Vicente Romero: presentan moción de interpelación contra el ministro del Interior
Ministerio del Interior Protestas en Perú San Marcos sigrid bazán Vicente Romero La parlamentaria Sigrid Bazán presentó una moción de interpelación en contra del ministro del Interior, Vicente Romero para que responda por el uso de la fuerza en las protestas antigubernamentales y durante la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).La congresista hizo uso de sus redes sociales para hacer de conocimiento público su pedido que incluye más de 30 preguntas para el titular del Mininter sobre las medidas tomadas frente a las múltiples protestas en todo el país.Entre las interrogantes destacan el presunto uso de armas de fuego durante las manifestaciones, los enfrentamientos reportados en varias partes del país, el operativo policial para desalojar a los manifestantes de la San Marcos, el incendio de la casona en Cercado de Lima, entre otras más.MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: izquierdistas presentan moción de vacancia contra la presidentaEsta es la moción de interpelación multipartidaria que hemos presentado contra el ministro del Interior, Vicente Romero, quien deberá responder por el exceso del uso de la fuerza durante las protestas y la violenta intervención y posterior detención en San Marcos. pic.twitter.com/ZCXqgrbrsW— Sigrid Bazán (@sigridbazan) January 25, 2023El día previo, el ministro Romero expresó su disposición a presentarse ante el Parlamento para absolver todas las dudas que tengan los legisladores respecto al comportamiento de los agentes del orden en las marchas.El titular del Interior destacó que la intervención a la 'Decana de América' se dio luego que las autoridades presentaran una denuncia y que, a lo largo del operativo, se respetaron los derechos humanos de todas las personas.Por este hecho, el Ministerio Público inició una investigación preliminar en contra del ministro, por supuesta comisión del delito de omisión de actos funcionales.TE PUEDE INTERESAR:? «La propaganda extremista digital y las mensajerías móviles han empujado los contextos de radicalizantes a extremistas violentos vía una ‘conflictividad social’ manipulada políticamente».✍️ Por Miguel Lagoshttps://t.co/jpXRNvBfGF— Diario Expreso (@ExpresoPeru) January 26, 2023Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.The post Vicente Romero: presentan moción de interpelación contra el ministro del Interior appeared first on Diario Expreso.
La congresista hizo uso de sus redes sociales para hacer de conocimiento público su pedido que incluye más de 30 preguntas para el titular del Mininter sobre las medidas tomadas frente a las múltiples protestas en todo el país.
Entre las interrogantes destacan el presunto uso de armas de fuego durante las manifestaciones, los enfrentamientos reportados en varias partes del país, el operativo policial para desalojar a los manifestantes de la San Marcos, el incendio de la casona en Cercado de Lima, entre otras más.
Esta es la moción de interpelación multipartidaria que hemos presentado contra el ministro del Interior, Vicente Romero, quien deberá responder por el exceso del uso de la fuerza durante las protestas y la violenta intervención y posterior detención en San Marcos. pic.twitter.com/ZCXqgrbrsW
El día previo, el ministro Romero expresó su disposición a presentarse ante el Parlamento para absolver todas las dudas que tengan los legisladores respecto al comportamiento de los agentes del orden en las marchas.
El titular del Interior destacó que la intervención a la ‘Decana de América’ se dio luego que las autoridades presentaran una denuncia y que, a lo largo del operativo, se respetaron los derechos humanos de todas las personas.
Por este hecho, el Ministerio Público inició una investigación preliminar en contra del ministro, por supuesta comisión del delito de omisión de actos funcionales.
TE PUEDE INTERESAR:
? «La propaganda extremista digital y las mensajerías móviles han empujado los contextos de radicalizantes a extremistas violentos vía una ‘conflictividad social’ manipulada políticamente».
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.