InicioPrincipalFiesta de la Vendimia Moqueguana: goza con sus mejores vinos y piscos y mágicos atractivos (VIDEO)

Fiesta de la Vendimia Moqueguana: goza con sus mejores vinos y piscos y mágicos atractivos (VIDEO)

XVI edición de esta tradicional festividad se celebrará el 26 y 27 de abril con un nutrido programa de actividades La región Moquegua se viste nuevamente de gala para recibir a sus visitantes con sus mejores vinos, piscos, gastronomía, entre otros notables atractivos turísticos y su inconfundible hospitalidad en el XVI Festival de la Vendimia […]

La PrimeraPor:La Primera13 de abril, 2024 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

XVI edición de esta tradicional festividad se celebrará el 26 y 27 de abril con un nutrido programa de actividades

La región Moquegua se viste nuevamente de gala para recibir a sus visitantes con sus mejores vinos, piscos, gastronomía, entre otros notables atractivos turísticos y su inconfundible hospitalidad en el XVI Festival de la Vendimia Moqueguana 2024, cuyas fechas principales son el 26 y 27 de abril en este fascinante destino del sur peruano.

El programa de actividades de esta emblemática celebración, que promueve la producción vitivinícola e impulsa la reactivación económica de la región Moquegua, tendrá como escenario el Parque Ecológico de la ciudad de Moquegua y comprende un festival de danzas, presentaciones artísticas, concurso gastronómico, entre otras.

Moquegua es una de las regiones vitivinícolas más importantes y pioneras del Perú, cuyos inicios se remontan a 1550. La calidad de su producción de vinos y piscos le ha merecido reconocimientos nacionales e internacionales en los que ha obtenido sendas distinciones.

Programa de actividades

El XVI Festival de la Vendimia Moqueguana tiene como actividades centrales la ceremonia de inauguración, el 26 de abril a las 15:00 horas, organizada por el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. 

Luego del brindis de honor, las autoridades presentes e invitados visitarán los diversos stands de los expositores y habrá una degustación de vinos y piscos. A continuación, tendrá lugar la presentación artística del ballet de danza de las ciudades de Arequipa y Moquegua. La jornada de ese día culminará con la elección y coronación de la Señorita Vendimia Moqueguana 2024, seguida de un fin de fiesta con una agrupación musical.

El 27 de abril se realizará un show artístico de música criolla, a las 13:00 horas, seguida de la presentación del ballet de danzas de Arequipa y Moquegua. El XVI Festival de la Vendimia Moqueguana finalizará con la presentación de artistas, comediantes y orquestas de diversos géneros musicales. Para conocer mayores detalles del programa de actividades del XVI Festival de la Vendimia Moqueguana 2024 ingresar al siguiente enlace.  

Moquegua

Fundada el 25 de noviembre de 1541 por los conquistadores españoles Pedro Cancino y Juan de la Torre, Moquegua recibió años después el nombre de “Villa de Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua”, por parte del virrey Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar. En la actualidad, la ciudad de Moquegua es la capital de la provincia de Mariscal Nieto y del departamento de Moquegua, ubicado entre las regiones Arequipa y Tacna.

Esta apacible urbe está situada a una altitud de 1,410 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, en el corazón del valle irrigado por el río Moquegua. Cuenta con una población de más de 96,500 habitantes.

Es la única ciudad peruana con mayor número de distinciones y denominaciones otorgadas a lo largo de su historia: “Hidalga ciudad”, “Noble ciudad”, “Tres veces benemérita a la patria”, “Valiente, esforzada y leal ciudad”, “Capital del cobre peruano”, “Perla de los ángeles”, “Perla del sur”, “Tierra del sol, la vid y la amistad”, “Ciudad colonial y virreinal”, “Ciudad del eterno sol y de la eterna primavera”, ‘Capital de los dulces y del pisco del Perú’.

Atractivos turísticos 

Asistir al el XV Festival de la Vendimia Moqueguana 2023 permitirá a los visitantes conocer los principales atractivos turísticos de la ciudad de Moquegua y de la provincia de Mariscal Nieto que pasamos a reseñar a continuación.

Plaza de Armas

Construida alrededor del año 1600, este espacio público es el centro de la vida moqueguana. En sus inmediaciones se encontraba la Iglesia Matriz, de la que solo se conserva la portada tras devastadores terremotos ocurridos en 1606, 1782, 1831, 1833 y 1868 que destruyeron toda su estructura, quedando solamente su frontis construido con piedra pulida y tallada. 

En el centro de la Plaza de Armas se encuentra una hermosa pileta ornamental, diseñada por el célebre arquitecto francés Gustavo Eiffel y forjada íntegramente en hierro. Está conformada por tres cuerpos con una fuente y grupo escultórico central que tiene como personajes icónicos las tres gracias de la mitología griega: Aglaya, Talía y Edrosine. 

La plaza cuenta también con bien cuidados y coloridos jardines, así como bancas de madera para el descanso de los visitantes.

Iglesia de Santo Domingo

Templo de oración católico construido en 1652. Es el único en el Perú que en su interior acoge, desde 1798, a una santa de cuerpo presente: Santa Fortunata.

La iglesia cuenta con un reloj inglés, muy llamativo por sus estruendosas campanadas que dan cuenta de cada hora.

Museo Contisuyo 

Espacio cultural que cuenta la historia de Moquegua desde tiempos ancestrales y atesora en su interior piezas arqueológicas de gran valor y maquetas recreativas que evocan las culturas prehispánicas que habitaron la ciudad y la región.

Casonas moqueguanas

El centro histórico de la ciudad alberga un conjunto de casonas monumentales de la época virreinal y republicana que destacan por su particular arquitectura con techos de mojinete que identifican a Moquegua. 

Entre las casonas más emblemáticas figuran la del Conde de Alastaya, la del doctor Herbert de la Flor Angulo, la de las Diez Ventanas, la casona Delgado Podestá, la del doctor Martínez, entre otras. 

Cristo Blanco

Escultura de Cristo pintada de blanco ubicado en la cima de un mirador turístico para apreciar la ciudad de Moquegua de manera panorámica y que recibe a los visitantes con los brazos abiertos. En la travesía para llegar a su cima, nos sorprenden los coloridos paisajes de la campiña moqueguana.

Cerro Baúl

Emblemático atractivo ubicado en el distrito de Torata y se trata de una gran meseta en cuyo interior, a 2,600 metros sobre el nivel del mar, se encuentran restos de una ciudadela amurallada de origen Wari, el imperio prehispánico peruano anterior a los incas, mientras que en sus faldas hay vestigios de la civilización Tiahuanaco.

Catarata Mollesaja

Caída de agua Cerca del cerro Baúl se encuentra un paraíso natural, un escenario ideal para los amantes de la naturaleza y del turismo de aventura: la catarata Mollesaja. Sus aguas renuevan la pasión por el excursionismo ante una ruta rocosa para llegar a este paradisiaco lugar.

Geoglifos de Chen Chen

Ubicados a 1.5 kilómetros al sureste de la ciudad de Moquegua, detrás del cerro Chen Chen, en el camino hacia Toquepala. Su origen se remonta a la llegada de la civilización Tiahuanaco, procedente del altiplano, a la región Moquegua entre los años 700 y 950 d.C.

Los geoglifos exhiben siluetas de camélidos conformados por dos grupos bien definidos, siendo el más numeroso e interesante el grupo de nueve camélidos ubicado en el centro de una cadena de colinas. Para observar mejor estas icónicas imágenes dibujadas en la tierra se construyó un mirador. Se recomienda visitar este atractivo turístico muy temprano o al atardecer para apreciar mejor las imágenes.

Samegua

Distrito localizado a 5 kilómetros de la ciudad de Moquegua y conocido como la “Tierra de las paltas más sabrosas del Perú”, ofrece un agradable y colorido paisaje, debido a la existencia de numerosos huertos y paisajes naturales. Allí se celebra la festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.

Ruta del Pisco

Conocida como la “Capital de los dulces y piscos”, en Moquegua encontramos circuitos turísticos que resaltan la producción de pisco y vino. Por ejemplo, en la Casa de la Cultura Moqueguana se encuentra una histórica tinaja roja de 1540. Una prueba palpable para definirla como una de las primeras tierras vitivinícolas del país.

Y para resaltar la importancia de estos atractivos sus bodegas recibieron el sello Safe Travels que las reconoce como destinos seguros ante el covid-19. Son cuatro bodegas: El Mocho, Rayito de Sol, Atencio Tapia y Biondi, algunas que se remontan a la época colonial, que muestran cómo se mantiene la producción tradicional del pisco, nuestra bebida bandera.

Gastronomía

Los potajes típicos emblemáticos de Moquegua son la patasca moqueguana, el sancochado moqueguano, la cacharrada, el chicharrón de chancho, el moqueguano de camarones, el cuy frito, el picante de cuy, el arroz con pato, entre otros.

Los dulces moqueguanos tienen como abanderados al alfajor de penco, los guargüeros, los voladores, los suspiros, la torta de maíz, las roscas, el manjar blanco, la hojaldrilla, el alfajorillo y los turrones.

Cómo llegar a Moquegua

Moquegua se ubica a 1,174 kilómetros al sur de Lima. Por vía terrestre, el viaje dura 18 horas. Por vía aérea demanda una hora y 50 minutos con aterrizaje en el aeropuerto Hernán Turque Podestá.

Más de La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
La Primera

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes

Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La Primera

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título

La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados