InicioPrincipalMás detalles de la exitosa operación Chavín de Huántar, gestionada por el expresidente Alberto Fujimori, a 27 años de haber salvado la vida de 72 personas.

Más detalles de la exitosa operación Chavín de Huántar, gestionada por el expresidente Alberto Fujimori, a 27 años de haber salvado la vida de 72 personas.

Más detalles de la exitosa operación Chavín de Huántar, a 27 años de haber salvado la vida de 72 personas.

ExpresoPor:Expreso22 de abril, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A las 20:19 del 17 de diciembre de 1996 los cerca de 700 invitados del embajador japonés en Lima, Morihisa Aoki, a la celebración del 63 aniversario del natalicio del emperador Akihito, empezaban a disfrutar de una placentera velada. Allí estaba presente la crema y nata de la sociedad peruana y la diplomacia acreditada en Lima, hasta que una estruendosa explosión acabó con la fiesta que avizoraba apoteósica.

Y de inmediato aparecieron los rostros encapuchados del terror, disparando a diestra y siniestra y obligando a los invitados a tirarse al piso.

“Nadie se mueva carajo” (…) “Permanezcan en el suelo o les volamos la cabeza”, se les escuchó gritar a Néstor Cerpa Cartolini, “camarada Evaristo”, jefe de la columna asaltante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

MÁS INFORMACIÓN: Operación Chavín de Huántar: comando Álex Segura afirma que vencieron «al MRTA y a Pedro Castillo»

En contraparte, había una voz, al parecer del invitado representante de la Cruz Roja Internacional, implorando a que dejen de disparar porque desde fuera de la residencia las fuerzas policiales hacían lo suyo, con el añadido del lanzamiento de gases lacrimógenos que aumentó el caos y el pánico entre los presentes.

Era un grupo compacto de terroristas que ponía en vilo no son solo al país sino al mundo. Y es que estaban tanto las principales autoridades nacionales de los tres poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como diplomáticos y embajadores de Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Gran Bretaña, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay, Suecia, Cuba y otros países.

Así empieza el cómic Rescate sangriento de la operación Chavín de Huántar que publica EXPRESO marcando un hito no solo del cómic sino de la historia misma de lo que ha sido calificado, en forma unánime, como una de las operaciones de fuerzas especiales más famosas de la historia mundial.

Y así se le estudia en las academias militares más prestigiosas del mundo.

Antecedentes clave

El zarpazo del MRTAa la embajada nipona tiene un antecedente clave en el año 1995 con el evidente fracaso de la toma del Congreso de la República, motivando la detención -en la Av. limeña del Corregidor- del segundo en la jerarquía emerretista, Miguel Rincón Rincón, entre otros, como la norteamericana Lori Berenson y la esposa del mismo Cerpa, Nancy Gilvonio.

Era pues evidente la debacle del accionar del MRTA en todo el Perú por lo que, al nuevo jefe del emerretismo, Cerpa Cartolini, no se le ocurrió mejor idea que la toma de residencia del embajador japonés con un pliego de exigencias que, como primer punto, tenía la libertad de alrededor de más 400 de sus camaradas presos por delito de terrorismo en diferentes penales del país.

Al momento de los sucesos el entonces presidente Alberto Fujimori no había asistido a la velada por su sicología reservada. Estaba en Palacio. Pero entre sus familiares directos solo estaba su madre, quien por error o desconocimiento fue liberada, junto a la mayoría de invitados sin gravitación política.

El factor sorpresa había sido el recurso impactante de los sediciosos porque toda la prensa mundial se centró en la “toma de la embajada” o lo que después se conoció como “la crisis de los rehenes”.

Esa misma noche, apenas concluida la toma, los actores de la escena oficial se perfilaban para darle respuesta ejemplar al zarpazo terrorista.

El coronel EP Luis Alatrista, veterano de la guerra del Cenepa con el Ecuador, después observar la residencia japonesa, retornó de inmediato al complejo de las fuerzas especiales del Ejército en Chorrillos, para reunirse con su comando, según recordó años después el desaparecido periodista Guillermo Thorndike.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.  

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados