivos turísticos de extraordinaria belleza paisajística y biodiversidad, además de una deliciosa gastronomía y una gran hospitalidad de su población.

La capital de esta provincia, llamada también Oxapampa, se ubica a 385 kilómetros al este de la ciudad de Lima, fue fundada el 30 de agosto de 1891 con el nombre de Santa Rosa de Oxapampa por un grupo de colonos alemanes y austriacos, sobre la margen derecha del río Chontabamba.
En junio de este año, la provincia de Oxapampa recibió el sello Safe Travels que la certifica como un destino seguro para el turismo frente al covid-19 y de acuerdo al reconocimiento otorgado por el Mincetur, los circuitos turísticos autorizados para el destino Oxapampa son:
Ruta Villa Rica
Parque principal de Villa Rica “Antonio Brack Egg”, área de Conservación Municipal “Laguna El Oconal”, jardín botánico Los Ositos, área de Conservación Municipal Bosque Sho’llet. También, la comunidad indígena Yánesha Ñagazú y la capilla Nuestra Señora del Rosario Villa Rica.

Circuito Vivencias y Naturalea – Huancabamba
Comprende el Parque Principal de Huancabamba, cementerio los Colonos, Restos de Punchao, Fundo Bottger´S y catarata Anana.
Ruta del Colono-Pozuzo
Está conformado por la Plaza “Los Colonos”, el puente Emperador Guillermo II, la gruta de la Virgen de Lourdes, cementerio Los Colonos, plaza Cívica de Pozuzo, parque La Identidad de Prusia.
Ruta Oxapampa
Está conformada por la Catarata Rio del Tigre, gruta de la Virgen Inmaculada Concepción, mirador del Abra, museo Schaeflli, plaza Principal de Oxapampa e Iglesia Matriz de Oxapampa.
Ruta Parque Nacional Yanachaga Chemillén – Sector San Alberto
Componen esta rura el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Área San Alberto-Abra Esperanza
Circuito Chontabamba
Está integrada por la Planta Lechera Floralp, el museo Años Dorados, el Mirador Florida y la plaza Principal de Chontabamba.
Algunos de estos atractivos turísticos de la provincia de Oxapampa se detallan a continuación:
Parque Nacional Yanachaga-Chemillén 
Comprende una extensión de cerca de 122,000 hectáreas. Su creación data de 1986 con la intención de conservar las cuencas de las vertientes de la cordillera Yanachaga, así como proporcionar protección a las especies en peligro que se encuentran en la zona. Es hogar de una gran diversidad de flora y fauna, en la que destaca el emblemático gallito de las rocas, ave oriunda del Perú. 
Reserva Comunal Yánesha
Abarca una extensión de 34,744.7 hectáreas. Fue considerada como Reserva desde el año 1988 con la intención de mantener el buen estado de la flora y fauna de la zona en beneficio de las comunidades indígenas que la habitan.
Reserva Comunal El Sira
Ocupa un área que alcanza las 616,413.41 hectáreas, delimitadas en el lado oriental por el río Ucayali, y por el río Pachitea en el lado occidental. Se extiende entre la provincia de Puerto Inca (región Huánuco),la provincia de Oxapampa (región Pasco) y las provincias de Atalaya y Coronel Portillo (región Ucayali).
La Reserva Comunal El Sira es un área protegida por el Estado con el propósito de conservar y proteger los recursos naturales y asegurar la continuidad y supervivencia de los grupos étnicos asháninka, yánesha y shipibo que habitan en esta área natural protegida.
Villa Rica
Distrito cuyos habitantes se dedican principalmente a la agricultura y en especial al cultivo del café de excelente calidad, así como del cacao y frutales diversos. Por ello, se le denomina la “Capital del café más fino del mundo” y es un destino ideal para el agroturismo, el turismo vivencial y el ecoturismo. Gracias a su belleza paisajística forma parte de un corredor turístico junto a otras localidades de la provincia de Oxapampa. 
Catarata El Encanto
Se encuentra en el distrito de Villa Rica. Es una caída de agua de 30 metros de altura rodeada de una fértil vegetación amazónica que la convierte en un escenario de deslumbrante belleza natural.
Pozuzo
Distrito creado mediante Ley 2889 emitida el 29 de noviembre de 1918.  Cuenta con una superficie total de 1,394.40 kilómetros cuadrados y en su interior se encuentra el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén y escenarios naturales como la catarata El Delfín, que tiene una caída de 80 metros y recibe una creciente afluencia de turistas.
Otro lugar de interés es el Cañón de Huancabamba que puede llegar a alcanzar los 800 metros de profundidad; el Panteón de los Colonos, llamado así porque en el lugar descansan los restos de los colonos que llegaron a la zona años atrás; el Museo Schafferer, donde se guardan y exhiben los diferentes objetos y artefactos que trajeron consigo los colonos fundadores.

La entrada Pasco: conoce los imponentes paisajes andinos y amazónicos de esta región minera se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente? 
La Primera

¿Qué pasa con los cripto casinos? ¿Por qué deberías optar por algo diferente? 

Todo empezó con salas de póker virtuales, ahora hemos llegado a plataformas de apuestas en vivo. Pero, no es todo, la revolución tecnológica le dio la bienvenida a los criptocasinos. Una alternativa rápida, anónima para jugadores que quieren estar con las nuevas tendencias. ¿Qué los hace distintos? Te decimos los beneficios.   La modalidad del criptocasino  El criptocasino […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Andina

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados