Ni carne ni lenteja: Este es el SUPERALIMENTO que tiene más hierro y proteína, que muchos pasan por alto
Aunque muchos lo pasan por alto, este alimento contiene altos niveles de hierro y proteína, y podría convertirse en un gran aliado para tu nutrición, según especialistas.
Mientras la mayoría asocia la proteína y el hierro con alimentos como la carne o las lentejas, expertos en nutrición han destacado un superalimento que muchos ignoran y que posee un alto valor nutricional. Rico en micronutrientes esenciales, este alimento podría ser una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su dieta de forma saludable y natural.
¿Qué alimento tiene alto contenido de proteína?
Un superalimento ancestral, económico y versátil, ha sido subestimado por muchas personas. Originaria de los Andes y cultivada por civilizaciones como los incas, la quinua ha sido reconocida por la FAO como uno de los cultivos más nutritivos del planeta. Y no es para menos: contiene más proteína que la mayoría de los cereales y un aporte significativo de hierro, ideal para quienes siguen dietas vegetarianas o buscan opciones saludables.
Si te preguntas qué es lo que hace tan especial a la quinua, aquí te dejamos lo siguiente, que debes de tener en cuenta:
- Contiene los 9 aminoácidos esenciales, algo poco común en alimentos de origen vegetal.
- Aporta entre 13 y 15 gramos de proteína por cada 100 gramos, una cifra que supera a la mayoría de granos tradicionales.
- Tiene más hierro que el arroz, el trigo o el maíz, lo que la convierte en una excelente opción para prevenir la anemia.
- Es rica en fibra, magnesio, zinc, fósforo y antioxidantes naturales.
Además, de acuerdo con datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),100 gramos de quinua pueden contener hasta 14 gramos de proteína y 4.6 mg de hierro, superando en muchos casos a la carne de res o las lentejas en proporción.
Beneficios del consumo de la quinua
- Los principales beneficios de la quinua, basada en información nutricional respaldada por especialistas en salud y organismos como la FAO y la OMS, son estos:
- Ayuda a prevenir la anemia y favorece el transporte de oxígeno en la sangre.
- Contribuye a una buena digestión, ayuda a controlar el colesterol y regula el azúcar en sangre, lo que la hace apta para personas con diabetes.
- Gracias a sus antioxidantes y grasas saludables, la quinua puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Es naturalmente sin gluten, por lo que es una excelente alternativa para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.
- Proporciona energía sostenida sin picos de azúcar.
- Segura para todas las edades: Es apta para niños, adultos mayores, deportistas y embarazadas, por su perfil nutritivo completo y fácil digestión.
Pero eso no sería todo, ya que esta pequeña semilla ayuda a reducir el estrés por su aminoácido tirosina y al efecto tranquilizante del triptófano y la glicina. Incluso, cuenta con magnesio, cuya deficiencia altera la transmisión de impulsos nerviosos y provoca irritabilidad y nerviosismo.
¿Cómo incorporar la quinua a nuestra dieta?
La quinua es increíblemente versátil: puedes usarla en ensaladas, guisos, hamburguesas vegetales, postres o como reemplazo del arroz. También existen versiones infladas, en harina y hasta en bebidas vegetales. Además, puedes incluirla en tus desayunos, sustitúyela por la avena con miel, plátano y canela.
Un detalle importante que debes tener en cuenta es que antes de cocinarla, debes enjuagar bien la quinua para eliminar la saponina, una sustancia natural que le da un sabor amargo. Luego se hierve como si fuera arroz, y en pocos minutos está lista para usar.
De esta manera, se reveló que la quinua no solo es un símbolo de la nutrición andina, sino un superalimento que puede aportar más hierro y proteína de lo que muchos imaginan, sin necesidad de recurrir a productos de origen animal.
Más de Exitosa
Vladimir Cerrón: Fiscalía confirma prisión preventiva contra líder de Perú Libre por caso 'Aeródromo Wanka'
La Segunda Fiscalía Superior de Lavado de Activos logró que se ratifique la medida coercitiva al líder de Perú Libre, investigado por presunta organización criminal y lavado de activos. Tribunal rechazó su solicitud de comparecencia restringida.
Maltrato animal en Trujillo: Sentencian a más de 5 años de cárcel a sujeto que asesinó a perro
Perrito recibió justicia tras condena de más de 5 años de prisión efectiva contra el sujeto que le arrebató la vida violentamente en Trujillo.
MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
Fue sentencia a más de 5 años de prisión el hombre que asesino a un perro en Trujillo
Perrito recibió justicia tras condena de más de 5 años de prisión efectiva contra el sujeto que le arrebató la vida a ladrillazos en Trujillo.
La Molina: Fiscalía investigará por tentativa de homicidio a sujeto que impactó su auto contra un restaurante
El despacho de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe dispuso que Miguel Requejo pase a ser investigado por el presunto delito de homicidio calificado (alevosía) en grado de tentativa y ya no por lesiones culposas agravadas.
Atropello masivo en La Molina: Fiscalía ahora investigará a Miguel Requejo por homicidio calificado en grado de tentativa
El despacho de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe dispuso que Miguel Requejo pase a ser investigado por el presunto delito de homicidio calificado (alevosía) en grado de tentativa y ya no por lesiones culposas agravadas.
Fiscalía: Condenan a 12 años de prisión a extorsionador que atacó colegio Cibert UNI en San Juan de Lurigancho
Jimmy Carhuancho fue sentenciado por extorsión agravada tras disparar contra un colegio y dejar amenazas escritas exigiendo S/ 15,000. El caso expuso el accionar de la banda criminal "La Batería los Malditos de Canto Grande".
Tragedia en Nasca: Municipio suspende operación de tubulares tras muerte de turista francés
Mediante un comunicado, la Municipalidad de Turismo suspendió por todo un mes la operación de vehículos tubulares luego de un accidente que dejó un turista francés muerto y varios heridos.
¿Sufres mal de ojo?: Con esta técnica casera podrías sentirte aliviado en cuestión de segundos
En diversas regiones del Perú y del mundo, muchas personas creen en el mal de ojo como causa de enfermedades y malestares, especialmente en bebés.
Terror en el Mercado Unicachi : Feróz balacera contra centro de abastos deja un herido en SMP
El Mercado Unicachi es atacado por tercera vez, en esta oportunidad recibió balazos contra la puerta número cinco del local, resultando con una persona herida.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Conductor que embistió a comensales en restaurante de La Molina estaba inhabilitado para portar armas, según Sucamec
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 4 de julio del 2025?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Seguirán investigando a Nicanor Boluarte por el caso Waykis en la Sombra
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Recién agregados
Más de 6,670 hectáreas de bosques están conservadas gracias a prácticas a agroforestales
Alrededor de 6,670 hectáreas de bosque en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco se encuentran bajo contratos de cesión de uso para sistemas agroforestales (CCUSAF),informó hoy la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
MTPE inauguró plaza de armas en San Martín construida con beneficiarios de Llamkasun Perú
En medio de un ambiente festivo y con la presencia de cientos de pobladores, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),Daniel Maurate Romero, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, inauguraron la plaza de armas del sector La Esperanza, Segunda Jerusalén – Azunguillo, distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, la cual fue ejecutada por los ciudadanos y financiada por el programa de empleo temporal Llamkasun Perú.
Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.