Ayacucho: ingenieros de la UNSCH cultivan y elaboran productos con nutritiva espirulina
Alga considerada un superalimento por su alto valor nutritivo es un aliado clave contra la anemia y la desnutrición Considerada un superalimento clave en la lucha contra la anemia y la desnutrición, además de otros enormes beneficios para la salud, la espirulina es la base del emprendimiento pionero de dos egresados de la Universidad Nacional […]La entrada Ayacucho: ingenieros de la UNSCH cultivan y elaboran productos con nutritiva espirulina se publicó primero en LA PR1MERA.
Alga considerada un superalimento por su alto valor nutritivo es un aliado clave contra la anemia y la desnutrición
Considerada un superalimento clave en la lucha contra la anemia y la desnutrición, además de otros enormes beneficios para la salud, la espirulina es la base del emprendimiento pionero de dos egresados de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) de Ayacucho, quienes la cultivan de manera artesanal y elaboran productos derivados que conservan todo su potencial nutritivo para el organismo.
Esta iniciativa surgió en 2017, cuando Omar Mallqui Pablo y Rafael Bendezú Najarro, entonces estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, realizaban un trabajo académico de investigación cuyo objetivo era plantear una solución a algún problema que aqueje a la sociedad ayacuchana y/o nacional.
“Con mi compañero coincidimos en que uno de los problemas más acuciantes en Ayacucho y también en el país es la desnutrición, la anemia y la mala alimentación. Y para proponer una alternativa de solución diferente e innovadora vimos en la espirulina, una microalga de gran valor nutricional, al tema central de nuestro trabajo de investigación”, afirmó Omar Mallqui en entrevista con la Agencia de Noticias Andina.
Comentó que el conocimiento de la espirulina y sus bondades nutricionales eran poco conocidas en Ayacucho e incluso a escala nacional. Tampoco se sabía mucho sobre su cultivo y elaboración de productos derivados. “La espirulina que existía en el mercado era básicamente importada de otros países”, dijo.
¿Qué es la espirulina?
La espirulina es un tipo de microalga de color verde azulado, considerada una de las formas de vida más antiguas originadas en el planeta hace aproximadamente 3,500 millones de años. Investigaciones científicas han determinado que la espirulina fue responsable de producir gran parte del oxígeno del planeta permitiendo así, en los milenios posteriores, el desarrollo de los primeros organismos pluricelulares consumidores de oxígeno.
Esta microalga crece de forma natural en lagos de agua dulce, ríos, estanques, medios salobres y alcalinos de varias regiones del mundo. Aprovechada desde tiempos ancestrales, se conoce, por ejemplo, que la espirulina era aprovechada en México por los aztecas quienes la recolectaban del lago Tenochtitlán para su consumo y para comercializarla por todo el reino. En África, esta microalga era consumida y comercializada también por los nativos que vivían en las riberas del lago Chad. En la actualidad, los principales productores mundiales de espirulina son China, Japón, India y los Estados Unidos.
Propiedades nutricionales
La espirulina es una microalga de color verde azulada considerada un superalimento por su alta concentración de proteínas (de 50% a 70%), muy superior a la carne de res, pollo, pescado, espinaca y soya. También aporta vitaminas A, D, E y del complejo B (B1, B3, B6, B9 y B12), así como minerales donde destaca el hierro, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, potasio y zinc. El color verde se debe a la clorofila y también posee compuestos antioxidantes como la ficocianina y el betacaroteno.
Beneficios para la salud
La espirulina destaca por ser un aliado clave en el combate a la anemia y la desnutrición gracias a su alta concentración de hierro. Además, fortalece el sistema inmunológico, regula la función cardiovascular y el colesterol; ayuda a controlar la diabetes y la hipertensión arterial; protege la salud renal y de la piel; previene la osteoporosis y el sobrepeso; es altamente digestible y gracias a su gran aporte de antioxidantes y aminoácidos esenciales previene la formación de tumores y diversos tipos de cáncer.
Investigación
Omar Mallqui Pablo refirió que, tras indagar sobre las propiedades nutricionales de la espirulina, él y su colega averiguaron lo más importante: cómo cultivar espirulina, para lo cual consultaron con biólogos y diversas fuentes nacionales e internacionales sobre este tema.
Reunida la información sobre cómo cultivar y los factores, como el clima, que inciden en la reproducción de espirulina de calidad, los investigadores se abocaron a hacer pruebas de cultivo experimental en botellas de medio litro, un litro y dos litros, y después en pequeñas cubetas de uno por dos metros que colocaban en la azotea de sus casas. Para ello adquirieron a un laboratorio la cepa de espirulina de la variedad platensis, considerada adecuada para la investigación. Sin embargo, existen otras variedades.
Mallqui refirió que a nivel nacional solo hay dos empresas, una de ellas en la región Piura, dedicadas al cultivo de espirulina. Y en Ayacucho no existe ninguna.
Los parámetros de temperatura, oxigenación y la corriente del agua son claves en la reproducción de la espirulina, sostuvo Omar Mallqui. En el primero de los casos se requiere que el ambiente sea cálido con temperaturas de 29 grados en adelante, por lo que los investigadores debían levantarse al amanecer y vigilar las pozas de agua hasta las 9 de la mañana porque después el calor se torna sofocante.
Para lograr una adecuada oxigenación adquirieron equipos utilizados en acuarios y para dotar a los estanques de una corriente óptima de recirculación del agua colocaron un sistema de paletas giratorias que empujaban el agua a una velocidad que facilite la reproducción de la espirulina.
Tras muchos ensayos y determinar los parámetros y procesos adecuados para cultivar la espirulina de manera óptima, Omar y Rafael pasaron al siguiente nivel, implementando una planta piloto en un terreno alquilado a un pariente donde se instalaron las pozas de reproducción de la microalga y también otros ambientes para procesar productos derivados.
Con la ayuda de un microscopio verificaron el buen estado y la capacidad reproductiva de la microalga, y seleccionaron los mejores ejemplares para mantener la calidad de la espirulina.
Emprendimiento
Luego de lograr el cultivo exitoso de la magnífica espirulina, ambos investigadores desarrollaron un manual o guía de control y resolvieron iniciar el emprendimiento de este bionegocio y elaborar productos derivados. Para ello crearon la marca Musuq Kawsay, que en castellano significa “Nueva vida”.
Con el apoyo económico de un familiar, que también es socio junto con ambos investigadores en la empresa, lograron adquirir los implementos para equipar la planta piloto.
https://www.youtube.com/embed/X8Jx1zcPEpw
La planta cuenta actualmente con cuatro pozas de cultivo, las cuales pueden generar de 4 a 5 kilos de espirulina por poza cada tres días. La microalga obtenida es procesada a continuación con la ayuda de equipos de prensado, secado y molido para obtener subproductos como polvo granulado, crujientes y cápsulas, que son los derivados que conservan los nutrientes y que se comercializan actualmente.
Destacó que la espirulina en estas presentaciones tiene un sabor neutro, parecido al de la nuez, y es muy versátil como lo muestran los tres derivados producidos que ya cuentan con registro sanitario, por lo que puede consumirse agregando el polvo granulado a batidos, yogur, jugos y otras bebidas; añadiendo los crujientes a ensaladas u otros platos de comida; o simplemente tomando las cápsulas. En todos los casos, la espirulina proporciona los atributos nutritivos deseados, aseveró.
Con este emprendimiento la marca Musuq Kawsay ha ingresado al mercado local en conocidos puntos de venta de Ayacucho y tiene proyectado ingresar al mercado nacional e internacional.
Proyección social
Omar Mallqui y Rafael Bendezú consideran que los logros alcanzados son el punto de partida para un propósito mayor: lograr que más personas conozcan cómo cultivar espirulina, mejorar su alimentación familiar y nutrición, y también generar sus propios emprendimientos con este superalimento.
Para ello ofrecen cursos teórico prácticossobre cultivo artesanal de espirulina, desarrollando varios temas fundamentales como las propiedades nutricionales, parámetros de cultivo, inoculación, escalamiento, mantenimiento, cosecha, entre otros.
Retos a futuro
Luego de dar este importante paso en su vida académica y profesional, Omar Mallqui expresó que para seguir mejorando en este emprendimiento seguirá estudios y capacitaciones especializadas en control del agua, biotecnología y microbiología, entre otras materias vinculadas a la producción óptima de la espirulina, el superalimento que causa sensación y que ahora es producido con éxito por estos dos destacados profesionales formados en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
La entrada Ayacucho: ingenieros de la UNSCH cultivan y elaboran productos con nutritiva espirulina se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Recién agregados
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.