¿Te ejercitas diariamente? Estos 4 alimentos ayudan a optimizar el rendimiento al hacer ejercicios de fuerza
¡Importante! Conozca que alimentos incluir en una dieta para optimizar el rendimiento cuando se practican ejercicios de fuerza diariamente.
Cada vez son más las personas que se animan a llevar una vida saludable, jugando la alimentación un papel determinante en la efectivad de los ejercicios de fuerza. Es por ello que, en el desarrollo de esta nota, te brindaremos una lista de cuatro alimentos fundamentales que ayudarán a optimizar el rendimiento al momento de entrenar.
Estos 4 alimentos ayudarán a optimizar tu rendimiento
Más allá del tipo de rutina que sigas, la cantidad de peso que levantes o el número de repeticiones que realices, es importante contar con un plan de alimentación bien estructurado. Esto permitirá que tu organismo reciba los nutrientes necesarios para maximizar el crecimiento muscular, mejorar la recuperación y mantener la energía a lo largo de cada sesión.
De acuerdo con expertos estadounidenses, una comida orientada al entrenamiento de fuerza no debe ser restrictiva ni mucho menos regirse a tendencias pasajeras, puesto que la clave radica en elegir y distribuir correctamente los alimentos más beneficiosos. A continuación, te presentamos cuatro alimentos que sí o sí debes incluir en tu dieta para mejorar tu rendimiento a la hora de hacer ejercicios de fuerza.
Carne magra
También conocida como carne con bajo contenido de grasa. Su inclusión constituye una de las principales estrategias para asegurar un gran abastecimiento de proteínas de alta calidad en la comida de aquellos que suelen entrenar fuerza.
En el Perú podemos encontrar la carne magra en: res, cerdo y pollo, siempre y cuando este último no tenga piel. Recuerda siempre consumirla con moderación para una dieta avanzada.
Legumbres
Cuentan con perfil nutricional ideal para aquellos que practican deportes de fuerza. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que: "El gran contenido en fibra de las legumbres aumenta la saciedad y contribuye a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre, reduciendo los picos después de comer y mejorando la resistencia a la insulina. Todo ello convierte a las legumbres en alimentos ideales para el control de peso". En Perú podemos encontrar: lentejas, garbanzos, frijoles, entre otros más.
Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde como la espinaca, acelga, lechuga, entre otros, ocupan un lugar sumamente destacado dentro de los alimentos que se recomiendan para los entrenamientos de fuerza. Una investigación de la Universidad Edith Cowan de Australia señala que el consumo de al menos una taza diaria de este alimento puede mejorar significativamente la función muscular.
Camote
Cuentan con una gran fuente de potasio y vitamina A. Además, posee fibra y un contenido bajo en calorías, según expertos estadounidenses. Su versatilidad permite incluirla en distintos platillos. Esta puede comerse asada, al vapor, en puré hasta horneada.
De esta manera, se conoció que los cuatro alimentos fundamentales que debes incluir en tu dieta para incrementar tu rendimiento al momento de hacer ejercicios de fuerza son: camote, legumbres, verduras de hoja verde y carne magra.
Más de Exitosa
Vladimir Cerrón: PJ rechaza recurso de apelación y ratifica orden de captura en su contra
La Tercera Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso presentado por los abogados de Vladimir Cerrón que buscaba cambiar su prisión preventiva por comparecencia con restricciones.
Emergencia en Italia: Más de 40 heridos por explosión de gasolinera en Roma
Una explosión en una gasolinera de la ciudad de Roma, en Italia, ha dejado más de 40 heridos. La policía acordonó la zona para evitar mayores accidentes.
Ni carne ni lenteja: Este es el SUPERALIMENTO que tiene más hierro y proteína, que muchos pasan por alto
Aunque muchos lo pasan por alto, este alimento contiene altos niveles de hierro y proteína, y podría convertirse en un gran aliado para tu nutrición, según especialistas.
Juan Burgos anuncia moción de interpelación contra Arana y Pérez-Reyes por aumento de sueldo presidencial
El presidente de la Comisión de Fiscalización anunció mociones de interpelación contra el premier Eduardo Arana y el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, ante el aumento del sueldo presidencial. Esta medida se sumaría al proyecto de ley que busca derogar el decreto supremo que aprobó este incremento.
Ministro de Transportes y Comunicaciones anuncia reanudación de operaciones aéreas en aeropuerto de Jauja
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inauguró las obras de remodelación del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, y anunció la reanudación oficial de los vuelos comerciales.
Fatiga menstrual: Descubre cómo disminuir sus síntomas y recuperar tu energía diaria
A la fatiga menstrual también se le suman otros síntomas que pueden interrumpir tu día. Conoce en la siguiente nota algunas recomendaciones para disminuir su efecto y recuperar la energía.
Ministro de Energía y Minas sobre aumento del sueldo presidencial: "No estamos pensando en una persona en particular"
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, respaldó la decisión del Consejo de Ministros de incrementar la remuneración presidencial, al considerar que se trata de una medida coherente.
Congreso: Sigrid Bazán presenta PL para derogar Decreto Supremo que aprobó aumento de sueldo presidencial
La congresista Sigrid Bazán presentó un proyecto de ley para derogar el Decreto Supremo N° 136-2025-EF, que aprobó el aumento de sueldo presidencial a más de S/ 35 mil.
¿En INFOCORP? ¡No detengas tu proyecto! Accede hasta S/ 100 mil para seguir construyendo
Con Prestaclub puedes construir, ampliar o mejorar tu vivienda, incluso si estás en Infocorp. Si cuentas con una propiedad, accede a un préstamo con garantía hipotecaria de forma rápida y segura.
La Chilindrina revela cuánto ganaba en los inicios de 'El Chavo del 8'
La recordada Chilindrina se sinceró como nunca antes. María Antonieta de las Nieves reveló cuánto ganaba en sus inicios en 'El Chavo del 8'.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Conductor que embistió a comensales en restaurante de La Molina estaba inhabilitado para portar armas, según Sucamec
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 4 de julio del 2025?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Recién agregados
Cientos de personas dan el adiós a Diogo Jota y su hermano en Portugal
Cientos de personas, tanto anónimas como personalidades del fútbol y de la política, se agolparon este viernes bajo un sol inclemente en el recinto de la Iglesia Matriz de Gondomar, donde el jugador Diogo Jota y su hermano André crecieron, para darles su último adiós en la capilla ardiente.
Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas
Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Cortes de agua programados en Arequipa: conoce aquí las zonas sin servicio entre martes 8 y miércoles 9 de julio según Sedapar
La empresa Sedapar informó de los cortes de agua programados en 3 localidades de Arequipa entre este martes 8 y miércoles 9 de julio.