InicioPrincipalArequipa: conoce la Ruta del Sillar, un viaje a la cantera de la emblemática piedra

Arequipa: conoce la Ruta del Sillar, un viaje a la cantera de la emblemática piedra

En medio de la pandemia, los cortadores de sillar de la cantera de Añashuayco, apuestan y reabren esta particular ruta artesanal a los visitantes. Ahora, tallan un mural que refleja el proceso eruptivo del volcán Chachani el cual, justamente, dio origen a esta cantera.La Ruta Turística del Sillar en Arequipa se ha convertido, en tiempos […]La entrada Arequipa: conoce la Ruta del Sillar, un viaje a la cantera de la emblemática piedra se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera11 de junio, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

En medio de la pandemia, los cortadores de sillar de la cantera de Añashuayco, apuestan y reabren esta particular ruta artesanal a los visitantes. Ahora, tallan un mural que refleja el proceso eruptivo del volcán Chachani el cual, justamente, dio origen a esta cantera.
La Ruta Turística del Sillar en Arequipa se ha convertido, en tiempos de la pandemia, en una oportunidad para aquellas familias que buscan un momento de distracción. Y qué mejor que hacerlo en un lugar al aire libre, para reducir la posibilidad de contagios de la covid-19.

Las canteras de sillar de Añashuayco se ubican en el distrito de Cerro Colorado, provincia de Arequipa. Aquí, se reiniciaron las actividades en octubre del año pasado. Desde entonces, los artesanos están preocupados en ofrecer a sus visitantes nuevas esculturas y tallados en sillar (material que, justamente, da el color blanco a las edificaciones de la Ciudad Blanca).
Mural del volcán
El trabajo más reciente es el mural que ejecuta David Rodríguez Pacori, en uno de los farallones de la cantera. Muestra en cuatro escenas el proceso formativo y de erupción del volcán Chachani. Dichos fenómenos geológicos dieron origen a lo que hoy conocemos como canteras de sillar.

Rodríguez comenta que hace un mes personal del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) de Arequipa en coordinación con una universidad de Francia, llegaron para encargarle el tallado en sillar del singular mural, el cual ya presenta un gran avance.
Por escenas
En la primera escena del mural muestra la formación de un volcán, el periodo pre Chachani, con más de 12 millones de años. 
La segunda escena muestra al volcán Chachani en plena erupción volcánica. La nubosidad es la ignimbrita, polvo que expulsa el macizo y que, con el paso de los años, se ha acumulado y sedimentado dando origen a lo que yo conocemos como cantera de sillar.
En la siguiente escena, se ve al volcán arequipeño con el proceso eruptivo finalizado. Por eso, se observa poca nubosidad y los estratos terrestres fragmentados producto de la erupción volcánica.

En la cuarta y final escena se puede observar la formación del volcán Chachani, tal y como lo vemos en la actualidad, y a su costado, el volcán Misti.
El trabajo de Rodríguez estará listo en breve. El Ingemmet colocará un panel informativo en la zona donde se encuentra el mural para que la gente que visite la cantera de Añashuayco, conozca y comprenda sobre la geología de la zona.
Otras esculturas
Hace unos meses, los socios de la Asociación Turística de Cortadores y Artesanos Ruta del Sillar presentaron tres esculturas en sillar de tamaño natural. 
Se trata de un oso, un águila y un cóndor. Pesan 13 toneladas y se suman a las piezas ya existentes en la zona como la tradicional pelea de toros, la fachada de la iglesia de La Compañía, un corazón, la biblia, un Nacimiento de Jesús en tamaño real, la Virgen de Chapi, el sillón del inca y una vicuña, entre otros.
De esta manera, la arequipeña Ruta del Sillar incrementa su oferta turística para satisfacción de los visitantes quienes continúan llegando hasta el lugar, aunque no en el número anterior al de la pandemia. Sin embargo, los esperan que la situación se normalice paulatinamente.
Batalla legal
Además de la pandemia, los integrantes de la asociación deben lidiar hoy con las pretensiones del gobierno regional de Arequipa que busca ejecutar en la cantera el proyecto regional “Creación del Parque Temático Turístico de las Canteras de Sillar de Añashuayco”, desconociendo la actividad que desarrollan los artesanos desde hace décadas.
Al respecto, David Gutiérrez informa que han iniciado un proceso constitucional contra la región Arequipa, ya en trámite en los juzgados.
Refiere que el gobierno regional de Arequipa busca desconocer la actividad que por años han realizado los cortadores de sillar en la cantera, quienes solo en los últimos seis años se han dedicado a la artesanía, debido a que la comercialización de sillar ya no representa una actividad económica para ellos, porque la gente ahora construye sus viviendas con ladrillo, precisó.
La lucha por la permanencia en la cantera de sillar recién empieza. Pero eso no asusta a los artesanos que hace unos años atrás libraron también una batallas similar en la que salieron vencedores, por lo que se sienten confiados en que esta vez también ganarán.
Cómo llegar
La cantera de sillar se ubica a 30 minutos en auto del centro de la ciudad de Arequipa. El recorrido para ver esculturas y tallados es de una 90 minutos, aproximadamente.
Entrada S/ 5 por persona. La atención al público en la Ruta del Sillar es de 09:00 a 16:00 horas. Las personas pasan por un control de temperatura y desinfección de manos. En la cantera deben de mantener la distancia social. 

La entrada Arequipa: conoce la Ruta del Sillar, un viaje a la cantera de la emblemática piedra se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados