El partido inaugural será disputado por el Inter de Miami de Messi contra el equipo egipcio Al Ahly.

El peruano Teófilo Cubillas fue uno de los invitados estrellas del sorteo del Mundial de Clubes 2025

    

El Inter Miami de Lionel Messi hospedará el partido inaugural del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA de 2025 frente al egipcio Al Ahly, según determinó el sorteo efectuado este jueves, en el que participó el exfutbolista mundialista peruano Teófilo Cubillas.

Inter y Al Ahly, campeón de la Liga de Campeones africana, se enfrentarán el 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos) como parte del Grupo A, que completan el brasileño Palmeiras y el portugués Oporto.

El Mundial de Clubes, ampliado por primera vez a 32 equipos de todos los continentes, definió su fase de grupos con un sorteo que sufrió numerosas modificaciones debido a restricciones geográficas.

Uno de los invitados especiales en el sorteo fue el exfutbolista peruano Teófilo Cubillas. El goleador peruano máximo de los mundiales participó en la revelación de los equipos que conforman el bolillero 2

La leyenda del fútbol nacional es reconocida mundialmente por su participación en tres mundiales: México 1970, Argentina 1978 y España 1982, donde anotó 10 goles.

River y Boca, realidades distintas

Los argentinos River Plate y Boca Juniors afrontan llaves muy complicadas en su intento de acceder a los octavos de final, que darán inicio a unas eliminatorias a partido único hasta la final del 13 de julio en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

Boca Juniors quedó emplazado en el Grupo C junto al alemán Bayern de Múnich, el neozelandés Auckland City y el portugués Benfica. 

De su lado River Plate estará en la llave E con el Inter de Milán del argentino Lautaro Martínez, el mexicano Monterrey y el japonés Urawa Red Diamonds.

Otro equipo mexicano, Pachuca, competirá contra el Real Madrid y el Al Hilal del brasileño Neymar en el Grupo H, que completa el Salzsburgo austriaco.

¿Cuánto dinero ganarán los clubes solo por participar?

La entidad máxima del fútbol mundial ha confirmado la distribución de aproximadamente 1,700 millones de dólares entre los equipos, marcando un récord para este tipo de competiciones. Además, los clubes tendrán la oportunidad de obtener premios adicionales conforme avancen en las distintas etapas del torneo, incrementando así sus recompensas a medida que progresan en la fase eliminatoria.

Por el simple hecho de participar en el Mundial de Clubes 2025, los equipos aseguran un ingreso de 53 millones de dólares. Esta cantidad puede aumentar dependiendo de su desempeño en la competencia, de manera similar a lo que sucede en torneos como la Champions League o la Copa Libertadores, donde los clubes obtienen premios adicionales al alcanzar las rondas finales; no obstante, la asignación de estos premios no ha sido bien vista por todos.

Los clubes europeos, representados por la Asociación de Clubes Europeos (ECA),han manifestado su inconformidad con la distribución de los fondos. Argumentan que, al ser los que más ingresos generan, merecen una porción mayor del total. En vez de una distribución equitativa, proponen que sea proporcional, exigiendo que al menos el 70% de los 1,700 millones de dólares se asigne a los 12 clubes europeos que participen en el evento. Por el momento, la FIFA sigue con su política de distribución igualitaria para todos los equipos, aunque la ECA espera que en el futuro se realicen cambios que beneficien a los clubes europeos.

Así quedaron los grupos en el Mundial de Clubes

A continuación, la composición de los grupos del Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, según el sorteo que se realizó este jueves en Miami:

  • Grupo A: Palmeiras, Al Ahly, Oporto e Inter Miami.
  • Grupo B: París Saint Germain, Atlético Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.
  • Grupo C: Bayern Múnich, Auckland City, Boca Juniors y Benfica.
  • Grupo D: Flamengo, Esperance Sportive de Tunisie, Chelsea y León.
  • Grupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter Milán.
  • Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund y Ulsan.
  • Grupo G: Manchester City, Wydad Casa Blanca y Juventus.
  • Grupo H: Real Madrid, Pachuca, Al Hilal y Salzburgo.

¿Cómo se jugará el Mundial de Clubes 2025?

El Mundial de Clubes de 2025 contará con la participación de 32 equipos, organizados en 8 grupos de 4 clubes cada uno. Los equipos competirán en una fase de grupos, jugando todos contra todos, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda. Este formato ampliado incrementa significativamente el número de equipos en comparación con ediciones anteriores, permitiendo una mayor representación de clubes de distintas regiones del mundo.

Después de la fase de grupos, los 16 equipos clasificados entrarán en la etapa de eliminación directa, empezando por los octavos de final. En esta fase, los equipos se enfrentarán en partidos de eliminación única, y el ganador avanzará a la siguiente ronda hasta alcanzar la final. Así, los equipos tendrán que superar varias rondas de alta competencia para coronarse campeones del torneo.

El nuevo formato del Mundial de Clubes de 2025 brindará la oportunidad a más equipos de distintos continentes de competir por el título, con la participación de clubes de Europa, Sudamérica, África, Asia, América del Norte y Oceanía en condiciones de igualdad. La edición de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, y promete ser una de las más emocionantes y prestigiosas del torneo.