MININTER NO PAGA: por captura de terroristas del Vraem recompensa de S/1 millón a informantes
Los colaboradores “Ángel”, “Diablo” y “Orejas” asistieron a los agentes de la Dircote en la captura de los hijos de los cabecillas “José” y “Gabriel” y de otros dos mandos militares en 2023. El Gobierno presentó la operación antiterrorista como un gran éxito. Detenidos. José Quispe Zuñiga, «Josediño», y Marcos Quispe Vargas, «Gabrielito», terroristas del […]
Los colaboradores “Ángel”, “Diablo” y “Orejas” asistieron a los agentes de la Dircote en la captura de los hijos de los cabecillas “José” y “Gabriel” y de otros dos mandos militares en 2023. El Gobierno presentó la operación antiterrorista como un gran éxito.
Detenidos. José Quispe Zuñiga, «Josediño», y Marcos Quispe Vargas, «Gabrielito», terroristas del Vraem. Foto: difusión
Tres pobladores que entregaron información a las autoridades, para la ubicación y captura de miembros de la organización terrorista enquistada en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), afirman no haber recibido la recompensa económica que se les había prometido.
Los informantes “Ángel”, “Diablo” y “Orejas” sostienen que sus vidas y las de sus familias corren peligro, porque sin el dinero están imposibilitados de desplazarse a zonas seguras, para evitar las represalias de los miembros del llamado militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP),dirigido por el cabecilla de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino.
Con la información que suministraron los tres colaboradores, agentes de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) detuvieron a cuatro hijos de importantes figuras de la cúpula del MPCP.
Operación de alto precio
El 30 de setiembre 2023, en el distrito de Canayre (Huanta, Ayacucho),fue intervenido José Quispe Zúñiga. “Josediño”, de 24 años, segundo hijo del líder del MPCP, Víctor Quispe Palomino, camarada “José”. Su madre es Elena Zúñiga Córdova, camarada “Elena”, integrante también de la organización criminal.
Y el 13 de noviembre de ese año fue aprehendido en Mayapo, Llochegua (Huanta, Ayacucho),Marcos Quispe Vargas, “Gabrielito”, de 23 años. Se trata del primogénito de Marcos Quispe Palomino, camarada “Gabriel”, muerto durante una exitosa operación antiterrorista en el Vraem, en 2013. Su mamá es la vocera oficial y mando político del MPCP, Florabel Vargas Figueroa.
En la misma operación antiterrorista en la que resultó preso “Josediño”, cayeron sus compañeros Jeison Ramos Andrade, camarada “Andrés”, de 24 años, y Romeo Campos Mansilla, camarada “Romeo”, de 19 años, hijos de dos exmandos del MPCP.
Todos los intervenidos se encontraban en plena actividad terrorista.
“Andrés” es hijo de Dioniso Ramos Limaquispe, camarada “Yuri”, mando militar capturado en 2015. Su madre es Nélida Andrade Aybar, camarada “Nelly”. Mientras que “Romeo” es hijo de Hugo Campos Córdova, camarada “Julio Chapo”, mando militar detenido en 2019. Ida Mansilla Parra, camarada “Ida”, es la mamá del camarada “Romeo”.
Las capturas de “Josediño” y “Gabrielito” fueron promocionadas por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte como un duro golpe a la cúpula de los terroristas del Vraem, luego de varios años de ausencia de logros.
Incluso el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de ese entonces, general PNP José Zavala Chumbiauca, resaltó que la operación fue resultado de varios meses de seguimiento y trabajo de campo, a cargo de agentes de inteligencia de su unidad con el Comando Especial del Cevraem.
Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que el pago de la recompensa se encuentra pendiente, que se trata de un proceso muy elaborado y que se les abonará el dinero. No precisaron detalles de plazos ni montos (ver nota aparte).
“Andrés”. Jeison Ramos Andrade, hijo de Dioniso Ramos Limaquispe, “Yuri”. “Romeo”. Romeo Campos Mansilla, hijo de Hugo
Campos Córdova, “Julio Chapo. Foto: difusión
Colaboradores en peligro
Una investigación de La República determinó que tres pobladores, que residen en la zona del Vraem conocidos por los apelativos de “Ángel”, “Diablo” y “Orejas” —según los registros de la Dircote—, fueron quienes contribuyeron en la identificación, ubicación y arresto de “Josediño” y “Gabrielito”, y de otros dos terroristas.
“Ángel” “Diablo” y “Orejas” confirmaron a este diario que ellos facilitaron evidencias fotográficas y números telefónicos que condujeron a los agentes a la captura de los hijos de los mandos senderistas.
Desde hace un año y medio, “Ángel”, “Diablo” y “Orejas” salen de las localidades donde residen en el interior del país, para trasladarse a Lima y reclamar la recompensa de un millón de soles que les había prometido el propio general José Zavala. Y solo reciben respuestas evasivas.
La gratificación económica por su trabajo no es un invento de los informantes.
El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior ofrece un pago económico de un millón de soles a aquellas personas que entreguen información sobre la ubicación y captura de cabecillas o mandos políticos o militares de la organización terrorista del Vraem. Así como S/500.000 para los mandos medios y S/100.000 para combatientes de dicha red criminal.
“Ángel”, “Diablo” y “Orejas” no han recibido un centavo, pese a la relevancia de los resultados que logró la Dircote con la información que suministraron.
Guerra de inteligencia
De acuerdo con los testimonios recogidos por este diario, “Ángel”, “Diablo” y “Orejas” fueron captados por un exterrorista que desertó de las filas del camarada “José”, y los condujo a la sede de la Dircote, en la cuadra 4 de la avenida España, en el Cercado de Lima.
Los tres fueron presentados ante el general José Zavala, quien les dijo personalmente que si entregaban información sobre la ubicación de los líderes del MPCP, el Gobierno les pagaría un millón de soles por su colaboración.
Durante varios meses, los colaboradores proporcionaron información sobre los cabecillas del MPCP, entre ellos la camarada “Olga”. Al mando de una columna armada, “Olga” incursionaba en los centros poblados de Villa Virgen, Unión Mantaro, Cintiaro y Nuevo Progreso, en el distrito de Canayre (Huanta, Ayacucho),para efectuar actividades proselitistas. Los informantes conocían todos sus movimientos.
También estaban al tanto de los desplazamientos de los camaradas “Julio Puka” y “Fernando”, mandos militares encargados del cobro de cupos a los traficantes de drogas y tala ilegal en la selva de Huanta, así como en los sectores de Alto Mantaro, Valle Hermosa y Jesús Belén, en la provincia de Satipo, en Junín.
Hablan los informantes
Asimismo, los colaboradores que entregaron información de los movimientos de los hijos de los cabecillas del MPCP, “Josideño” y “Gabrielito”, en la zona de Canayre. Llegaban a la localidad para jugar fulbito con los pobladores de la zona y asistían a las discotecas donde se divertían tomando licor.
“Nosotros sabíamos con qué frecuencia llegaban ‘Josediño’ y ‘Gabrielito’ a Canayre. A ellos les gustaba jugar pelota con la gente del pueblo, pero lo que más los atraía eran las discotecas y las chicas”, relató “Ángel” a La República.
Toda la información fue entregada al jefe del equipo de Inteligencia la Dircote, coronel PNP Rully Salazar Musayón, encargado de las operaciones de los objetivos de alto valor en el Vraem.
Incluso “Ángel” facilitó el número telefónico tanto de “Josediño”, como del hombre de confianza del camarada “José”. Un poblador de la zona encargado de la seguridad personal del hijo de “José”, y de su sobrino “Gabrielito”, quien los resguardaba cada vez que llegaban a Canayre. “Gabrielito” fue el primero en caer. Y resultó el hilo conductor del resto.
“Josediño” y “Gabrielito” siempre andaban juntos.
Un mes antes que se ejecutara la operación, el coronel Rully Salazar recordó a los colaboradores que estaba en juego el pago de un millón de soles por la cabeza de los hijos de los mandos del MPCP, en especial por “Josediño”, el hijo predilecto del camarada “José”.
“Ustedes preocúpense con entregarnos a ‘Josediño’ y ‘Gabrielito’ y nosotros les vamos a dar su plata”, aseguró el coronel Salazar a los colaboradores.
Cuando les cayeron encima
El viernes 29 de setiembre de 2023, los colaboradores alertaron a la Dircote que “Josediño” y “Gabrielito” ingresarían a Canayre porque ese día se festejaba un aniversario más del distrito. El pueblo estaba de fiesta. Sin embargo, solo llegó “Gabrielito”. Estuvo toda la noche divirtiéndose y tomando cerveza en la plaza de Canayre, junto a su hombre de seguridad, sin imaginar que su captura era inminente. Horas después en estado etílico fue conducido a un hostal de Canayre para que descansara, cuya habitación fue cerrada con candado. Eran la 5 a.m. del 30 de setiembre cuando los agentes de inteligencia de la Dircote al mando del coronel Rully Salazar atraparon sin disparar un solo tiro a “Gabrielito”.
“¡Ya está hecho, jefe!”, le dijo “Ángel” por teléfono al coronel Salazar.
Un mes y medio después, el 13 de noviembre de ese año, como parte del trabajo de colaboración, fue capturado José Quispe Zúñiga, “Josediño”, cuando se desplazaba por el centro poblado de Mayapo, ubicado en el distrito de Llochegua, de la provincia ayacuchana de Huanta.
Los resultados fueron muchos mejores que los esperados con el arresto de “Josediño”, “Gabrielito” y otros dos terroristas.
Pero el Gobierno no cumplió con ellos.
“Nosotros tenemos familia y hemos arriesgado nuestras vidas. No es justo que hasta ahora no nos paguen”, expresaron los colaboradores a este diario.
Explicaron que la Dircote les entregó únicamente S/750 para los pasajes, alimentos y hospedaje.
“Cada vez que hablamos con el coronel Salazar sobre el tema del dinero, recibimos como respuesta que el Programa de Recompensa del Ministerio del Interior no suelta el dinero”, señalaron. Es hora de cumplir.
Mininter confirma el pago pendiente
● Fuentes del Mininter indicaron que el expediente del pago de recompensa por la captura de “Josediño” y “Gabrielito” se encuentra en evaluación y verificación.
● “Posiblemente, en los próximos días se efectuará el abono a la Policía Nacional para el pago correspondiente a los colaboradores”, señalaron las fuentes.
● Explicaron que la demora del pago se debió a que la Dircote no había adjuntado la documentación respectiva sobre la participación de los colaboradores en la operación.
Más de La Primera
Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]
Pronóstico Alianza Lima vs Binacional | Liga 1 – 05/07/2025
Este sábado por la noche, el Estadio Alejandro Villanueva arde. Alianza Lima recibe a Binacional en un choque que huele a revancha, a puntos clave y, sobre todo, a oportunidades para apostar con cabeza. Los íntimos vienen con viento a favor tras bajarse a Melgar, mientras que el Poderoso del Sur llega encendido tras hacer […]
Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Recién agregados
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]