InicioPrincipalTren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones y tardaría 18 meses

Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones y tardaría 18 meses

Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.

ExitosaPor:Exitosa5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, Juan Alberto Moreno, presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, dio a conocer que la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones. Es decir, costaría 600 millones más que el primer proyecto de los trenes de cercanía, cuya implementación rodeaba los S/1,200 millones y, al igual que el proyecto de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),busca atender a los ciudadanos de esa zona.

Proyecto del tren Lima-Chosica atendería a 16 mil pasajeros 

En el programa La Hora del Volante, el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima recordó el primer proyecto de los trenes de cercanía, propuesto en 2022, y explicó que, de haberse implementado, actualmente estaría atendiendo a 200 mil pasajeros. Mientras que el proyecto de la MML plantea atender a 16 mil pasajeros, según Moreno.

"Si hubiese empezado en 2022, hoy estaría atendiendo más o menos a 200 mil pasajeros, si ese proyecto se hubiese llevado a cabo, como se tenía pensado en ese momento. El proyecto actual está pensando atender a 16 mil pasajeros. Dieciséis mil versus 200 mil del proyecto original, hay una gran diferencia", declaró.

Según Moreno, esto se debe a la improvisación en el proyecto del Tren Lima-Chosica, pues "se ha buscado más que todo el impacto mediático", en lugar de tener un proyecto real.

Tren Lima-Chosica costaría más 

Además, resaltó que la inversión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la implementación de los trenes de cercanía era de S/1,200 millones; actualmente, este monto ha cambiado.

"Hoy por hoy sabemos que, aproximadamente, se calcula que la inversión debería estar bordeando los S/1,800", aseguró.

El presidente de la asociación explicó que no se sabe a ciencia cierta la razón del aumento; sin embargo, citó a una entidad peruano-extranjera que indica que la donación de los trenes también conlleva una exportación de ciertos materiales.

"La data más reciente la saca una entidad peruano-extranjera, que, cuando se hace esta supuesta donación de los trenes, indica que eso va a conllevar una exportación de los rieles, materiales de señalización y lo demás, de aproximadamente 500 millones de dólares", explicó.

De esta forma es que el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, explica que la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones. 

Más de Exitosa

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

Recién agregados

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección
Andina

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección

Más de 90 defensores y defensoras de 20 regiones del Perú se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima para participar del III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales, que busca no solo visibilizar las luchas territoriales, sino también denunciar la creciente criminalización que enfrentan quienes protegen los recursos naturales y sus comunidades, lo cual no solo les afecta a ellos y ellas, sino también a sus familias.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados