InicioPrincipal¿Te ejercitas diariamente? Estos 4 alimentos ayudan a optimizar el rendimiento al hacer ejercicios de fuerza

¿Te ejercitas diariamente? Estos 4 alimentos ayudan a optimizar el rendimiento al hacer ejercicios de fuerza

¡Importante! Conozca que alimentos incluir en una dieta para optimizar el rendimiento cuando se practican ejercicios de fuerza diariamente.

ExitosaPor:Exitosa4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cada vez son más las personas que se animan a llevar una vida saludable, jugando la alimentación un papel determinante en la efectivad de los ejercicios de fuerza. Es por ello que, en el desarrollo de esta nota, te brindaremos una lista de cuatro alimentos fundamentales que ayudarán a optimizar el rendimiento al momento de entrenar. 

Estos 4 alimentos ayudarán a optimizar tu rendimiento

Más allá del tipo de rutina que sigas, la cantidad de peso que levantes o el número de repeticiones que realices, es importante contar con un plan de alimentación bien estructurado. Esto permitirá que tu organismo reciba los nutrientes necesarios para maximizar el crecimiento muscular, mejorar la recuperación y mantener la energía a lo largo de cada sesión. 

De acuerdo con expertos estadounidenses, una comida orientada al entrenamiento de fuerza no debe ser restrictiva ni mucho menos regirse a tendencias pasajeras, puesto que la clave radica en elegir y distribuir correctamente los alimentos más beneficiosos.  A continuación, te presentamos cuatro alimentos que sí o sí debes incluir en tu dieta para mejorar tu rendimiento a la hora de hacer ejercicios de fuerza. 

Carne magra

También conocida como carne con bajo contenido de grasa. Su inclusión constituye una de las principales estrategias para asegurar un gran abastecimiento de proteínas de alta calidad en la comida de aquellos que suelen entrenar fuerza. 

En el Perú podemos encontrar la carne magra en: res, cerdo y pollo, siempre y cuando este último no tenga piel. Recuerda siempre consumirla con moderación para una dieta avanzada.

Legumbres

Cuentan con perfil nutricional ideal para aquellos que practican deportes de fuerza. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que: "El gran contenido en fibra de las legumbres aumenta la saciedad y contribuye a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre, reduciendo los picos después de comer y mejorando la resistencia a la insulina. Todo ello convierte a las legumbres en alimentos ideales para el control de peso". En Perú podemos encontrar: lentejas, garbanzos, frijoles, entre otros más. 

Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde como la espinaca, acelga, lechuga, entre otros, ocupan un lugar sumamente destacado dentro de los alimentos que se recomiendan para los entrenamientos de fuerza. Una investigación de la Universidad Edith Cowan de Australia señala que el consumo de al menos una taza diaria de este alimento puede mejorar significativamente la función muscular. 

Camote

Cuentan con una gran fuente de potasio y vitamina A. Además, posee fibra y un contenido bajo en calorías, según expertos estadounidenses. Su versatilidad permite incluirla en distintos platillos. Esta puede comerse asada, al vapor, en puré hasta horneada. 

De esta manera, se conoció que los cuatro alimentos fundamentales que debes incluir en tu dieta para incrementar tu rendimiento al momento de hacer ejercicios de fuerza son: camote, legumbres, verduras de hoja verde y carne magra.

Más de Exitosa

Juan Burgos anuncia moción de interpelación contra Arana y Pérez-Reyes por aumento de sueldo presidencial
Exitosa

Juan Burgos anuncia moción de interpelación contra Arana y Pérez-Reyes por aumento de sueldo presidencial

El presidente de la Comisión de Fiscalización anunció mociones de interpelación contra el premier Eduardo Arana y el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, ante el aumento del sueldo presidencial. Esta medida se sumaría al proyecto de ley que busca derogar el decreto supremo que aprobó este incremento.

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Recién agregados

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas
Andina

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas

Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados