InicioPrincipal¡Espectáculo astronómico! Cometa C/2022 E3 estará visible hasta febrero (video)

¡Espectáculo astronómico! Cometa C/2022 E3 estará visible hasta febrero (video)

El cometa C/2022 E3 (ZTF) podrá ser observado desde nuestro país, principalmente en la costa y norte.      Un importante evento astronómico tiene lugar entre enero y febrero de este año: el cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercará lo suficiente a la Tierra para ser observado, y en el Perú podremos disfrutar el espectáculo con […]La entrada ¡Espectáculo astronómico! Cometa C/2022 E3 estará visible hasta febrero (video) se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera31 de enero, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El cometa C/2022 E3 (ZTF) podrá ser observado desde nuestro país, principalmente en la costa y norte.

    

Un importante evento astronómico tiene lugar entre enero y febrero de este año: el cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercará lo suficiente a la Tierra para ser observado, y en el Perú podremos disfrutar el espectáculo con este cuerpo celeste como protagonista.

Según explica la NASA, el cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de marzo de 2022 cerca a la órbita de Júpiter por astrónomos del proyecto Zwicky Transient Facility (centro de investigación astronómica ubicado en San Diego, California). 

Una de las particularidades de este cometa es el color verde que posee. Desde su descubrimiento, su brillo ha ido aumentado y ahora es visible incluso en el Perú, aunque solo con un telescopio debido a su tenue luminosidad,  indica Mario Zegarra Valles, de la Dirección de Astronomía y Ciencias Espaciales de CONIDA, a la agencia Andina.

PUBLICIDAD

Asimismo, Zegarra indica que el brillo del cometa C/2022 E3 (ZTF)  podría incrementarse hasta el 1 de febrero, que será la fecha para cuando el cuerpo celeste se encuentre lo suficientemente cerca de la Tierra. Para entonces, podríamos apreciarlo sobre el horizonte norte, en la Constelación de la Jirafa (Camelopardalis),con binoculares y, tal vez, a simple vista, desde lugares oscuros.

Se espera que el cometa aumente de brillo pasado el perihelio, lo suficiente como para que pueda ser visible a simple vista. Si no fuera así, solamente podrá ser visible con ayuda de pequeños telescopios.

¿Se podrá ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) desde el Perú?

Sí podrás ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) pero dependerá mucho de dónde te encuentres y las fechas. En el caso de la sierra, será más complicado ya que es temporada de lluvias y normalmente está nublado. Pero, si consigue despejar el cielo se facilitará la observación.

Por otro lado, en la costa, en esta época del año sí se cuenta con un cielo parcialmente libre de nubosidad, así que la oportunidad de observación es mayor comparada con la sierra. Sobre las fechas de observación, por estos días hasta fin de mes será un objeto visible antes del amanecer y de difícil observación ya que no estará muy elevado sobre el horizonte norte.

El doctor Nobar Baella, investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP),organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam),comenta que las mejores fechas para observar el cometa son los primeros días del mes de febrero, contando a partir del día 2. Por esos días, el cometa será visible en las primeras horas de la noche, a partir de las 19:30 horas, observando en dirección al horizonte norte.

Las ciudades situadas en la zona norte de nuestro territorio podrán observar el cometa un poco más elevado sobre el horizonte comparadas con lugares situados en la zona sur.Recordando siempre que debemos alejarnos de la contaminación luminosa de las grandes ciudades y buscar un horizonte norte libre de objetos elevados.

El 5 de febrero en las primeras horas de la noche y observando hacia el horizonte norte, el cometa se encontrará junto a la estrella más brillante de la constelación de Auriga, la famosa “Capella”, lo que será favorable para la ubicación del cometa C/2022 E3.

¿Qué es un cometa?

Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente por hielo y otros materiales orgánicos. Son restos de la formación del Sistema Solar y, por ello, pueden albergar información importante sobre la génesis de nuestro vecindario espacial.

Incluso, la NASA comenta que estos cuerpos trajeron agua y compuestos orgánicos al planeta, lo que finalmente pudo contribuir a la formación de la vida en la Tierra.

Uno de los cometas más conocidos es el Halley, observado en nuestro planeta por última vez en 1986. Se espera volverlo a ver en 2061.

Generalmente, los cometas poseen un núcleo pequeño, compuesto por trozos de hielo y gases congelados con pedazos de rocas y polvo incrustados. Los astrónomos sostienen que algunos de estos cuerpos provienen de la región externa del Sistema Solar conocida como la nube de Oort, ubicada a alrededor de 100,000 unidades astronómicas de distancia del Sol (el equivalente a 100,000 veces la distancia entre la Tierra y el Sol).

Estos objetos congelados, que en ocasiones son empujados por la gravedad en órbitas que los acercan al Astro Rey, se convierten en los llamados cometas de períodos cortos, pues les lleva menos de 200 años orbitar alrededor del Sol y, en muchos casos, su aspecto es predecible porque pasaron por allí antes.

Los cometas de período largo son menos predecibles: muchos de ellos provienen de la nube de Oort y pueden tardar hasta 30 millones de años en completar un viaje alrededor de nuestra estrella.

En ese sentido, los cometas se calientan a medida que se acercan al Sol y desarrollan una atmósfera o coma. El calor hace que el hielo del núcleo se convierta en gas para que la coma se agrande, llegando a tener un diámetro de hasta cientos de miles de kilómetros. 

La presión de la luz solar y las partículas solares de alta velocidad (viento solar) soplan los materiales de la coma lejos del sol, formando una cola larga y, a veces, brillante. En realidad, los cometas tienen dos colas: una de polvo y un plasma (gas ionizado).

Cabe resaltar que estos cuerpos celestes son impredecibles, por lo que su observación a simple vista, sin instrumentos como binoculares o telescopios, no es segura.

La entrada ¡Espectáculo astronómico! Cometa C/2022 E3 estará visible hasta febrero (video) se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

Recién agregados

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
Diario UNO

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar

CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados