Agroexportaciones continúan expandiéndose en los mercados internacionales, alcanzando US$ 8,037 millones
Se registró un crecimiento del 20.7% en los primeros nueve meses del año, de acuerdo con Midagri. El Perú no se detiene! El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),anunció que las agroexportaciones mantienen su ritmo de crecimiento y registraron ventas por 8,037 millones de dólares en los primeros […]
Se registró un crecimiento del 20.7% en los primeros nueve meses del año, de acuerdo con Midagri.
El Perú no se detiene! El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),anunció que las agroexportaciones mantienen su ritmo de crecimiento y registraron ventas por 8,037 millones de dólares en los primeros nueve meses del año (enero-setiembre). Estos envíos representan un aumento de 20.7% en comparación a las colocaciones registradas en el mismo periodo del año pasado, según Midagri.
De acuerdo al registro oficial, las exportaciones agrarias tradicionales sumaron US$ 818 millones, cifra que significó un aumento de 55.2% respecto a lo registrado en 2023, debido a las mayores exportaciones registradas de café sin tostar sin descafeinar (US$ 728 millones) y azúcar de caña (US$ 22.6 millones),cuyas ventas ascendieron en 66.8% y 199.9% respectivamente. Estos productos explican el 91.8% de las agroexportaciones tradicionales.
Mientras, las exportaciones agrarias no tradicionales alcanzaron US$ 7,219 millones, monto mayor en 17.7% a lo observado en el mismo periodo del año pasado. Los principales productos del ranking agroexportador de mejor comportamiento en los nueve meses iniciales del año fueron: paltas US$ 1220 millones (16.9% de participación),arándanos frescos US$ 967 millones (13.4%) y el cacao en grano crudo US$ 590 millones (8.2%).
También resaltaron las mayores colocaciones de uvas frescas US$ 517 millones (7.2%),espárragos frescos US$ 256 millones (3.5%),los demás cítricos US$ 240 millones (3.3%),mangos frescos US$ 189 millones (2.6%),alimentos de animales US$ 165 millones (2.3%),paprika sin triturar ni pulveriza US$ 103 millones (1.4%),aceites esenciales de limón US$ 102 millones (1.4%). Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 60.2% de la oferta exportable no tradicional.
Midagri, asimismo resaltó que, en el periodo enero a setiembre de este año, la exportación de productos no tradicionales solo en materia de frutas y hortalizas, sumaron ventas por más de US$ 4,124 millones (57.1% de las agroexportaciones no tradicionales),cifra que significó un aumento de 12.1% respecto al 2023.
Principales mercados
Del mismo modo, los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, España, Chile, Inglaterra, Ecuador, México, Alemania, China, Bélgica. Este grupo de países concentraron el 75.3% del total del valor FOB exportado en el periodo de estudio.
Asimismo, a setiembre de este año, la balanza comercial agraria registró un superávit superior de US$ 3,329 millones, cifra mayor en 74.1% en comparación con el monto registrado el mismo periodo del año pasado, incremento explicado en el mayor aumento en dólares FOB de las exportaciones agrarias (US$ 1,377 millones de aumento respecto al 2023).
Aumento en setiembre
De otro lado, solo en el mes de setiembre, las exportaciones agrarias sumaron US$ 1,260 millones, lo cual significó una tasa de crecimiento de 35.9% en comparación a los US$ 927 millones registrados durante el mismo mes del año anterior.
En ese mes, las agroexportaciones tradicionales representaron el 16.2% del total exportado, mientras que las no tradicionales el 83.8% restante.
Durante ese mes, las ventas de productos tradicionales alcanzaron los US$ 192.2 millones, cifra que representó un aumento de 52.8% respecto a lo registrado en similar mes del 2023, debido principalmente a la mayor exportación de café sin tostar sin descafeinar (US$ 181.3 millones),azucares de caña o remolacha refinados (US$ 3.1 millones) que aumentaron en 50.5% y 50.1% respectivamente. Estos productos explicaron el 95.9% de las agroexportaciones tradicionales.
De otro lado, las agroexportaciones no tradicionales durante setiembre totalizaron US$ 1067.3 millones, cifra 33.2% mayor a lo observado en similar mes del 2023. Los principales productos del ranking agroexportador no tradicional en el mes analizado fueron: arándanos frescos US$ 405 millones (37.9% de participación),cacao en grano crudo US$ 92 millones (8.7%),paltas US$ 52 (4.9%).
Asimismo, se destacaron las mayores colocaciones de espárragos frescos US$ 43 millones (4.1%),los demás cítricos US$ 31 millones (2.9%),uvas frescas US$ 19 millones (1.8%),cebollas y chalotes US$ 17 millones (1.6%),alimentos de animales US$ 15 millones (1.4%),alcachofas US$ 13 millones (1.2%),quinua US$ 12 millones (1.1%),entre otros.
De mismo modo, a nivel regional, las agroexportaciones en los primeros nueve meses del año, experimentaron un aumento en 20 de los 24 departamentos, resaltando en dicho comportamiento la dinámica de crecimiento de las regiones de la sierra (+78.7%),selva (+47.0%) y costa (+15.5%).
Más de La Primera
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]
Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]
Más vistos
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Recién agregados
"Fondo minero tendrá una gama de incentivos para la formalización" [Entrevista]
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el fondo minero, promovido por el Estado, tendrá una gama de incentivos económicos, tributarios y comerciales para impulsar la formalización de las empresas de la pequeña minería y minería artesanal.
Av. Arequipa: accidente entre bus del corredor azul y auto genera gran congestión
Un accidente de tránsito se registró esta mañana a la altura de la cuadra 5 de la avenida Arequipa entre un bus del corredor azul y un auto, lo que ha originado una gran congestión vehicular de norte a sur.
Estas son las normas legales más importantes del martes 1 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 1 de julio del 2025.
¡Sorpresa mundial! La clave del Al Hilal para eliminar al Manchester City
El Al Hilal saudí, donde jugó el peruano André Carrillo, sacudió al mundo del fútbol al eliminar al Manchester City, uno de los grandes favoritos del Mundial de Clubes, en un vibrante duelo de los octavos de final que se resolvió en la prórroga con un espectacular 4-3.