Minsa: ola de mala salud mental crece en el país de forma silenciosa
Se trata de otra pandemia conformada por los traumas psíquicos a consecuencia de la crisis del coronavirus Mientras superamos el peor momento de la segunda ola de contagios de la covid-19, que ha afectado la actividad laboral, educativa, económica, social y cultural de la población, existe otra pandemia silente que empieza a vislumbrarse, conformada por […]La entrada Minsa: ola de mala salud mental crece en el país de forma silenciosa se publicó primero en LA PR1MERA.
Se trata de otra pandemia conformada por los traumas psíquicos a consecuencia de la crisis del coronavirus
Mientras superamos el peor momento de la segunda ola de contagios de la covid-19, que ha afectado la actividad laboral, educativa, económica, social y cultural de la población, existe otra pandemia silente que empieza a vislumbrarse, conformada por los daños colaterales y traumas psíquicos a causa del coronavirus. “Aquellos que han perdido familiares, los que han estado con ventilador mecánico y solo desean dormir para no recordar lo vivido, la crisis económica y el burnout (síndrome del agotamiento profesional debido al teletrabajo) presentan afectación en su salud mental de manera directa e indirecta”, anotó Julissa Castro, médica psiquiatra del hospital Víctor Larco Herrera del Ministerio de Salud (Minsa). La especialista informó que del 30 % al 60 % de pacientes covid-19 sufre manifestaciones a nivel del sistema nervioso central y periférico, incluyendo el delirio en quienes estuvieron hospitalizados. Mientras que aquellos que superaron la enfermedad pueden sufrir un estado continuo de ansiedad y depresión. Puedes leer: Minsa: persisten mitos y creencias en torno a la salud mental
¿Quiénes están más en riesgo?
Se deben identificar a los grupos más propensos a los trastornos mentales, los cuales se encuentran entre los 19 y 44 años.
“Sobre todo los jóvenes que están subempleados o con desempleo y los que viven solos. Otros grupos vulnerables que también se han visto afectados por la pandemia son los refugiados, como en el caso de los ciudadanos venezolanos, las mujeres y los ancianos”, indicó. Asimismo, son 300 millones de niños que se han visto afectados en el mundo por el confinamiento y cuyas consecuencias se verán en el crecimiento de esa nueva generación. Puedes leer: ¡Atención! Aumenta depresión y ansiedad en niños y adolescentes en pandemia
Prepararse para el futuro
La doctora Castro refirió que, según diversas investigaciones, durante la pospandemia se va a tener un incremento de los trastornos mentales. “A mediados del 2024, recién nos estaremos sintiendo posiblemente libres de la pandemia y con gran libertad, pero eso traerá una época de desenfreno económico y también sexual, con otros tipos de trastornos”, declaró la especialista. Por otro lado, la médica psiquiatra recalcó la importancia de promover la investigación de la salud mental peruana, puesto que es necesario aumentar los datos que se tienen sobre este tema en nuestro país para nutrir los conocimientos de los investigadores, científicos y estudiantes nacionales e internacionales. En el marco del taller para periodistas y comunicadores “El covid-19 y sus efectos en la salud mental”, desarrollado el último 26 de mayo, la doctora precisó que también es vital que las personas accedan a información clara, oportuna, veraz y de fuentes confiables, que les permita reducir el impacto de las distintas situaciones que están viviendo.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
Todo empezó con salas de póker virtuales, ahora hemos llegado a plataformas de apuestas en vivo. Pero, no es todo, la revolución tecnológica le dio la bienvenida a los criptocasinos. Una alternativa rápida, anónima para jugadores que quieren estar con las nuevas tendencias. ¿Qué los hace distintos? Te decimos los beneficios. La modalidad del criptocasino El criptocasino […]
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),ha puesto en marcha una nueva oferta de más de 50 servicios tecnológicos gratuitos orientados a la economía circular, dirigidos a micro y pequeñas empresas (mypes) en 10 regiones del país.
Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, informó este martes la Fiscalía General de la Nación.
El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.
Tras el incendio por el intento de motín en 'Maranguita', 25 adolescentes fueron derivados esta noche a otro establecimiento para que sigan cumpliendo sus medidas socioeducativas.